V Jornada de Geografía Aplicada (Segunda Edición)

El Laboratorio de Biogeografía Informática y la Vicedirección de Formación del Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC) organizan la segunda edición de las Jornadas Geográficas, unas sesiones formativas sobre los aspectos básicos del trabajo con datos geoespaciales.
La primera jornada está dedicada a Hacer un mapa para publicaciones científicas con QGIS, software libre.
Dirigido a: investigadores, estudiantes y ayudantes de investigación del MNCN
Duración: dos horas, entre teoría y ejercicios prácticos
Metodología: teoría y trabajo práctico en su mayoría
Material necesario: un ordenador por participante con el software QGIS, software libre instalado
Curso impartido online, necesaria la inscripción previa escribiendo a: v.cascon@csic.es
Objetivos
Mejorar la calidad de la cartografía que presentamos en las publicaciones científicas y en las presentaciones a congresos, utilizando recursos online disponibles como servicios, que el software QGIS puede emplear sin necesidad de descarga.
Aprendizaje
Aprenderás a hacer mapas visualmente atractivos y correctos técnicamente.
Contenidos
-Elementos del mapa.
-Tipología de mapas.
-Búsqueda de información base para el mapa en internet.
-Utilización de servicios WMS.
-Volcado de información desde un CSV.
-Composición del mapa.
-Exportación del mapa.
Eventos relacionados
Información del evento
Hora
Fecha
Coste
Hora
Fecha
Coste
El Laboratorio de Biogeografía Informática y la Vicedirección de Formación del Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC) organizan la segunda edición de las Jornadas Geográficas, unas sesiones formativas sobre los aspectos básicos del trabajo con datos geoespaciales.
La primera jornada está dedicada a Hacer un mapa para publicaciones científicas con QGIS, software libre.
Dirigido a: investigadores, estudiantes y ayudantes de investigación del MNCN
Duración: dos horas, entre teoría y ejercicios prácticos
Metodología: teoría y trabajo práctico en su mayoría
Material necesario: un ordenador por participante con el software QGIS, software libre instalado
Curso impartido online, necesaria la inscripción previa escribiendo a: v.cascon@csic.es
Objetivos
Mejorar la calidad de la cartografía que presentamos en las publicaciones científicas y en las presentaciones a congresos, utilizando recursos online disponibles como servicios, que el software QGIS puede emplear sin necesidad de descarga.
Aprendizaje
Aprenderás a hacer mapas visualmente atractivos y correctos técnicamente.
Contenidos
-Elementos del mapa.
-Tipología de mapas.
-Búsqueda de información base para el mapa en internet.
-Utilización de servicios WMS.
-Volcado de información desde un CSV.
-Composición del mapa.
-Exportación del mapa.