VIII Certamen de Proyectos Ambientales en la UAL

CECO UAL (Centro de Colecciones Científicas de la Universidad de Almería) organiza y convoca el VIII CERTAMEN DE PROYECTOS AMBIENTALES EN LA UAL 2022/23, cuya exposicón de trabajos y entrega de premios se celebrará el 18 de abril de 2023.

 OBJETIVOS:


Promover y desarrollar el interés de los estudiantes de Secundaria y Bachillerato por las materias científicas en general y las Ciencias Ambientales en particular.

Fomentar la conciencia ambiental entre los jóvenes, así como hacerles apreciar el papel fundamental del conocimiento en la conservación del medio ambiente y el desarrollo sostenible del planeta.

Contribuir al desarrollo de la alfabetización científica de los estudiantes, así como a la necesidad de difundir y comunicar la ciencia para que los convierta en mejores ciudadanos.

Estrechar las relaciones entre los centros de enseñanza secundaria y la UAL, fomentando la colaboración con las tareas formativas del profesorado de los mismos.

Apoyar el desarrollo de habilidades transversales de comunicación oral y escrita, sentido crítico y capacidad de trabajo en equipo de los estudiantes, que les sirvan para abordar con mayor confianza los estudios de bachillerato y posteriormente universitarios.

 DESTINATARIOS:


Certamen destinado a estudiantes de 1º de ESO a 2º de Bachilerato y Formación Profesional

 

 DOS MODALIDADES:


 MODALIDAD A:

PROYECTOS DE DIVULGACIÓN Y EDUCACIÓN AMBIENTAL. Relacionados con la Educación Ambiental, la difusión y la promoción de las Ciencias Ambientales.

 MODALIDAD B:

PROYECTOS CIENTÍFICOS-TÉCNICOS Cualquier propuesta científica de interés relacionada con las Ciencias Ambientales y la Sostenibilidad.

 PREMIOS


 De los trabajos presentados, el jurado seleccionará los dos mejores de la Modalidad A y los dos mejores de la Modalidad B.

 Para dar el veredicto final, se celerará una presentación online por parte de los alumnos/as de sus distintos trabajos. El Jurado decidirá los mejores entre estos 4 finalistas.

PRIMER PREMIO
300€

SEGUNDO PREMIO
200€

TERCER PREMIO
100€

 Diploma de participación y asistencia a la jornada a todos los alumnos/as.

 Los cuatro grupos finalistas serán invitados junto a su clase al próximo AmbioBlitz a celebrar en las instalacones de la UAL.

 INSCRIPCIÓN


 Debes rellenar el siguiente formulario para tu inscripción:

 Formulario de Inscripción

 El plazo de Inscripción finaliza el 14 DE ABRIL DE 2023.

 Mail de Contacto: jgisbert@ual.es

 AGENDA


 DEL 15 AL 20 DE ABRIL:
Envío de Trabajos.

 22 DE ABRIL:
Comunicación de los 4 finalistas.

 28 DE ABRIL:
Jornada en la UAL: Exposición de trabajos y entrega de premios.

BASES DEL CONCURSO:


Los grupos de trabajo estarán compuestos por uno o más profesores/as y un número mínimo de 2 alumnos/as y un máximo de 25 alumnos/as.

Los grupos participantes podrán solicitar tutorías y asesoramiento de algún investigador/a de la UAL si lo consideran necesario, previa consulta a jgisbert@ual.es.

El resultado final será un INFORME acompañado, si procede, de una maqueta, demostración, aplicación digital, etc., en el que se presenten los objetivos, metodología, resultados, conclusiones y referencias usadas en el trabajo. TODOS LOS GRUPOS expondrán los aspectos más destacados de susproyectos mediante POSTERES durante un Jornada presencial en la UAL

Los 4 proyectos finalistas realizarán, además, una exposición oral y pública presencial de 10-15 min de duración (mediante videoconferencia síncrona si el IES es de fuera de la provincia de Almería y no ha podido asistir a la Jornada final), frente al jurado del certamen.

El jurado estará compuesto por 4 miembros que seleccionarán y valorarán a los finalistas atendiendo a criterios de rigor científico, originalidad y calidad.

Al aceptar estas bases los autores de los trabajos aceptan su publicación en las redes sociales de CECOUAL así como fotografías del acto de entrega de premios.

FORMA DE PRESENTACIÓN:


INFORME DEL PROYECTO, en el que se incluyan:

 Título
 Introducción y Justificación de la propuesta
 Antecedentes (si está basado en algún trabajo anterior)
 Método de trabajo
 Resultados
 Conclusiones
 Referencias Bibliográficas
 Material complementario: videos, maquetas, posters que apoyen el trabajo desarrollado

ENVÍO DE TRABAJOS:


Entre el 15 y el 20 de abril se subirán en la carpeta compartida en Drive con cada centro escolar en particular, el Informe del Proyecto y el Material Complementario.


Información del evento

Tipo de evento

Concursos,
Infantil

Hora

All of the day

Fecha

18 - 28 Abr 2023

Coste

Gratis

Tipo de evento

Concursos,
Infantil

Hora

All of the day

Fecha

18 - 28 Abr 2023

Coste

Gratis

CECO UAL (Centro de Colecciones Científicas de la Universidad de Almería) organiza y convoca el VIII CERTAMEN DE PROYECTOS AMBIENTALES EN LA UAL 2022/23, cuya exposicón de trabajos y entrega de premios se celebrará el 18 de abril de 2023.

 OBJETIVOS:


Promover y desarrollar el interés de los estudiantes de Secundaria y Bachillerato por las materias científicas en general y las Ciencias Ambientales en particular.

Fomentar la conciencia ambiental entre los jóvenes, así como hacerles apreciar el papel fundamental del conocimiento en la conservación del medio ambiente y el desarrollo sostenible del planeta.

Contribuir al desarrollo de la alfabetización científica de los estudiantes, así como a la necesidad de difundir y comunicar la ciencia para que los convierta en mejores ciudadanos.

Estrechar las relaciones entre los centros de enseñanza secundaria y la UAL, fomentando la colaboración con las tareas formativas del profesorado de los mismos.

Apoyar el desarrollo de habilidades transversales de comunicación oral y escrita, sentido crítico y capacidad de trabajo en equipo de los estudiantes, que les sirvan para abordar con mayor confianza los estudios de bachillerato y posteriormente universitarios.

 DESTINATARIOS:


Certamen destinado a estudiantes de 1º de ESO a 2º de Bachilerato y Formación Profesional

 

 DOS MODALIDADES:


 MODALIDAD A:

PROYECTOS DE DIVULGACIÓN Y EDUCACIÓN AMBIENTAL. Relacionados con la Educación Ambiental, la difusión y la promoción de las Ciencias Ambientales.

 MODALIDAD B:

PROYECTOS CIENTÍFICOS-TÉCNICOS Cualquier propuesta científica de interés relacionada con las Ciencias Ambientales y la Sostenibilidad.

 PREMIOS


 De los trabajos presentados, el jurado seleccionará los dos mejores de la Modalidad A y los dos mejores de la Modalidad B.

 Para dar el veredicto final, se celerará una presentación online por parte de los alumnos/as de sus distintos trabajos. El Jurado decidirá los mejores entre estos 4 finalistas.

PRIMER PREMIO
300€

SEGUNDO PREMIO
200€

TERCER PREMIO
100€

 Diploma de participación y asistencia a la jornada a todos los alumnos/as.

 Los cuatro grupos finalistas serán invitados junto a su clase al próximo AmbioBlitz a celebrar en las instalacones de la UAL.

 INSCRIPCIÓN


 Debes rellenar el siguiente formulario para tu inscripción:

 Formulario de Inscripción

 El plazo de Inscripción finaliza el 14 DE ABRIL DE 2023.

 Mail de Contacto: jgisbert@ual.es

 AGENDA


 DEL 15 AL 20 DE ABRIL:
Envío de Trabajos.

 22 DE ABRIL:
Comunicación de los 4 finalistas.

 28 DE ABRIL:
Jornada en la UAL: Exposición de trabajos y entrega de premios.

BASES DEL CONCURSO:


Los grupos de trabajo estarán compuestos por uno o más profesores/as y un número mínimo de 2 alumnos/as y un máximo de 25 alumnos/as.

Los grupos participantes podrán solicitar tutorías y asesoramiento de algún investigador/a de la UAL si lo consideran necesario, previa consulta a jgisbert@ual.es.

El resultado final será un INFORME acompañado, si procede, de una maqueta, demostración, aplicación digital, etc., en el que se presenten los objetivos, metodología, resultados, conclusiones y referencias usadas en el trabajo. TODOS LOS GRUPOS expondrán los aspectos más destacados de susproyectos mediante POSTERES durante un Jornada presencial en la UAL

Los 4 proyectos finalistas realizarán, además, una exposición oral y pública presencial de 10-15 min de duración (mediante videoconferencia síncrona si el IES es de fuera de la provincia de Almería y no ha podido asistir a la Jornada final), frente al jurado del certamen.

El jurado estará compuesto por 4 miembros que seleccionarán y valorarán a los finalistas atendiendo a criterios de rigor científico, originalidad y calidad.

Al aceptar estas bases los autores de los trabajos aceptan su publicación en las redes sociales de CECOUAL así como fotografías del acto de entrega de premios.

FORMA DE PRESENTACIÓN:


INFORME DEL PROYECTO, en el que se incluyan:

 Título
 Introducción y Justificación de la propuesta
 Antecedentes (si está basado en algún trabajo anterior)
 Método de trabajo
 Resultados
 Conclusiones
 Referencias Bibliográficas
 Material complementario: videos, maquetas, posters que apoyen el trabajo desarrollado

ENVÍO DE TRABAJOS:


Entre el 15 y el 20 de abril se subirán en la carpeta compartida en Drive con cada centro escolar en particular, el Informe del Proyecto y el Material Complementario.


Evento Ciencia no es responsable ni está adscrita a la organización del evento.
Para más información, contacta con la entidad organizadora.

Evento Ciencia no es responsable ni está adscrita a la organización del evento.
Para más información, contacta con la entidad organizadora.

Deja un comentario