La viruela del mono (mpox): qué sabemos y por qué debe preocuparnos

Resumen
El brote de la viruela del mono de 2022 fue declarado emergencia sanitaria internacional por la OMS. Se considera que mpox podría ocupar el nicho del virus de la viruela, único virus humano erradicado gracias a una campaña mundial de vacunación.
¿Qué sabemos de este virus emergente? ¿Se está adaptando al ser humano tras su salto desde animales? ¿Sigue en circulación? ¿Volverá en un futuro? ¿Estamos preparados para otros posibles virus emergentes?
Ponente
Antonio Alcamí (twitter:@iviromics) es virólogo y Doctor en Biología por la UAM. Ha trabajado en virus relacionados con la viruela (poxvirus) durante 13 años en las Universidades de Oxford y Cambridge, y posteriormente durante 19 años en el CSIC. Actualmente es profesor de investigación en el Centro de Biología Molecular Severo Ochoa, donde dirige el laboratorio de Inmunidad & Virómica. Es académico correspondiente de la Real Academia Nacional de Farmacia y asesor de la OMS para el virus de la viruela humana.
Eventos relacionados
Información del evento
Tipo de evento
Hora
La hora de finalización es aproximadaFecha
Coste
Dirección

Organizador
Ciencia A Banda
Correo electrónico
ciencia.a.banda@gmail.comWeb
https://cienciaabanda.wixsite.com/mainTipo de evento
Hora
La hora de finalización es aproximadaFecha
Coste
Dirección
Resumen
El brote de la viruela del mono de 2022 fue declarado emergencia sanitaria internacional por la OMS. Se considera que mpox podría ocupar el nicho del virus de la viruela, único virus humano erradicado gracias a una campaña mundial de vacunación.
¿Qué sabemos de este virus emergente? ¿Se está adaptando al ser humano tras su salto desde animales? ¿Sigue en circulación? ¿Volverá en un futuro? ¿Estamos preparados para otros posibles virus emergentes?
Ponente
Antonio Alcamí (twitter:@iviromics) es virólogo y Doctor en Biología por la UAM. Ha trabajado en virus relacionados con la viruela (poxvirus) durante 13 años en las Universidades de Oxford y Cambridge, y posteriormente durante 19 años en el CSIC. Actualmente es profesor de investigación en el Centro de Biología Molecular Severo Ochoa, donde dirige el laboratorio de Inmunidad & Virómica. Es académico correspondiente de la Real Academia Nacional de Farmacia y asesor de la OMS para el virus de la viruela humana.
