
1 enero 1970
Durante la jornada daremos a conocer los principales proyectos en los que está participando el grupo de investigación M3O (Methodology, Methods, Models and Outcomes of Health and Social Sciences). Hablaremos de las tecnologías digitales en el ámbito sociosanitario, en concreto sobre su implementación y experiencias clínicas y/o investigadoras. A las 13:45h habrà una comida a pie en el patio de la Sala Segimon Serralonga, e irà a cargo de la empresa Sambucus. Esta comida está destinada a crear ambientes de diálogo y compartir ideas o proyectos. Finalmente, habrá espacios de trabajo en red, los workshops, para desarrollar nuevos proyectos.
Los objetivos específicos son:
PROGRAMA (Descargar)
9h – 9.20h: Inauguración de la jornada a cargo del Dr. Josan Merchán, Coordinador del Comité Organizador de la jornada, el Dr. Jordi Collet, Vicerrector de Investigación y Transferencia, la Dra. Míriam Torres, Decana de la Facultad de Ciencias de la Salud y el Bienestar de la UVic – UCC.
9.20h – 10.20h: Presentación inaugural a cargo del Dr. Sergi Grau. Tecnologías digitales en el ámbito sociosanitario: potencialidades y limitaciones.
10.20h – 10:45h: Pausa – café
10:45h – 13:45h: Implementación de tecnologías digitales en el ámbito sociosanitario: experiencias clínicas y/o investigadoras y mesa de debate con los expertos (moderada por la Dra. Anna Ramon):
13.45h – 15.00h: Comida de pie. Espacio de encuentro entre asistentes a la jornada (en patio de la Sala Segimon Serrallonga). La comida tiene un coste de 10€ a pagar en efectivo el mismo día de la jornada.
15.00h-16.00h: Revisión del grupo de investigación M3O (a cargo del coordinador Javier Jerez) y presentación de los proyectos financiados en activo:
16.00h – 16.30h: Contextualización y aspectos comunes de las principales convocatorias de financiación. Dra. Montse Romero.
16.30h – 18.00h: Workshop dirigido para la creación de proyectos de tecnologías digitales en ámbitos sociosanitarios (acompañado de merienda)
POSTERS
Durante los descansos se proyectaran posters relacionados con los temas de la Jornada y las líneas de investigación del GR M3O. Los posters NO tienen que ser inéditos sino que pueden ser posters presentados anteriormente. El objetivo es tener un espacio para dar a conocer vuestras investigaciones y para incentivar el networking.
Si estáis interesados en presentar un poster lo tenéis que indicar en el formulario de inscripción.
Desde el comité científico de la Jornada se avaluarán las propuestas y se decidirán los posters aceptados, según la relevancia del tema según la Jornada y el Grupo de investigación M3O.
La jornada cuenta con el apoyo del Vicerrectorado de Investigación y Transferencia de Conocimiento y la Unidad de Divulgación Científica (Programa UDivulga. Ciencia y Sociedad) de la UVic-UCC; del Colegio Oficial de Enfermeros y Enfermeras de Barcelona y del GR M3O.
Fecha: 20 de abril de 2022
Horario: de 9.00h a 18.00h
Lugar: Sala Segimon Serrallonga (principal), y B029 (UVic–UCC) y formato híbrido online (Plataforma Zoom UVic-UCC)
Inscripción: La jornada es gratuita (excepto la comida) pero es necesario inscripción previa.
Para cualquier información o duda pueden contactar a Júlia Casacuberta a través de julia.casacuberta@uvic.cat