
11 febrero 2020
El 11 de febrero se conmemora el Día Internacional de las Mujeres y las Niñas en la Ciencia y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) lo celebra, un año más, con múltiples actividades. Estas iniciativas tienen el propósito de visibilizar la contribución de las mujeres de ayer y hoy al conocimiento científico, así como a fomentar la participación de las mujeres y las niñas en el ámbito de la ciencia y la innovación. En esta ocasión, el 11 de febrero destaca además el papel de las mujeres, las niñas y la ciencia en relación a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), al igual que la convocatoria hace especial hincapié en la importancia de una ciencia accesible.
Exposiciones, artes escénicas, talleres, videojuegos, vídeos divulgativos, encuentros y jornadas, certámenes y cuantiosas charlas en centros educativos son algunas de las numerosas propuestas preparadas por las investigadoras y los investigadores del CSIC para esta fecha:
ARTES ESCÉNICAS
Obra de teatro experimental: ¿Puedes darme tres nombres? Organiza: Instituto de Química Física Rocasolano (IQFR-CSIC) en el 90º aniversario del edificio ‘Rockefeller’. Entrada gratuita. Presencial (Madrid). Reserva de entradas. 10 a 12 y 17 a 19 de febrero, diferentes horarios por día.
Talleres: Agencia de Nanocrític@s vs fake news II. Organiza: INMA (CSIC-UNIZAR). Presencial (Zaragoza).
00:30. Sesión especial del Hydrocafé. Participan: Investigadoras del Instituto de Diagnóstico Ambiental y Estudios del Agua (IDAEA-CSIC), la Universidad de Málaga y la UAM. Organiza: IDAEA-CSIC. Online a través de YouTube.
31 de enero
11F: ¿qué hacen los científic@s? Charlas de investigadores e investigadoras del Instituto de Ciencias Materiales de Sevilla (ICMS-CSIC). Diferentes ubicaciones (Sevilla).
Puedes encontrar más actividades relacionadas con el 11 de febrero en la página web: 11defebrero.org.