
12 febrero 2020
Con motivo del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, el 11 de febrero, se organiza, desde el Comité de Igualdad del Instituto Eduardo Torroja de ciencias de la construcción, actividades para difundir el papel de la mujer en los campos de actividad del centro: la arquitectura, la ingeniería y la química, y también para promover nuevas vocaciones técnicas y científicas en las niñas.
Este año 2023 organizamos una jornada/mesa redonda centrada en la química mostrando perfiles diversos de mujeres químicas que muestran la gran utilidad de la química para la sociedad. El título de la actividad es Soy Química
Lugar: Aula Torroja en el Instituto Eduardo Torroja de ciencias de la construcción
Hora: 11:30 – 13:30
Químicas que comparten su experiencia:
Moderan:
Maximina Romero y Rafael Villar, participantes del Comité de Igualdad del Instituto Eduardo Torroja de ciencias de la construcción (IETcc)
Emisión en directo.
Con motivo del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, el 11 de febrero, se organiza, desde el Comité de Igualdad del Instituto Eduardo Torroja de ciencias de la construcción, actividades para difundir el papel de la mujer en los campos de actividad del centro: la arquitectura, la ingeniería y la química, y también para promover nuevas vocaciones técnicas y científicas en las niñas.
Este año 2023 organizamos una jornada/mesa redonda centrada en la química mostrando perfiles diversos de mujeres químicas que muestran la gran utilidad de la química para la sociedad. El título de la actividad es Soy Química
Lugar: Aula Torroja en el Instituto Eduardo Torroja de ciencias de la construcción
Hora: 11:30 – 13:30
Químicas que comparten su experiencia:
Moderan:
Maximina Romero y Rafael Villar, participantes del Comité de Igualdad del Instituto Eduardo Torroja de ciencias de la construcción (IETcc)
emisión en directo. https://youtu.be/kx4P_WUY1_I