Museo Virtual de Mineralogía (Universidad de Huelva)

Desde este portal se pretende proyectar el patrimonio mineralógico de la UHU en un entorno didáctico virtual, organizado mediante una estructura hipertextual que permite reunir textos e imágenes, incluyendo textos hipervinculados a bases de datos multimedia. El museo virtual se concibe también como un recurso didáctico complementario, para incentivar el trabajo de los estudiantes en las sesiones de prácticas y la visita presencial a la exposición permanente Tesoros Minerales de la UHU.
Juan Carlos Fernández Caliani, Coordinador del proyecto
El espacio expositivo se distribuye en ocho galerías que corresponden a las clases mineralógicas usadas universalmente para clasificar los minerales, de acuerdo con criterios químicos y estructurales.
En cada galería se describen brevemente las características generales de la clase y los datos específicos más relevantes de los ejemplares (especie, variedad, fórmula química, hábito, dimensiones y localidad de procedencia), seleccionados por su belleza, rareza o interés mineralógico.
Los ejemplares proceden de diferentes yacimientos españoles y extranjeros, y en algunos casos de la localidad donde fue descubierto o descrito por vez primera. Así mismo se facilita el acceso a la información general de la especie mediante un enlace vinculado a las principales bases de datos mineralógicos.