
Cápsulas de traducción. Conversaciones en línea. Comunicación efectiva en las redes

El evento está terminado.
- 14 de diciembre a las 19:00 horas CET
- Conversación entre Xosé Castro y Richard Samson en español
Xosé Castro es, entre otras cosas, traductor, corrector, redactor, guionista, fotógrafo y presentador de radio y televisión. Se ha especializado en la traducción del inglés al español, audiovisual e informática. Forma parte del colectivo Palabras Mayores y a lo largo de los años ha dado muchas charlas sobre redes sociales y otros recursos de las nuevas tecnologías. [más]
Richard Samson es profesor de la UVic-UCC desde 1993, donde imparte clases de interpretación, inglés e informática aplicada. Se ha especializado en tecnología educativa y ha guiado la implantación en la universidad de la plataforma de aprendizaje Moodle. Es el editor principal del blog temático Tradiling, que este año celebra su décimo aniversario. [más]
Cápsulas de traducción es un ciclo de conversaciones en línea entre especialistas de prestigio, procedentes de diversos ámbitos de la traducción, y el PDI del Departamento de Traducción, Interpretación y Lenguas Aplicadas de la UVic-UCC. #conversatrad2122
El acceso es libre. Te invitamos a seguir las conversaciones en directo, con inscripción previa, o en diferido a través de YouTube.
Coordinación: Eva Espasa, coordinadora del grupo de investigación Traducción Audiovisual, Comunicación y Territorio (TRACTE), Caterina Riba, investigadora del grupo de investigación Estudios de Género: Traducción, Literatura, Historia y Comunicación (GETLIHC) y Paula Igareda, professora del Departamento de Traducción, Interpretación y Lenguas Aplicadas de la UVic-UCC.
Información del evento
Tipo de evento
Fecha
Hora

Organizador
Unidad de Divulgación Científica UVic-UCC
Correo electrónico
udivulga@uvic.catWeb
https://mon.uvic.cat/udivulga/Evento Ciencia no es responsable ni está adscrita a la organización del evento.
Para más información, contacta con la entidad organizadora.
Eventos relacionados
Eventos para 30 enero


SCIENCE MEETS REGIONS Comunitat Valenciana: Transc. Verde y Sostenibilidad

VISITA COMENTADA: LA ESTRELLA DE MIRÓ

III Ciclo de Conferencias Nuevas Profesiones: Vocaciones científicas

¡MÍRAME! DE NUEVO: UN ENCUENTRO SOBRE ACCESIBILIDAD EN CULTURA
Eventos para 31 enero

II Concurso Escolar de Proyecto Científicos Arona Junior Scientists

AprendeConCiencia: Emergencia climática, estado actual. Resultados de la COP27
Eventos para 1 febrero


Eventos para 2 febrero




Eventos para 3 febrero

Eventos para 4 febrero

Eventos para 5 febrero
Eventos para 6 febrero


Eventos para 7 febrero

Visita al Centro de colecciones científicas de la Universidad de Almería


Eventos para 8 febrero





Eventos para 9 febrero




MOLECULAR PLASTICITY LA RELEVANCIA DE LAS PROTEÍNAS DÚCTILES EN LAS ENFERMEDADES RARAS




PA-CIENCIA (QUE YA ES JUEVES). LA NEUROCIENCIA DETRÁS DE UN PAR DE COPAS.
Eventos para 10 febrero






Eventos para 11 febrero




Eventos para 12 febrero


Eventos para 13 febrero



Eventos para 14 febrero

Eventos para 15 febrero




Eventos para 16 febrero




Eventos para 17 febrero

Eventos para 18 febrero


Eventos para 19 febrero


Eventos para 20 febrero



Eventos para 21 febrero

Eventos para 22 febrero



Eventos para 23 febrero



Eventos para 24 febrero




Eventos para 25 febrero



Eventos para 26 febrero


Eventos para 27 febrero



Eventos para 28 febrero


Eventos para 1 marzo

Micronarrativa científica para Twitter

ILUSTRA ACUARELA, Curso Online

Ciencia en Bulebar
Eventos para 2 marzo

T3chFest 2023

Micronarrativa científica para Twitter

ILUSTRA ACUARELA, Curso Online

Ciclo Qué sabemos de… Mensajeros siderales
Eventos para 3 marzo

T3chFest 2023

Micronarrativa científica para Twitter

ILUSTRA ACUARELA, Curso Online
Eventos para 4 marzo

Micronarrativa científica para Twitter

ILUSTRA ACUARELA, Curso Online
Eventos para 5 marzo

Micronarrativa científica para Twitter
