LA AGROECOLOGÍA EN LA ACCIÓN HUMANITARIA: ¿ESPACIO DE OPORTUNIDAD?

La Cátedra de Agroecología y Sistemas Alimentarios Universidad de Vic – Universidad Central de Cataluña, junto a la Cooperativa Pole Pole, organizan el “Seminario internacional La agroecología como respuesta sistémica y sostenible en contextos de desplazamiento forzoso“.

La conferencia inaugura,l abierta a todo el público, LA AGROECOLOGÍA EN LA ACCIÓN HUMANITARIA: ¿ESPACIO DE OPORTUNIDAD? tendrá lugar el próximo lunes 15 de noviembre a las 11h en el salón de actos del Palau Macaya (Barcelona). La asistencia es presencial y gratuita, con reserva previa.

Una investigación exploratoria preliminar permitió identificar las barreras y retos, pero también las potencialidades y espacios de oportunidad en la gestión de los entornos de desplazamientos forzosos –personas refugiadas, personas desplazadas internas (IDP), o personas retornadas–, y la necesidad de incidir políticamente en los modelos y políticas internacionales desde un marco integral agroecológico y feminista.

De carácter divulgativo, expertas y expertos introducirán contexto, retos y oportunidades de la agroecología en contextos de refugio y desplazamiento forzoso, para reflexionar sobre las ventanas de oportunidad hacia la regeneración del modelo humanitario actual, abriéndose un diálogo posterior con las personas asistentes.

A cargo de:

Marta G. Rivera Ferre, profesora de Investigación del CSIC en INGENIO, colaboradora de la Cátedra de Agroecología y Sistemas Alimentarios (UVic-UCC).

Andrew Adam-Bradford, consultor e investigador del Centre for Agroecology, Water and Resilience de la Universidad de Coventry.

Daniel Christian Wahl, especialista en diseño regenerativo, autor de la obra Diseñando culturas regenerativas (intervención virtual).

Celia Murias Morcillo, cocoordinadora del ciclo, autora del estudio exploratorio.

Seleccionada en la Convocatoria de proyectos de reflexión 2019 del Palau Macaya-Fundación “la Caixa”, y cofinanciada por la Universidad de Vic-Universidad Central de Cataluña y el grupo de investigación Sociedades, Políticas y Comunidades Inclusivas (SoPCI).

Más información: Toda la información puede ser consultada en la web del Palau Macaya, así como la reserva a las conferencias públicas, de asistencia gratuíta.

Con traduccion simultanea de inglés a castellano.

 


Información del evento

Tipo de evento

Charla / Conferencia

Hora

11:00 am

Fecha

15 Nov 2021
CaixaForum Macaya

Dirección

CaixaForum Macaya
Paseo de Sant Juan, 108, Barcelona
X

Tipo de evento

Charla / Conferencia

Hora

11:00 am

Fecha

15 Nov 2021
CaixaForum Macaya

Dirección

CaixaForum Macaya
Paseo de Sant Juan, 108, Barcelona
X

La Cátedra de Agroecología y Sistemas Alimentarios Universidad de Vic – Universidad Central de Cataluña, junto a la Cooperativa Pole Pole, organizan el “Seminario internacional La agroecología como respuesta sistémica y sostenible en contextos de desplazamiento forzoso“.

La conferencia inaugura,l abierta a todo el público, LA AGROECOLOGÍA EN LA ACCIÓN HUMANITARIA: ¿ESPACIO DE OPORTUNIDAD? tendrá lugar el próximo lunes 15 de noviembre a las 11h en el salón de actos del Palau Macaya (Barcelona). La asistencia es presencial y gratuita, con reserva previa.

Una investigación exploratoria preliminar permitió identificar las barreras y retos, pero también las potencialidades y espacios de oportunidad en la gestión de los entornos de desplazamientos forzosos –personas refugiadas, personas desplazadas internas (IDP), o personas retornadas–, y la necesidad de incidir políticamente en los modelos y políticas internacionales desde un marco integral agroecológico y feminista.

De carácter divulgativo, expertas y expertos introducirán contexto, retos y oportunidades de la agroecología en contextos de refugio y desplazamiento forzoso, para reflexionar sobre las ventanas de oportunidad hacia la regeneración del modelo humanitario actual, abriéndose un diálogo posterior con las personas asistentes.

A cargo de:

Marta G. Rivera Ferre, profesora de Investigación del CSIC en INGENIO, colaboradora de la Cátedra de Agroecología y Sistemas Alimentarios (UVic-UCC).

Andrew Adam-Bradford, consultor e investigador del Centre for Agroecology, Water and Resilience de la Universidad de Coventry.

Daniel Christian Wahl, especialista en diseño regenerativo, autor de la obra Diseñando culturas regenerativas (intervención virtual).

Celia Murias Morcillo, cocoordinadora del ciclo, autora del estudio exploratorio.

Seleccionada en la Convocatoria de proyectos de reflexión 2019 del Palau Macaya-Fundación “la Caixa”, y cofinanciada por la Universidad de Vic-Universidad Central de Cataluña y el grupo de investigación Sociedades, Políticas y Comunidades Inclusivas (SoPCI).

Más información: Toda la información puede ser consultada en la web del Palau Macaya, así como la reserva a las conferencias públicas, de asistencia gratuíta.

Con traduccion simultanea de inglés a castellano.

 


Evento Ciencia no es responsable ni está adscrita a la organización del evento.
Para más información, contacta con la entidad organizadora.

Evento Ciencia no es responsable ni está adscrita a la organización del evento.
Para más información, contacta con la entidad organizadora.

Deja un comentario