Taller online «Herbarium. Legados vivos: el herbario conversado»

Tras el cierre temporal y aplazamiento de toda su programación, FCAYC ha estado estudiando la mejor manera de elaborar una agenda de actividades, con la cualidad de prototipos, adaptada a las nuevas circunstancias, que les permita mantener la relación con sus participantes y continuar en sus líneas de investigación habituales.

De cara a lo que queda de primavera y bajo el título de “Entretiempo”, presenta un programa encuadrado en algunos de sus ciclos ya asentados: Herbarium, Micología y A pájaros. Consistirá en sesiones teóricas no presenciales y trabajo práctico y está dirigido a adultos, aunque si lo desean estos podrán inscribirse junto a las personas con las que convivan, incluyendo a menores de edad, para participar en todas o algunas de las actividades. Las inscripciones son gratuitas a través de su página web fcayc.org desde el 14 de mayo.

Con la colaboración de expertos en cada materia, FCAYC propone dar continuidad a sus ciclos en torno a las plantas, las aves y la micología, a través de vídeoconferencias, paseos y la práctica en casa (prensa de flores, cuadernos de campo o cultivo de hongos).

En «Herbarium. Legados vivos: el herbario conversado», del 21 al 28 de mayo, el grupo de trabajo habitual se reunirá desde casa con la doctora en el Área de Botánica de la Universidad de León, Estrella Alfaro, para iniciar un herbario doméstico de las plantas de nuestro entorno inmediato. Se pondrán en común plantas recolectadas, sus nombres, sus memorias, las tradiciones vinculadas y los saberes sobre ellas.


Información del evento

Tipo de evento

#Online,
Curso / Formación,
Taller

Hora

5:00 pm - 6:15 pm

Fecha

28 May 2020

Tipo de evento

#Online,
Curso / Formación,
Taller

Hora

5:00 pm - 6:15 pm

Fecha

28 May 2020

Tras el cierre temporal y aplazamiento de toda su programación, FCAYC ha estado estudiando la mejor manera de elaborar una agenda de actividades, con la cualidad de prototipos, adaptada a las nuevas circunstancias, que les permita mantener la relación con sus participantes y continuar en sus líneas de investigación habituales.

De cara a lo que queda de primavera y bajo el título de “Entretiempo”, presenta un programa encuadrado en algunos de sus ciclos ya asentados: Herbarium, Micología y A pájaros. Consistirá en sesiones teóricas no presenciales y trabajo práctico y está dirigido a adultos, aunque si lo desean estos podrán inscribirse junto a las personas con las que convivan, incluyendo a menores de edad, para participar en todas o algunas de las actividades. Las inscripciones son gratuitas a través de su página web fcayc.org desde el 14 de mayo.

Con la colaboración de expertos en cada materia, FCAYC propone dar continuidad a sus ciclos en torno a las plantas, las aves y la micología, a través de vídeoconferencias, paseos y la práctica en casa (prensa de flores, cuadernos de campo o cultivo de hongos).

En «Herbarium. Legados vivos: el herbario conversado», del 21 al 28 de mayo, el grupo de trabajo habitual se reunirá desde casa con la doctora en el Área de Botánica de la Universidad de León, Estrella Alfaro, para iniciar un herbario doméstico de las plantas de nuestro entorno inmediato. Se pondrán en común plantas recolectadas, sus nombres, sus memorias, las tradiciones vinculadas y los saberes sobre ellas.


Evento Ciencia no es responsable ni está adscrita a la organización del evento.
Para más información, contacta con la entidad organizadora.

Evento Ciencia no es responsable ni está adscrita a la organización del evento.
Para más información, contacta con la entidad organizadora.

Deja un comentario