
Charla-coloquio Imaginación e intuición en la ciencia

- 1 hora 15 minutos
- Entrada electrónica móvil
¿Qué procesos se pueden seguir para descubrir una nueva una idea científica?
Se puede por ejemplo, cambiar una de las hipótesis de trabajo, o romper algún prejuicio oculto o visible. Hay ejemplos sencillos e ideas “absurdas” ¡que funcionan!, como la de De Broglie de la dualidad onda-corpúsculo.
O también combinando ideas preexistentes. Muchas de las grandes revoluciones científicas se han consumado por ese procedimiento. Por ejemplo: Darwin elevó la selección natural a motor de la evolución biológica. Dicen lo mismo de Einstein, que releyó el universo con elementos que la ciencia tenía separados, y también Newton. Schrödinger, en el libro ¿Qué es la vida? ordenó los conocimientos que dieron paso al descubrimiento del ADN.
O con la analogía, usando ideas ajenas a la disciplina en cuestión. Ejemplos son los inicios de Hofstader en la simulación de procesos mentales de creatividad a través de programas informáticos.
Estos y otros ejemplos nos mostraran en la charla cómo se puede usar la imaginación y la intuición en la ciencia.
Lo único verdaderamente valioso es la intuición. Albert Einstein
Información del evento
Tipo de evento
Fecha
Hora
Coste
Evento Ciencia no es responsable ni está adscrita a la organización del evento.
Para más información, contacta con la entidad organizadora.
Eventos relacionados
Eventos para 30 enero


SCIENCE MEETS REGIONS Comunitat Valenciana: Transc. Verde y Sostenibilidad

VISITA COMENTADA: LA ESTRELLA DE MIRÓ

III Ciclo de Conferencias Nuevas Profesiones: Vocaciones científicas

¡MÍRAME! DE NUEVO: UN ENCUENTRO SOBRE ACCESIBILIDAD EN CULTURA
Eventos para 31 enero

II Concurso Escolar de Proyecto Científicos Arona Junior Scientists

AprendeConCiencia: Emergencia climática, estado actual. Resultados de la COP27
Eventos para 1 febrero


Eventos para 2 febrero




Eventos para 3 febrero

Eventos para 4 febrero

Eventos para 5 febrero

Visita al Centro de colecciones científicas de la Universidad de Almería
Eventos para 6 febrero


Eventos para 7 febrero


Eventos para 8 febrero





Eventos para 9 febrero




MOLECULAR PLASTICITY LA RELEVANCIA DE LAS PROTEÍNAS DÚCTILES EN LAS ENFERMEDADES RARAS




PA-CIENCIA (QUE YA ES JUEVES). LA NEUROCIENCIA DETRÁS DE UN PAR DE COPAS.
Eventos para 10 febrero






Eventos para 11 febrero




Eventos para 12 febrero


Eventos para 13 febrero



Eventos para 14 febrero

Eventos para 15 febrero




Eventos para 16 febrero




Eventos para 17 febrero

Eventos para 18 febrero


Eventos para 19 febrero


Eventos para 20 febrero



Eventos para 21 febrero

Eventos para 22 febrero



Eventos para 23 febrero



Eventos para 24 febrero



Eventos para 25 febrero



Eventos para 26 febrero


Eventos para 27 febrero



Eventos para 28 febrero


Eventos para 1 marzo

Micronarrativa científica para Twitter

ILUSTRA ACUARELA, Curso Online

Ciencia en Bulebar
Eventos para 2 marzo

T3chFest 2023

Micronarrativa científica para Twitter

ILUSTRA ACUARELA, Curso Online

Ciclo Qué sabemos de… Mensajeros siderales
Eventos para 3 marzo

T3chFest 2023

Micronarrativa científica para Twitter

ILUSTRA ACUARELA, Curso Online
Eventos para 4 marzo

Micronarrativa científica para Twitter

ILUSTRA ACUARELA, Curso Online
Eventos para 5 marzo

Micronarrativa científica para Twitter
