IV Jornada de Geografía Aplicada en el MNCN (Segunda Edición)

El Laboratorio de Biogeografía Informática y la Vicedirección de Formación del Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC) organizan la segunda edición de las Jornadas Geográficas, unas sesiones formativas sobre los aspectos básicos del trabajo con datos geoespaciales.
La cuarta jornada está dedicada a Los metadatos de información geográfica
Dirigido a: investigadores, estudiantes y ayudantes de investigación del MNCN
Duración: dos horas
Metodología: teoría y trabajo práctico
Material necesario: un ordenador por participante con QGIS instalado (software libre)
Curso impartido online, necesaria la inscripción previa escribiendo a: v.cascon@csic.es
Objetivos
Mejorar el proceso de búsqueda de información geográfica, mediante el uso de los metadatos de descubrimiento, exploración y explotación.
Aprendizaje
Aprenderás a entender los metadatos en distintos formatos y a elegir la información adecuada para tu proyecto. Mejorarás la búsqueda de información geográfica en los catálogos oficiales.
Contenidos
-Metadatos
-Normativa: ISO19115, ISO19139, NEM
-Herramientas para crear y validar metadatos geográficos
-CatMDEdit
-Servicio de catálogo
-Ejercicio XML, entendiendo el XML
-Ejercicio con QGIS
Información del evento
Tipo de evento
Hora
Fecha
Coste
Tipo de evento
Hora
Fecha
Coste
El Laboratorio de Biogeografía Informática y la Vicedirección de Formación del Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC) organizan la segunda edición de las Jornadas Geográficas, unas sesiones formativas sobre los aspectos básicos del trabajo con datos geoespaciales.
La cuarta jornada está dedicada a Los metadatos de información geográfica
Dirigido a: investigadores, estudiantes y ayudantes de investigación del MNCN
Duración: dos horas
Metodología: teoría y trabajo práctico
Material necesario: un ordenador por participante con QGIS instalado (software libre)
Curso impartido online, necesaria la inscripción previa escribiendo a: v.cascon@csic.es
Objetivos
Mejorar el proceso de búsqueda de información geográfica, mediante el uso de los metadatos de descubrimiento, exploración y explotación.
Aprendizaje
Aprenderás a entender los metadatos en distintos formatos y a elegir la información adecuada para tu proyecto. Mejorarás la búsqueda de información geográfica en los catálogos oficiales.
Contenidos
-Metadatos
-Normativa: ISO19115, ISO19139, NEM
-Herramientas para crear y validar metadatos geográficos
-CatMDEdit
-Servicio de catálogo
-Ejercicio XML, entendiendo el XML
-Ejercicio con QGIS