
Leonardo Da Vinci, genio y mito del Renacimiento

LEONARDO DA VINCI, GENIO [Y MITO] DEL RENACIMIENTO
Información del ponente
- Nombre: Francisco González Redondo,
- Posición: Profesor Titular Facultad de Educación, Dpto. de Didáctica de las Ciencias Experimentales, Sociales y Matemáticas.
De acuerdo con el Diccionario de la RAE, genio es una “persona dotada de capacidad mental extraordinaria para crear o inventar cosas nuevas y admirables”. La consideración de genio para Da Vinci es una categorización otorgada durante las últimas décadas del siglo XIX y primeras del XX, cuando, al estudiarse e interpretarse varios miles de páginas manuscritas inéditas, con textos y dibujos nunca publicados en vida de Leonardo, los estudiosos, especialmente en y desde Francia, “crearon”, redimensionaron una aportación que no fue nunca valorada en su momento, descubriendo que, además de ingeniero y artista excepcional, había sido físico, matemático, paleontólogo, botánico, anatomista, filósofo, arquitecto, etc., y que todos esos campos habrían avanzado más rápidamente de lo que hicieron durante el Renacimiento si nuestro ilustre polímata hubiese compartido sus reflexiones y descubrimientos con sus colegas de la época, publicando trabajos sobre todas esas disciplinas.
Da Vinci no conseguiría en vida el reconocimiento de su genialidad ni siquiera en su faceta como pintor, pues los considerados como genios eran Miguel Ángel (1475-1564) y Rafael (1483-1520), ambos más jóvenes, pero con un éxito social que él no pudo disfrutar en su tiempo. De hecho, la consideración de genio como pintor se le fue dando a Leonardo, de nuevo, a finales del siglo XIX y principios del siglo XX. Es más, basta recorrer la lista de las obras “mayores” que se conservan y comprobar que la autoría de muchas de ellas ha tenido que ir “atribuyéndose” a posteriori (y con no pocas dudas), porque el florentino no firmaba sus obras y muchas de ellas se suponían pintadas por otros artistas. Ni siquiera la Gioconda-Mona Lisa estaba especialmente valorada hasta que fue robada del Louvre en 1911 y recuperada dos años después, constituyéndose en el punto de partida de un mito que no ha dejado de crecer desde entonces: el mito del Renacimiento
Cualquier consulta o comentario sobre esta actividad debe realizarse mediante correo a:
Información del evento
Tipo de evento
Fecha
Hora
Coste
Evento Ciencia no es responsable ni está adscrita a la organización del evento.
Para más información, contacta con la entidad organizadora.
Eventos relacionados


12 febrero 2020
“Celebra con nosotros los 211 años de Darwin” en Madrid Finalizdo!

12 febrero 2020
“El impacto de la digitalización en los mercados, desde una perspectiva de la competencia” en Madrid Finalizdo!

12 febrero 2020
“El Sistema Solar y teoría evolutiva y medicina, en el Día de Darwin” en Bilbao Finalizdo!
Eventos para 30 enero

Todo el día
II Concurso Escolar de Proyecto Científicos Arona Junior Scientists

4:00 pm - 5:00 pm
SCIENCE MEETS REGIONS Comunitat Valenciana: Transc. Verde y Sostenibilidad

5:00 pm - 8:00 pm
VISITA COMENTADA: LA ESTRELLA DE MIRÓ

6:00 pm - 7:50 pm
III Ciclo de Conferencias Nuevas Profesiones: Vocaciones científicas
Parque Científico de la Universidad de Valencia

7:00 pm - 8:00 pm
¡MÍRAME! DE NUEVO: UN ENCUENTRO SOBRE ACCESIBILIDAD EN CULTURA
Eventos para 31 enero

Todo el día
II Concurso Escolar de Proyecto Científicos Arona Junior Scientists

6:30 pm - 8:00 pm
AprendeConCiencia: Emergencia climática, estado actual. Resultados de la COP27
Eventos para 1 febrero


Eventos para 2 febrero




Eventos para 3 febrero

Eventos para 4 febrero

Eventos para 5 febrero
Sin eventos
Eventos para 6 febrero


Eventos para 7 febrero


Eventos para 8 febrero





Eventos para 9 febrero

Todo el día
Visita al Centro de colecciones científicas de la Universidad de Almería
CECOUAL de Almería




12:00 pm - 2:00 pm
MOLECULAR PLASTICITY LA RELEVANCIA DE LAS PROTEÍNAS DÚCTILES EN LAS ENFERMEDADES RARAS
CaixaForum Madrid




9:00 pm - 11:00 pm
PA-CIENCIA (QUE YA ES JUEVES). LA NEUROCIENCIA DETRÁS DE UN PAR DE COPAS.
Sala Euterpe
Eventos para 10 febrero







Eventos para 11 febrero





Eventos para 12 febrero



Eventos para 13 febrero




Eventos para 14 febrero


Eventos para 15 febrero





Eventos para 16 febrero





Eventos para 17 febrero


Eventos para 18 febrero



Eventos para 19 febrero



Eventos para 20 febrero




Eventos para 21 febrero


Eventos para 22 febrero





Eventos para 23 febrero




Eventos para 24 febrero






Eventos para 25 febrero




Eventos para 26 febrero



Eventos para 27 febrero




Eventos para 28 febrero



Eventos para 1 marzo

Micronarrativa científica para Twitter

Todo el día
Exposición #11F #HicieronHistoria
Aula Plaça de Baix UMH

Todo el día
ILUSTRA ACUARELA, Curso Online

7:00 pm - 9:00 pm
Ciencia en Bulebar
Bulebar Café
Eventos para 2 marzo

8:30 am - 12:00 am
T3chFest 2023
Auditorio de la UC3M

Micronarrativa científica para Twitter

Todo el día
Exposición #11F #HicieronHistoria
Aula Plaça de Baix UMH

Todo el día
ILUSTRA ACUARELA, Curso Online

7:00 pm - 9:00 pm
Ciclo Qué sabemos de… Mensajeros siderales
Casa de la Ciència del CSIC en Valencia
Eventos para 3 marzo

12:00 am - 8:00 pm
T3chFest 2023
Auditorio de la UC3M

Micronarrativa científica para Twitter

Todo el día
Exposición #11F #HicieronHistoria
Aula Plaça de Baix UMH

Todo el día
ILUSTRA ACUARELA, Curso Online
Eventos para 4 marzo

Micronarrativa científica para Twitter

Todo el día
Exposición #11F #HicieronHistoria
Aula Plaça de Baix UMH

Todo el día
ILUSTRA ACUARELA, Curso Online
Eventos para 5 marzo

Micronarrativa científica para Twitter

Todo el día
Exposición #11F #HicieronHistoria
Aula Plaça de Baix UMH

Todo el día