Taller sobre nuevas tecnologías digitales para el patrimonio cultural y el turismo inteligente

Dentro del Programa de Capacitación, Transferencia de Tecnología y Apoyo a la I+D+i Empresarial (Centr@tec3) del ICE en colaboración con Centros Tecnológicos de Castilla y León. Centr@tec3 incluye actuaciones y servicios en Industria 4.0, Incorporación de TICs e inicio a la Digitalización, Innovación en Procesos y Diseño de Productos/Servicios, Internacionalización de la I+D+i y Apoyo a Emprendedores de Base Tecnológica.

Organiza: Instituto para la Competitividad Empresarial de Castilla y León (ICE) en colaboración con Centro Tecnológico CARTIF, que forma parte de la Red de Emprendimiento e Innovación de Castilla y León (www.redei.es)

Objetivo de la jornada:

El centro tecnológico CARTIF organiza el próximo 26 de enero un taller de capacitación digital sobre nuevas tecnologías digitales para el patrimonio cultural y el turismo inteligente, en colaboración con el Instituto para la Competitividad Empresarial (ICE) de Castilla y León en el marco del Programa Centr@tec3. La cita tendrá lugar en las instalaciones de CARITF en el Parque Tecnológico de Boecillo y se celebrará únicamente de manera presencial.

El propósito de esta jornada es mostrar las múltiples alternativas que tiene la digitalización para el patrimonio cultural, descubrir cómo la investigación está cada vez más presente en su conservación, restauración y difusión, y qué acciones clave pueden ayudar a las empresas del sector a lograr los objetivos de cada territorio.

La bienvenida, a cargo de Jesús Jiménez Miguel, director territorial del ICE en Valladolid, y Javier Olmos Herguedas, miembro del departamento de Programas de I+D de CARTIF, será el pistoletazo de salida de una sesión dedicada al patrimonio y su adaptación al siglo XXI con la ayuda de la digitalización, la investigación y las nuevas tecnologías digitales.

Durante la primera parte de la sesión, Pedro Martín Lerones, director del área de Patrimonio Cultural y Natural de CARTIF, analizará cómo ayuda la digitalización para la conservación del patrimonio cultural. Por su parte, Carlos Ramírez Gómez-Ojero, gerente de TRYCSA, hablará sobre la oferta y la demanda digital de las empresas del sector.

La segunda parte la abrirá Francisco Barrientos García, investigador de CARTIF y jefe del proyecto europeo RURITAGE, que hablará sobre cómo saber si las acciones llevadas a cabo en un territorio son adecuadas a través de la regeneración rural basada en el patrimonio y turismo cultural. A continuación, estarán Nerea Morán González y David Olmedo Vélez, ingenieros del proyecto SRURAL e investigadores de CARTIF, hablando sobre la computación cognitiva y el turismo inteligente en paisajes cultural. Por último, y como broche final de la jornada, Marcos Pampliega, director del Área de Planificación, Turismo y Calidad de COTESA analizará de nuevo la oferta y la demanda digital de las empresas dedicadas al


Información del evento

Tipo de evento

#Online,
Taller

Hora

9:30 am - 2:00 pm

Fecha

26 Ene 2023

Coste

Gratis

Dirección

Centro Tecnológico CARTIF
Parque Tecnológico de Boecillo, Boecillo, Valladolid
X

Tipo de evento

#Online,
Taller

Hora

9:30 am - 2:00 pm

Fecha

26 Ene 2023

Coste

Gratis

Dirección

Centro Tecnológico CARTIF
Parque Tecnológico de Boecillo, Boecillo, Valladolid
X

Dentro del Programa de Capacitación, Transferencia de Tecnología y Apoyo a la I+D+i Empresarial (Centr@tec3) del ICE en colaboración con Centros Tecnológicos de Castilla y León. Centr@tec3 incluye actuaciones y servicios en Industria 4.0, Incorporación de TICs e inicio a la Digitalización, Innovación en Procesos y Diseño de Productos/Servicios, Internacionalización de la I+D+i y Apoyo a Emprendedores de Base Tecnológica.

Organiza: Instituto para la Competitividad Empresarial de Castilla y León (ICE) en colaboración con Centro Tecnológico CARTIF, que forma parte de la Red de Emprendimiento e Innovación de Castilla y León (www.redei.es)

Objetivo de la jornada:

El centro tecnológico CARTIF organiza el próximo 26 de enero un taller de capacitación digital sobre nuevas tecnologías digitales para el patrimonio cultural y el turismo inteligente, en colaboración con el Instituto para la Competitividad Empresarial (ICE) de Castilla y León en el marco del Programa Centr@tec3. La cita tendrá lugar en las instalaciones de CARITF en el Parque Tecnológico de Boecillo y se celebrará únicamente de manera presencial.

El propósito de esta jornada es mostrar las múltiples alternativas que tiene la digitalización para el patrimonio cultural, descubrir cómo la investigación está cada vez más presente en su conservación, restauración y difusión, y qué acciones clave pueden ayudar a las empresas del sector a lograr los objetivos de cada territorio.

La bienvenida, a cargo de Jesús Jiménez Miguel, director territorial del ICE en Valladolid, y Javier Olmos Herguedas, miembro del departamento de Programas de I+D de CARTIF, será el pistoletazo de salida de una sesión dedicada al patrimonio y su adaptación al siglo XXI con la ayuda de la digitalización, la investigación y las nuevas tecnologías digitales.

Durante la primera parte de la sesión, Pedro Martín Lerones, director del área de Patrimonio Cultural y Natural de CARTIF, analizará cómo ayuda la digitalización para la conservación del patrimonio cultural. Por su parte, Carlos Ramírez Gómez-Ojero, gerente de TRYCSA, hablará sobre la oferta y la demanda digital de las empresas del sector.

La segunda parte la abrirá Francisco Barrientos García, investigador de CARTIF y jefe del proyecto europeo RURITAGE, que hablará sobre cómo saber si las acciones llevadas a cabo en un territorio son adecuadas a través de la regeneración rural basada en el patrimonio y turismo cultural. A continuación, estarán Nerea Morán González y David Olmedo Vélez, ingenieros del proyecto SRURAL e investigadores de CARTIF, hablando sobre la computación cognitiva y el turismo inteligente en paisajes cultural. Por último, y como broche final de la jornada, Marcos Pampliega, director del Área de Planificación, Turismo y Calidad de COTESA analizará de nuevo la oferta y la demanda digital de las empresas dedicadas al


Evento Ciencia no es responsable ni está adscrita a la organización del evento.
Para más información, contacta con la entidad organizadora.

Evento Ciencia no es responsable ni está adscrita a la organización del evento.
Para más información, contacta con la entidad organizadora.

Deja un comentario