Webinar “GEOEDUCACIÓN Y GEOÉTICA. Ciencias de la Tierra y Planetarias”

El Ilustre Colegio Oficial de Geólogos (ICOG) ofrece en abierto el Webinar: GEOEDUCACIÓN Y GEOÉTICA. Ciencias de la Tierra y Planetarias. Este evento se enmarca en la serie de actividades extraordinarias que el ICOG está organizando estos días.
La educación y la ética son dos aspectos fundamentales que forman parte de cualquier actividad científica o profesional. Son pilares básicos sobre los que se sustenta el buen desarrollo de la Geología y Geociencias, con inequívocas componentes de interacción social.
En esta charla, se explicarán algunos conceptos básicos, tomando como ejemplos las actividades desarrolladas por las principales organizaciones internacionales implicadas en estas temáticas: la Comisión internacional de Educación en Geociencias de la Unión Internacional de Ciencias Geológicas (IUGS-COGE) y la Asociación Internacional de Geoética (IAGETH), afiliada a la IUGS e IUGG, en las que el conferenciante fue y es presidente respectivamente. El Ilustre Colegio Oficial de Geólogos viene desarrollando iniciativas pioneras sobre geoética, tanto a nivel nacional como internacional.
Imparte: Jesús Martínez-Frías. Dr. en Ciencias Geológicas (Universidad Complutense de Madrid/1986). Experto en Meteoritos, Geología Planetaria y Astrobiología. Actualmente es Investigador Científico del Instituto de Geociencias, IGEO (CSIC-UCM) donde es Jefe del Grupo de Investigación de Meteoritos y Geociencias Planetarias del CSIC, responsable del Laboratorio de Geociencias de Lanzarote y Director de la Red Española de Planetología y Astrobiología. También es “Profesor Honorífico” del Departamento de Bioingeniería e Ingeniería Aeroespacial de la Universidad Carlos III de Madrid y Colaborador Científico del Planetary Habitability Laboratory de la Universidad de Puerto Rico en Arecibo. Es miembro de los equipos de ciencia de las misiones a Marte: NASA-MSL (Curiosity), ESA- ExoMars y Mars-2020 y colaborador del proyecto BIOMEX de la ESA (Estación Espacial Internacional).
Puede unirse al webinar desde su equipo, tablet o smartphone.
https://global.gotomeeting.com/join/189065565

También puede acceder desde su teléfono.

España: +34 932 75 2004

Código de acceso: 189-065-565


Información del evento

Tipo de evento

#Online,
Charla / Conferencia

Hora

6:00 pm

Fecha

05 May 2020

Tipo de evento

#Online,
Charla / Conferencia

Hora

6:00 pm

Fecha

05 May 2020
El Ilustre Colegio Oficial de Geólogos (ICOG) ofrece en abierto el Webinar: GEOEDUCACIÓN Y GEOÉTICA. Ciencias de la Tierra y Planetarias. Este evento se enmarca en la serie de actividades extraordinarias que el ICOG está organizando estos días.
La educación y la ética son dos aspectos fundamentales que forman parte de cualquier actividad científica o profesional. Son pilares básicos sobre los que se sustenta el buen desarrollo de la Geología y Geociencias, con inequívocas componentes de interacción social.
En esta charla, se explicarán algunos conceptos básicos, tomando como ejemplos las actividades desarrolladas por las principales organizaciones internacionales implicadas en estas temáticas: la Comisión internacional de Educación en Geociencias de la Unión Internacional de Ciencias Geológicas (IUGS-COGE) y la Asociación Internacional de Geoética (IAGETH), afiliada a la IUGS e IUGG, en las que el conferenciante fue y es presidente respectivamente. El Ilustre Colegio Oficial de Geólogos viene desarrollando iniciativas pioneras sobre geoética, tanto a nivel nacional como internacional.
Imparte: Jesús Martínez-Frías. Dr. en Ciencias Geológicas (Universidad Complutense de Madrid/1986). Experto en Meteoritos, Geología Planetaria y Astrobiología. Actualmente es Investigador Científico del Instituto de Geociencias, IGEO (CSIC-UCM) donde es Jefe del Grupo de Investigación de Meteoritos y Geociencias Planetarias del CSIC, responsable del Laboratorio de Geociencias de Lanzarote y Director de la Red Española de Planetología y Astrobiología. También es “Profesor Honorífico” del Departamento de Bioingeniería e Ingeniería Aeroespacial de la Universidad Carlos III de Madrid y Colaborador Científico del Planetary Habitability Laboratory de la Universidad de Puerto Rico en Arecibo. Es miembro de los equipos de ciencia de las misiones a Marte: NASA-MSL (Curiosity), ESA- ExoMars y Mars-2020 y colaborador del proyecto BIOMEX de la ESA (Estación Espacial Internacional).
Puede unirse al webinar desde su equipo, tablet o smartphone.
https://global.gotomeeting.com/join/189065565

También puede acceder desde su teléfono.

España: +34 932 75 2004

Código de acceso: 189-065-565


Evento Ciencia no es responsable ni está adscrita a la organización del evento.
Para más información, contacta con la entidad organizadora.

Evento Ciencia no es responsable ni está adscrita a la organización del evento.
Para más información, contacta con la entidad organizadora.

Deja un comentario