Maternidades en tiempos de crisis. Evidencias, aprendizajes y retos en un mundo (post)pandémico

Desde la Cátedra Unesco Mujeres, Desarrollo y Culturas de la UVic-UCC queremos promover la transferencia de conocimiento y el intercambio de experiencias que ayuden a avanzar en los derechos reproductivos en la maternidad. Con el propósito de generar un encuentro entre los ámbitos de la investigación, el asociacionismo y el mundo profesional entorno a la maternidad, organizamos una jornada virtual el próximo 27 de junio de 2022 de 15.30h a 19h vía zoom (inscripciones abajo). Los objetivos de la jornada se concretan en: a) analizar el impacto de la pandemia en la atención sanitaria a las maternidades, b) identificar dificultades, elementos de mejora y nuevas oportunidades para garantizar los derechos reproductivos en la maternidad por parte de los sistemas de salud y, c) compartir experiencias de acompañamiento y apoyo a la maternidad que sean inspiradoras para enfrentar los desafíos del futuro. 

  • Participan del mundo académico:

Josefina Goberna Tricas. Profesora titular en la Universidad de Barcelona, en la Escuela de Enfermería de la Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud y secretaria de ADHUC—Centro de Investigación Teoría, Género y Sexualidad.

Helen Elden. Profesora titular en ciencias de la cura de la salud en la Universidad de Gotemburgo (Suecia) especializada en salud reproductiva y perinatal, y líder del grupo de investigación en Salud Sexual Reproductiva y Perinatal.

  • Participa del mundo profesional sanitario en la atención sexual y reproductiva:

Salomé Álvarez Rodríguez. Comadrona, miembro de la junta de la Asociación Profesional de Matronas de Asturias y presidenta de la Federación de Asociaciones de Matronas de España, FAME.

  • Participan del asociacionismo en la defensa de los derechos en la maternidad:

Marta Busquets Gallego. Experta en género y derechos sexuales y reproductivos, es la presidenta de Dona Llum, asociación catalana por un parto respetado.

Miembro de la junta del El Parto Es Nuestro. Asociación feminista estatal que pretende mejorar las condiciones de atención a madres e hijos/as durante el embarazo, parto y posparto.

Próximamente se publicará el programa detallado de la jornada así como más información de las ponentes en la página web de la jornada. El registro es gratuito. Las personas participantes recibirán un certificado de asistencia.

Inscripciones aquí.


Información del evento

Tipo de evento

#Online,
Mesa redonda / Debate

Hora

3:30 pm - 7:00 pm

Fecha

27 Jun 2022

Tipo de evento

#Online,
Mesa redonda / Debate

Hora

3:30 pm - 7:00 pm

Fecha

27 Jun 2022

Desde la Cátedra Unesco Mujeres, Desarrollo y Culturas de la UVic-UCC queremos promover la transferencia de conocimiento y el intercambio de experiencias que ayuden a avanzar en los derechos reproductivos en la maternidad. Con el propósito de generar un encuentro entre los ámbitos de la investigación, el asociacionismo y el mundo profesional entorno a la maternidad, organizamos una jornada virtual el próximo 27 de junio de 2022 de 15.30h a 19h vía zoom (inscripciones abajo). Los objetivos de la jornada se concretan en: a) analizar el impacto de la pandemia en la atención sanitaria a las maternidades, b) identificar dificultades, elementos de mejora y nuevas oportunidades para garantizar los derechos reproductivos en la maternidad por parte de los sistemas de salud y, c) compartir experiencias de acompañamiento y apoyo a la maternidad que sean inspiradoras para enfrentar los desafíos del futuro. 

  • Participan del mundo académico:

Josefina Goberna Tricas. Profesora titular en la Universidad de Barcelona, en la Escuela de Enfermería de la Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud y secretaria de ADHUC—Centro de Investigación Teoría, Género y Sexualidad.

Helen Elden. Profesora titular en ciencias de la cura de la salud en la Universidad de Gotemburgo (Suecia) especializada en salud reproductiva y perinatal, y líder del grupo de investigación en Salud Sexual Reproductiva y Perinatal.

  • Participa del mundo profesional sanitario en la atención sexual y reproductiva:

Salomé Álvarez Rodríguez. Comadrona, miembro de la junta de la Asociación Profesional de Matronas de Asturias y presidenta de la Federación de Asociaciones de Matronas de España, FAME.

  • Participan del asociacionismo en la defensa de los derechos en la maternidad:

Marta Busquets Gallego. Experta en género y derechos sexuales y reproductivos, es la presidenta de Dona Llum, asociación catalana por un parto respetado.

Miembro de la junta del El Parto Es Nuestro. Asociación feminista estatal que pretende mejorar las condiciones de atención a madres e hijos/as durante el embarazo, parto y posparto.

Próximamente se publicará el programa detallado de la jornada así como más información de las ponentes en la página web de la jornada. El registro es gratuito. Las personas participantes recibirán un certificado de asistencia.

Inscripciones aquí.


Evento Ciencia no es responsable ni está adscrita a la organización del evento.
Para más información, contacta con la entidad organizadora.

Evento Ciencia no es responsable ni está adscrita a la organización del evento.
Para más información, contacta con la entidad organizadora.

Deja un comentario