Las que cuentan la ciencia 2023. Tierra: nave común

Por quinto año consecutivo, el Teatro Góngora volverá a acoger el espectáculo ‘Las que cuentan la Ciencia’, un evento cargado de ciencia y humor y con el que la Universidad de Córdoba inaugurará su programación anual de divulgación científica.

En esta ocasión, el espectáculo, titulado ‘Tierra: Nave Común’, tratará como tema central el cuidado del planeta, un leitmotiv que será abordado desde diferentes perspectivas científicas y que volverá a contar como maestra de ceremonias con la actriz y divulgadora Natalia Ruiz Zelmanovitch.

El evento volverá a contar con su tradicional elenco, una selección de las mejores divulgadoras del país entre las que se encuentran Conchi Lillo, Rocío Benavente, Elena Sanz, Susana Escudero, Gaby Jorquera, Raquel Sastre, Laura Morán, Clara Grima y Gemma del Caño. Además, el espectáculo contará este año con la participación de dos investigadoras de la Universidad de Córdoba: Cristina Crespo, del Departamento de Ingeniería Forestal, y Ana Andreu, del área de Ingeniería Hidráulica del Departamento de Agronomía (DAUCO) de la institución universitaria.

La actividad, que pretende incluir la ciencia en el calendario cultural de la ciudad, se encuadra un año más en la programación oficial con la que la Universidad de Córdoba celebra la efeméride del 11F, ‘Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia’. Para ello, el evento tratará de visibilizar el papel de las investigadoras y romper estereotipos que releguen a la mujer a un segundo plano en el mundo científico.

Organiza

Unidad de Cultura Científica de la Universidad de Córdoba (UCC+i)

Colabora

‘Maldita Ciencia’ y ‘The Conversation’

Centro

Teatro Góngora

Ponente

Conchi Lillo, Rocío Benavente, Elena Sanz, Susana Escudero, Gaby Jorquera, Raquel Sastre, Laura Morán, Clara Grima y Gemma del Caño, así como dos investigadoras de la Universidad de Córdoba: Cristina Crespo, del Departamento de Ingeniería Forestal, y Ana Andreu, del área de Ingeniería Hidráulica del Departamento de Agronomía (DAUCO) de la institución universitaria.

Inscripción

Entras disponibles a través del correo: eventosucc@uco.es. Las entradas se irán adjudicando por orden de petición


Información del evento

Tipo de evento

Espectáculo

Hora

5:00 pm - 6:00 pm

Fecha

10 Feb 2023
Teatro Góngora

Dirección

Teatro Góngora
Calle Jesús y María, 10, Córdoba
X
Unidad de Cultura Científica de la Universidad de Córdoba

Organizador

Unidad de Cultura Científica de la Universidad de Córdoba
Teléfono
957212252
Correo electrónico
eventosucc@uco.es
Web
http://www.uco.es/investigacion/ucci/es/

Tipo de evento

Espectáculo

Hora

5:00 pm - 6:00 pm

Fecha

10 Feb 2023
Teatro Góngora

Dirección

Teatro Góngora
Calle Jesús y María, 10, Córdoba
X

Por quinto año consecutivo, el Teatro Góngora volverá a acoger el espectáculo ‘Las que cuentan la Ciencia’, un evento cargado de ciencia y humor y con el que la Universidad de Córdoba inaugurará su programación anual de divulgación científica.

En esta ocasión, el espectáculo, titulado ‘Tierra: Nave Común’, tratará como tema central el cuidado del planeta, un leitmotiv que será abordado desde diferentes perspectivas científicas y que volverá a contar como maestra de ceremonias con la actriz y divulgadora Natalia Ruiz Zelmanovitch.

El evento volverá a contar con su tradicional elenco, una selección de las mejores divulgadoras del país entre las que se encuentran Conchi Lillo, Rocío Benavente, Elena Sanz, Susana Escudero, Gaby Jorquera, Raquel Sastre, Laura Morán, Clara Grima y Gemma del Caño. Además, el espectáculo contará este año con la participación de dos investigadoras de la Universidad de Córdoba: Cristina Crespo, del Departamento de Ingeniería Forestal, y Ana Andreu, del área de Ingeniería Hidráulica del Departamento de Agronomía (DAUCO) de la institución universitaria.

La actividad, que pretende incluir la ciencia en el calendario cultural de la ciudad, se encuadra un año más en la programación oficial con la que la Universidad de Córdoba celebra la efeméride del 11F, ‘Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia’. Para ello, el evento tratará de visibilizar el papel de las investigadoras y romper estereotipos que releguen a la mujer a un segundo plano en el mundo científico.

Organiza

Unidad de Cultura Científica de la Universidad de Córdoba (UCC+i)

Colabora

‘Maldita Ciencia’ y ‘The Conversation’

Centro

Teatro Góngora

Ponente

Conchi Lillo, Rocío Benavente, Elena Sanz, Susana Escudero, Gaby Jorquera, Raquel Sastre, Laura Morán, Clara Grima y Gemma del Caño, así como dos investigadoras de la Universidad de Córdoba: Cristina Crespo, del Departamento de Ingeniería Forestal, y Ana Andreu, del área de Ingeniería Hidráulica del Departamento de Agronomía (DAUCO) de la institución universitaria.

Inscripción

Entras disponibles a través del correo: eventosucc@uco.es. Las entradas se irán adjudicando por orden de petición


Unidad de Cultura Científica de la Universidad de Córdoba

Organizador

Unidad de Cultura Científica de la Universidad de Córdoba
Teléfono
957212252
Correo electrónico
eventosucc@uco.es
Web
http://www.uco.es/investigacion/ucci/es/

Evento Ciencia no es responsable ni está adscrita a la organización del evento.
Para más información, contacta con la entidad organizadora.

Evento Ciencia no es responsable ni está adscrita a la organización del evento.
Para más información, contacta con la entidad organizadora.

Deja un comentario