“Nuevas perspectivas en la evolución de los genes y proteínas” en Huesca

¿Conoces los mecanismos que gobiernan los cambios en las secuencias de los genes y las proteínas y en la organización de los genomas? ¿Te interesa conocer cómo las mutaciones permiten adaptaciones funcionales o ecológicas en los organismos? ¿Sabías que la genómica y el análisis de las mutaciones podrían ser utilizados como elementos terapéuticos? Estas y otras cuestiones se tratarán en este curso dirigido por Inmaculada Yruela Guerrero, de la Estación Experimental de Aula Dei del CSIC (Zaragoza) y por Marte Martínez Júlvez, del departamento de Bioquímica y Biología Molecular y Celular y el Instituto de Biocomputación y Física de Sistemas Complejos (BIFI) de la Universidad de Zaragoza.
El curso, de 15 horas lectivas, es una oportunidad para aprender y conocer de la mano de investigadores y profesores expertos del CSIC, la Universidad de Zaragoza, el Centro de Regulación Genómica de Barcelona, el Supercomputing Centre (BSC-CNS) y del Institute for Research in Biomedicine de Barcelona, las claves genómicas y los mecanismos moleculares de la evolución y la adaptación de los organismos, así como el origen de ciertas enfermedades.
El curso cuenta con el patrocinio de la Fundación General CSIC (FGCSIC) y la Sociedad Española de Bioquímica y Biología Molecular (SEBBM).
Información del evento
Tipo de evento
Hora
Fecha
Tipo de evento
Hora
Fecha
¿Conoces los mecanismos que gobiernan los cambios en las secuencias de los genes y las proteínas y en la organización de los genomas? ¿Te interesa conocer cómo las mutaciones permiten adaptaciones funcionales o ecológicas en los organismos? ¿Sabías que la genómica y el análisis de las mutaciones podrían ser utilizados como elementos terapéuticos? Estas y otras cuestiones se tratarán en este curso dirigido por Inmaculada Yruela Guerrero, de la Estación Experimental de Aula Dei del CSIC (Zaragoza) y por Marte Martínez Júlvez, del departamento de Bioquímica y Biología Molecular y Celular y el Instituto de Biocomputación y Física de Sistemas Complejos (BIFI) de la Universidad de Zaragoza.
El curso, de 15 horas lectivas, es una oportunidad para aprender y conocer de la mano de investigadores y profesores expertos del CSIC, la Universidad de Zaragoza, el Centro de Regulación Genómica de Barcelona, el Supercomputing Centre (BSC-CNS) y del Institute for Research in Biomedicine de Barcelona, las claves genómicas y los mecanismos moleculares de la evolución y la adaptación de los organismos, así como el origen de ciertas enfermedades.
El curso cuenta con el patrocinio de la Fundación General CSIC (FGCSIC) y la Sociedad Española de Bioquímica y Biología Molecular (SEBBM).