Día Mundial de las Enfermedades Tropicales Desatendidas 2023

Esquistosomiasis, situación global y riesgo local

Jueves 26 de enero de 2023, 10:00 – 13:30
Salón de actos Ernest Lluch, Instituto de Salud Carlos III
Av. Monforte de Lemos 5, Madrid
Esquistosomiasis: situación global, y retos para el cumplimiento de los objetivos
planteados en la hoja de ruta OMS
Jorge Cano Ortega. WHO-AFRO, Expanded Special Project for the Elimination of NTDs
Esquistosomiasis genitourinaria en una zona rural de Angola: investigación en área
endémica
Fernando Salvador Vélez. Unidad de Salud Internacional Vall d’Hebron-Drassanes,
Servicio de Enfermedades Infecciosas, Hospital Universitario Vall d’Hebron, PROSICS,
Barcelona
Últimos avances en el desarrollo de herramientas diagnósticas frente a la
esquistosomiasis. Aplicación en zonas endémicas y en laboratorios de referencia
Javier Sotillo Gallego. Laboratorio de Referencia e Investigación en Parasitología. Centro
Nacional de Microbiología, Instituto de Salud Carlos III
Enfoque de la esquistosomiasis importada en España y Europa
Marta Arsuaga Vicente. Unidad de Patología Importada y Salud Internacional (CSUR).
Hospital la Paz-Carlos III. Madrid. CIBERINFEC
Transmisión autóctona de esquistosomiasis en Europa. Situación y riesgo local en
Almería
Joaquín Salas Coronas. Unidad de Medicina Tropical. Hospital Universitario Poniente, El
Ejido, Almería
Moderan:
María Romay Barja. Centro Nacional de Medicina Tropical, Instituto de Salud Carlos III
Israel Cruz Mata. Escuela Nacional de Sanidad, Instituto de Salud Carlos III
Inscripción libre hasta completer aforo en cnmt@isciii.es
Una vez finalizada la jornada, podrás verlo en el canal de Youtube del ISCIII


Información del evento

Tipo de evento

#Online,
Charla / Conferencia

Hora

10:00 am - 1:30 pm

Fecha

26 Ene 2023

Tipo de evento

#Online,
Charla / Conferencia

Hora

10:00 am - 1:30 pm

Fecha

26 Ene 2023

Esquistosomiasis, situación global y riesgo local

Jueves 26 de enero de 2023, 10:00 – 13:30
Salón de actos Ernest Lluch, Instituto de Salud Carlos III
Av. Monforte de Lemos 5, Madrid
Esquistosomiasis: situación global, y retos para el cumplimiento de los objetivos
planteados en la hoja de ruta OMS
Jorge Cano Ortega. WHO-AFRO, Expanded Special Project for the Elimination of NTDs
Esquistosomiasis genitourinaria en una zona rural de Angola: investigación en área
endémica
Fernando Salvador Vélez. Unidad de Salud Internacional Vall d’Hebron-Drassanes,
Servicio de Enfermedades Infecciosas, Hospital Universitario Vall d’Hebron, PROSICS,
Barcelona
Últimos avances en el desarrollo de herramientas diagnósticas frente a la
esquistosomiasis. Aplicación en zonas endémicas y en laboratorios de referencia
Javier Sotillo Gallego. Laboratorio de Referencia e Investigación en Parasitología. Centro
Nacional de Microbiología, Instituto de Salud Carlos III
Enfoque de la esquistosomiasis importada en España y Europa
Marta Arsuaga Vicente. Unidad de Patología Importada y Salud Internacional (CSUR).
Hospital la Paz-Carlos III. Madrid. CIBERINFEC
Transmisión autóctona de esquistosomiasis en Europa. Situación y riesgo local en
Almería
Joaquín Salas Coronas. Unidad de Medicina Tropical. Hospital Universitario Poniente, El
Ejido, Almería
Moderan:
María Romay Barja. Centro Nacional de Medicina Tropical, Instituto de Salud Carlos III
Israel Cruz Mata. Escuela Nacional de Sanidad, Instituto de Salud Carlos III
Inscripción libre hasta completer aforo en cnmt@isciii.es
Una vez finalizada la jornada, podrás verlo en el canal de Youtube del ISCIII


Evento Ciencia no es responsable ni está adscrita a la organización del evento.
Para más información, contacta con la entidad organizadora.

Evento Ciencia no es responsable ni está adscrita a la organización del evento.
Para más información, contacta con la entidad organizadora.

Deja un comentario