“La engañosa sencillez de los triángulos” en Madrid

Vigésimo segunda edición ininterrumpida del Programa de Promoción de la Cultura Científica y Tecnológica, organizado por la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales.
Los triángulos son los polígonos más sencillos de la geometría plana. Han despertado la curiosidad de las mentes más brillantes desde la Antigüedad clásica hasta la actualidad. Son bien conocidas las fórmulas para calcular sus áreas, o en el caso de los triángulos rectángulos, el Teorema de Pitágoras. Pero aparte de ese conocimiento que todos hemos adquirido en nuestros estudios de Secundaria, los triángulos esconden una magia que va mucho más allá.
En esta conferencia veremos cómo la fórmula de Herón para el cálculo de las áreas nos lleva a la criptografía de las curvas elípticas, o cómo la curvatura de la Tierra fue medida con triángulos, o su uso en los sistemas de GPS y en la arquitectura.
Información del evento
Tipo de evento
Hora
Fecha
Dirección
Tipo de evento
Hora
Fecha
Dirección
Vigésimo segunda edición ininterrumpida del Programa de Promoción de la Cultura Científica y Tecnológica, organizado por la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales.
Los triángulos son los polígonos más sencillos de la geometría plana. Han despertado la curiosidad de las mentes más brillantes desde la Antigüedad clásica hasta la actualidad. Son bien conocidas las fórmulas para calcular sus áreas, o en el caso de los triángulos rectángulos, el Teorema de Pitágoras. Pero aparte de ese conocimiento que todos hemos adquirido en nuestros estudios de Secundaria, los triángulos esconden una magia que va mucho más allá.
En esta conferencia veremos cómo la fórmula de Herón para el cálculo de las áreas nos lleva a la criptografía de las curvas elípticas, o cómo la curvatura de la Tierra fue medida con triángulos, o su uso en los sistemas de GPS y en la arquitectura.