Descubriendo galaxias. Encuentro con Almudena Alonso

Con motivo del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, presentamos en nuestro auditorio ‘Descubriendo Galaxias’ (Ed. Next Door, 2022) de la astrofísica Almudena Alonso Herrero, quien estará acompañada de Sara Gil Casanova, comunicadora y divulgadora científica.

Una de las grandes preguntas de la astrofísica moderna es cómo llegaron a formarse y a evolucionar las galaxias hacia estas formas desde el universo primigenio hasta la actualidad.

¿Cómo hemos logrado conocer la “prehistoria” de las galaxias? ¿Qué papel jugaron los grandes telescopios como el Leviatán o el “telescopio español” del Real Observatorio de Madrid? ¿Fueron las ilustraciones y las primeras fotografías determinantes para entender las galaxias tal y como hoy las conocemos?

Lo que en este momento resolveríamos fácilmente observando las fascinantes imágenes del telescopio Hubble, o más recientemente del James Webb, era imposible a mediados del siglo XIX.

En ‘Descubriendo galaxias’ Almudena Alonso Herrero parte de su enorme experiencia como investigadora para construir un relato repleto de extraordinarios personajes históricos, astrónomos aficionados, artistas y aventureros tratando de desentrañar la verdadera forma de las nebulosas.

Las hermosas ilustraciones que acompañan los textos de Almudena Alonso son de Jesús Romero Márquez.

Para asistir al encuentro puedes reservar tu entrada en este post. Acceso permitido hasta completar aforo.

Este evento será interpretado a LSE, podrá seguirse en streaming en abierto en esta web y en redes con el hashtag #DescubriendoGalaxias.

Posteriormente, el encuentro se podrá disfrutar en nuestra mediateca y también como pódcast en las principales plataformas.

Almudena Alonso Herrero 

Doctora en Ciencias Físicas por la UCM. A lo largo de su carrera profesional ha trabajado en las Universidades de Oxford, Arizona y Hertfordshire. En la actualidad es Investigadora Científica del CSIC en el Centro de Astrobiología (CSICINTA) en Madrid. Su campo de investigación es la evolución de galaxias. En particular, estudia galaxias con formación estelar y galaxias que contienen agujeros negros supermasivos que están activamente acretando material, también llamadas galaxias activas. Ha sido miembro de los equipos científicos de instrumentos a bordo de los telescopios espaciales Hubble y Spitzer. Actualmente es coinvestigadora española del Consorcio Europeo de MIRI, uno de los instrumentos del telescopio espacial James Webb. Es Fellow de la Royal Astronomical Society (FRAS) y miembro de la European Astronomical Society (EAS), la International Astronomical Union (IAU), la Sociedad Española de Astronomía (SEA) y, desde octubre de 2022, de la Real Academia de Ciencias (RAC).


Información del evento

Tipo de evento

Presentación / Encuentro
en

Hora

7:00 pm - 8:30 pm

Fecha

09 Feb 2023

Coste

Gratis

Tipo de evento

Presentación / Encuentro
en

Hora

7:00 pm - 8:30 pm

Fecha

09 Feb 2023

Coste

Gratis

Con motivo del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, presentamos en nuestro auditorio ‘Descubriendo Galaxias’ (Ed. Next Door, 2022) de la astrofísica Almudena Alonso Herrero, quien estará acompañada de Sara Gil Casanova, comunicadora y divulgadora científica.

Una de las grandes preguntas de la astrofísica moderna es cómo llegaron a formarse y a evolucionar las galaxias hacia estas formas desde el universo primigenio hasta la actualidad.

¿Cómo hemos logrado conocer la “prehistoria” de las galaxias? ¿Qué papel jugaron los grandes telescopios como el Leviatán o el “telescopio español” del Real Observatorio de Madrid? ¿Fueron las ilustraciones y las primeras fotografías determinantes para entender las galaxias tal y como hoy las conocemos?

Lo que en este momento resolveríamos fácilmente observando las fascinantes imágenes del telescopio Hubble, o más recientemente del James Webb, era imposible a mediados del siglo XIX.

En ‘Descubriendo galaxias’ Almudena Alonso Herrero parte de su enorme experiencia como investigadora para construir un relato repleto de extraordinarios personajes históricos, astrónomos aficionados, artistas y aventureros tratando de desentrañar la verdadera forma de las nebulosas.

Las hermosas ilustraciones que acompañan los textos de Almudena Alonso son de Jesús Romero Márquez.

Para asistir al encuentro puedes reservar tu entrada en este post. Acceso permitido hasta completar aforo.

Este evento será interpretado a LSE, podrá seguirse en streaming en abierto en esta web y en redes con el hashtag #DescubriendoGalaxias.

Posteriormente, el encuentro se podrá disfrutar en nuestra mediateca y también como pódcast en las principales plataformas.

Almudena Alonso Herrero 

Doctora en Ciencias Físicas por la UCM. A lo largo de su carrera profesional ha trabajado en las Universidades de Oxford, Arizona y Hertfordshire. En la actualidad es Investigadora Científica del CSIC en el Centro de Astrobiología (CSICINTA) en Madrid. Su campo de investigación es la evolución de galaxias. En particular, estudia galaxias con formación estelar y galaxias que contienen agujeros negros supermasivos que están activamente acretando material, también llamadas galaxias activas. Ha sido miembro de los equipos científicos de instrumentos a bordo de los telescopios espaciales Hubble y Spitzer. Actualmente es coinvestigadora española del Consorcio Europeo de MIRI, uno de los instrumentos del telescopio espacial James Webb. Es Fellow de la Royal Astronomical Society (FRAS) y miembro de la European Astronomical Society (EAS), la International Astronomical Union (IAU), la Sociedad Española de Astronomía (SEA) y, desde octubre de 2022, de la Real Academia de Ciencias (RAC).


Evento Ciencia no es responsable ni está adscrita a la organización del evento.
Para más información, contacta con la entidad organizadora.

Evento Ciencia no es responsable ni está adscrita a la organización del evento.
Para más información, contacta con la entidad organizadora.

Deja un comentario