El océano: el gran reto de la robótica

La mitad del oxígeno que respiramos, el clima que tenemos o gran parte del alimento que consumimos depende de los océanos. Sin embargo, sigue siendo la última frontera inexplorada del planeta. Grandes presiones que soportar, condiciones ambientales adversas y el difícil acceso son sólo algunas de las cosas a las que enfrentarse a la hora de ampliar el conocimiento que tenemos de él. Gracias a la robótica submarina se está consiguiendo empezar a vislumbrar sus secretos, pero no es tarea fácil. Esta actividad se compone, por un lado, de una charla sobre cómo se está usando la robótica para explorar los océanos y que será impartida por Francisco López Castejón, investigador del Departamento de Ingeniería Química y Ambiental de la UPCT. Por otro lado, se realizará una conexión en directo tras la charla en la que se podrá ver el fondo marino gracias a un vehículo submarino controlado remotamente. Esta actividad será llevada a cabo entre la UPCT y CORI (Cartagena Oceanographic Research Institute).
Fecha
La mitad del oxígeno que respiramos, el clima que tenemos o gran parte del alimento que consumimos depende de los océanos. Sin embargo, sigue siendo la última frontera inexplorada del planeta. Grandes presiones que soportar, condiciones ambientales adversas y el difícil acceso son sólo algunas de las cosas a las que enfrentarse a la hora de ampliar el conocimiento que tenemos de él. Gracias a la robótica submarina se está consiguiendo empezar a vislumbrar sus secretos, pero no es tarea fácil. Esta actividad se compone, por un lado, de una charla sobre cómo se está usando la robótica para explorar los océanos y que será impartida por Francisco López Castejón, investigador del Departamento de Ingeniería Química y Ambiental de la UPCT. Por otro lado, se realizará una conexión en directo tras la charla en la que se podrá ver el fondo marino gracias a un vehículo submarino controlado remotamente. Esta actividad será llevada a cabo entre la UPCT y CORI (Cartagena Oceanographic Research Institute).