LAS QUE CUENTAN LA CIENCIA

El espectáculo de charlas divulgativas, producido por la Universidad de Córdoba, cuenta este año con la colaboración de las plataformas Maldita.es y The Conversation España

En enero de 2020, anunciaron que había llegado “el apocalipsis” y hablaron de los finales. En abril de este año, en pleno confinamiento y desde sus casas, nos contaron la pandemia. En 2021, las divulgadoras científicas del equipo “Las que cuentan la ciencia” presentan el espectáculo “2020, el Año Maldito”, en el que usarán sus charlas para narrar la actualidad científica y recuperar historias que hablan desde la crítica y el humor de buena parte de lo que acontece.

Por tercer año consecutivo, el Teatro Góngora acogerá el espectáculo de charlas divulgativas producido por la Unidad de Cultura Científica de la Universidad de Córdoba en el marco de los actos programados con motivo del 11 de febrero, Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia.

“Las que cuentan la ciencia”, que este año cuenta con la colaboración de las plataformas Maldita.es y The Conversation España, volverá a reunir en Córdoba a una decena de divulgadoras científicas de toda España, bajo la batuta de la actriz y comunicadora científica Natalia Ruiz Zelmanovitch, que ejercerá de maestra de ceremonias en un espectáculo que cuenta este año con la dirección escénica de la compañía cordobesa Efímera Teatro.

De nuevo volverán a la escena la neurocientífica de la Universidad de Salamanca Conchi Lillo; la chilena Gaby Jorquera, ahora asesora del Alto Comisionado contra la Pobreza Infantil; la matemática de la Universidad de Sevilla Clara Grima; la sexóloga vasca Laura Morán; la experta en tecnología de los alimentos Gemma del Caño, desde Valladolid; la periodista de RTVA Susana Escudero y las ingenieras de la Universidad de Córdoba Sara Pinzi y María Dolores Redel. Además se incorporan al programa la divulgadora y youtuber Nieves González “Nebesu” y las periodistas científicas Rocío Benavente, de Maldita Ciencia, y Elena Sanz, del equipo de The Conversation.

Las invitaciones para asistir a esta tercera edición en el Teatro Góngora, la cuarta desde que naciera la iniciativa en 2017, deberán solicitarse a través del Instituto Municipal de Artes Escénicas de Córdoba en https://teatrocordoba.es siguiendo las normas vigentes para espectáculos teatrales, que ahora mismo mantiene el aforo en 180 localidades, a la espera del anuncio de nuevas medidas por parte del Gobierno andaluz, que podrían aumentarlo si se mantiene la tendencia a la baja de los contagios


Información del evento

Tipo de evento

Espectáculo

Fecha

09 Ene 2021

Hora

10:30 am

Coste

Gratis
Unidad de Cultura Científica de la Universidad de Córdoba

Organizador

Unidad de Cultura Científica de la Universidad de Córdoba
Teléfono
957212252
Correo electrónico
eventosucc@uco.es
Web
http://www.uco.es/investigacion/ucci/es/

Evento Ciencia no es responsable ni está adscrita a la organización del evento.
Para más información, contacta con la entidad organizadora.

Eventos para 27 febrero
8:00 am - 12:00 am

Micrarium

CosmoCaixa Barcelona
Eventos para 2 marzo
Eventos para 3 marzo
Eventos para 9 marzo
Eventos para 11 marzo
Eventos para 12 marzo
Eventos para 13 marzo
Eventos para 14 marzo
Eventos para 16 marzo
Eventos para 17 marzo
Eventos para 18 marzo
Eventos para 19 marzo
Eventos para 20 marzo
Eventos para 21 marzo
Eventos para 23 marzo
Eventos para 25 marzo
Eventos para 29 marzo

Deja un comentario