Semana del Cerebro 2021 en Murcia

Tenemos el honor de participar en la organización de la Semana del Cerebro 2021 junto al Grupo de Investigación Neurociencia Clínica y Experimental (NiCE), Neuroclub Murcia y Ayuntamiento de Murcia. Con el título «El cerebro en tiempos de la COVID: Soledad, emociones, resiliencia o disfunción», del 12 al 18 de marzo podréis acceder a un gran número de conferencias online de gran interés.
El viernes día 12 tendrá lugar la presentación y se hará entrega de los premios del concurso de carteles. Además, también comenzarán las conferencias la primera de ellas sobre empatía, resiliencia y esperanza en tiempos de pandemia. Además, Andrés Mármol de la Confitería La Gloria y Las Delicias nos presentará sus «cerebros de chocolate», que estarán expuestos en el Museo de la Ciencia y el Agua.
El lunes 15 continúan las conferencias sobre los efectos de la pandemia en nuestro cerebro, y se tratarán temas como la ansiedad, el estrés, los desórdenes del sueño o los cambios en las urgencia psiquiátricas. El martes estará dedicado a los efectos neurológicos del COVID, incluida su relación con enfermedades como el Parkinson. El miércoles día 17 se profundizará en la relación entre el COVID y los sentidos, tanto por su pérdida en los contagios como por su relación con la música y el oído.
Por último el jueves 18 contaremos con algunas intervenciones sobre cómo actúa el cerebro en los lugares de delitos o en los juegos de magia. La clausura será también ese mismo día y contará con la Dra. María Luisa Martínez Navarro, presidenta de la Sociedad Murciana de Neurología, Dña. María Isabel Parra Lledó, directora del Museo de la Ciencia y del Agua de Murcia y la Dra. María Trinidad Herrero Ezquerro. Presidenta dela Real Academia de Medicina y Cirugía de la Región de Murcia.
Las conferencias comenzarán todos los días a las 19:30 horas. Para unirse a las distintas conferencias en la plataforma Zoom debe hacer click aquí (ID de reunión: 983 7245 2971; Código de acceso: 764057).
Descarga la programación completa en PDF aquí.
Toda la programación en detalle aquí:
Viernes, 12 de marzo de 2021
19h 30. Presentación. XVIII Semana Mundial del Cerebro en Murcia.
Con Dr. José Jesús Guillén Pérez. Director General de Salud Pública y Adicciones. Consejería de Salud.
Dr. Francisco Miralles Linares. Presidente. Ilustre Colegio Oficial de Médicos de la Región de Murcia.
Dr. Enrique Ayuso Hernández. Presidente. Grupo HEFAME.
Dña. María Isabel Parra Lledó. Directora. Museo de la Ciencia y del Agua de Murcia.
Dra. María Trinidad Herrero Ezquerro. Presidenta. Real Academia de Medicina y Cirugía de la Región de Murcia. NiCE. IMIB. IUIE. UMU. Organizadora y coordinadora.
Entrega del Concurso de Carteles: Primer Premio y Accésit: Dr. Enrique Ayuso Hernández y Dra. María Trinidad Herrero Ezquerro.
20h 00. Empatía, resiliencia y esperanza para combatir los efectos de la pandemia
Dra. Rosa María Espinosa Gil. Servicio de Medicina Física y Rehabilitación. H.C.U. Virgen de la Arrixaca.
Dña. Sonia Gayoso Requejo. Dña. Ana María Lucas Ochoa. D. Raúl Nieto Galera. Neurociencia Clínica y Experimental (NiCE-IMIB). IUIE. UMU.
Cerebros Iguales, ninguno idéntico (Cerebros de chocolate)
Andrés Mármol Martínez – Joaquín Ramos Guardiola. Confitería La Gloria Confitería Las Delicias.
Eventos relacionados
Información del evento
Tipo de evento
Hora
Fecha
Coste
Tipo de evento
Hora
Fecha
Coste
Tenemos el honor de participar en la organización de la Semana del Cerebro 2021 junto al Grupo de Investigación Neurociencia Clínica y Experimental (NiCE), Neuroclub Murcia y Ayuntamiento de Murcia. Con el título «El cerebro en tiempos de la COVID: Soledad, emociones, resiliencia o disfunción», del 12 al 18 de marzo podréis acceder a un gran número de conferencias online de gran interés.
El viernes día 12 tendrá lugar la presentación y se hará entrega de los premios del concurso de carteles. Además, también comenzarán las conferencias la primera de ellas sobre empatía, resiliencia y esperanza en tiempos de pandemia. Además, Andrés Mármol de la Confitería La Gloria y Las Delicias nos presentará sus «cerebros de chocolate», que estarán expuestos en el Museo de la Ciencia y el Agua.
El lunes 15 continúan las conferencias sobre los efectos de la pandemia en nuestro cerebro, y se tratarán temas como la ansiedad, el estrés, los desórdenes del sueño o los cambios en las urgencia psiquiátricas. El martes estará dedicado a los efectos neurológicos del COVID, incluida su relación con enfermedades como el Parkinson. El miércoles día 17 se profundizará en la relación entre el COVID y los sentidos, tanto por su pérdida en los contagios como por su relación con la música y el oído.
Por último el jueves 18 contaremos con algunas intervenciones sobre cómo actúa el cerebro en los lugares de delitos o en los juegos de magia. La clausura será también ese mismo día y contará con la Dra. María Luisa Martínez Navarro, presidenta de la Sociedad Murciana de Neurología, Dña. María Isabel Parra Lledó, directora del Museo de la Ciencia y del Agua de Murcia y la Dra. María Trinidad Herrero Ezquerro. Presidenta dela Real Academia de Medicina y Cirugía de la Región de Murcia.
Las conferencias comenzarán todos los días a las 19:30 horas. Para unirse a las distintas conferencias en la plataforma Zoom debe hacer click aquí (ID de reunión: 983 7245 2971; Código de acceso: 764057).
Descarga la programación completa en PDF aquí.
Toda la programación en detalle aquí:
Viernes, 12 de marzo de 2021
19h 30. Presentación. XVIII Semana Mundial del Cerebro en Murcia.
Con Dr. José Jesús Guillén Pérez. Director General de Salud Pública y Adicciones. Consejería de Salud.
Dr. Francisco Miralles Linares. Presidente. Ilustre Colegio Oficial de Médicos de la Región de Murcia.
Dr. Enrique Ayuso Hernández. Presidente. Grupo HEFAME.
Dña. María Isabel Parra Lledó. Directora. Museo de la Ciencia y del Agua de Murcia.
Dra. María Trinidad Herrero Ezquerro. Presidenta. Real Academia de Medicina y Cirugía de la Región de Murcia. NiCE. IMIB. IUIE. UMU. Organizadora y coordinadora.
Entrega del Concurso de Carteles: Primer Premio y Accésit: Dr. Enrique Ayuso Hernández y Dra. María Trinidad Herrero Ezquerro.
20h 00. Empatía, resiliencia y esperanza para combatir los efectos de la pandemia
Dra. Rosa María Espinosa Gil. Servicio de Medicina Física y Rehabilitación. H.C.U. Virgen de la Arrixaca.
Dña. Sonia Gayoso Requejo. Dña. Ana María Lucas Ochoa. D. Raúl Nieto Galera. Neurociencia Clínica y Experimental (NiCE-IMIB). IUIE. UMU.
Cerebros Iguales, ninguno idéntico (Cerebros de chocolate)
Andrés Mármol Martínez – Joaquín Ramos Guardiola. Confitería La Gloria Confitería Las Delicias.