Taller online «A pájaros»

Tras el cierre temporal y aplazamiento de toda su programación, FCAYC ha estado estudiando la mejor manera de elaborar una agenda de actividades, con la cualidad de prototipos, adaptada a las nuevas circunstancias, que les permita mantener la relación con sus participantes y continuar en sus líneas de investigación habituales.

De cara a lo que queda de primavera y bajo el título de “Entretiempo”, presenta un programa encuadrado en algunos de sus ciclos ya asentados: Herbarium, Micología y A pájaros. Consistirá en sesiones teóricas no presenciales y trabajo práctico y está dirigido a adultos, aunque si lo desean estos podrán inscribirse junto a las personas con las que convivan, incluyendo a menores de edad, para participar en todas o algunas de las actividades. Las inscripciones son gratuitas a través de su página web fcayc.org desde el 14 de mayo.

Con la colaboración de expertos en cada materia, FCAYC propone dar continuidad a sus ciclos en torno a las plantas, las aves y la micología, a través de vídeoconferencias, paseos y la práctica en casa (prensa de flores, cuadernos de campo o cultivo de hongos).

En «A pajaros», del 2 al 16 de junio, los amantes de la ornitología podrán compartir conocimientos con el doctor en Biología, Manuel Antonio González. El curso se centrará en las aves que atraviesan las situaciones más peligrosas y que bordean la extinción y se pondrán en relación a los cambios que sufre el Planeta. Las personas o grupos de personas convivientes que se inscriban podrán aprender a identificar las aves que vean en sus paseos diarios por los alrededores de sus viviendas y elaborarán un cuaderno de campo a través de herramientas al alcance de todos y adaptadas a las habilidades de cada uno: descripciones minuciosas, dibujos, lugares de avistamiento, etc. Se realizará también un mapa colectivo a partir de los recorridos de cada uno con las aves identificadas.


Información del evento

Tipo de evento

#Online,
Curso / Formación,
Taller

Hora

5:00 pm - 6:15 pm

Fecha

02 Jun 2020

Tipo de evento

#Online,
Curso / Formación,
Taller

Hora

5:00 pm - 6:15 pm

Fecha

02 Jun 2020

Tras el cierre temporal y aplazamiento de toda su programación, FCAYC ha estado estudiando la mejor manera de elaborar una agenda de actividades, con la cualidad de prototipos, adaptada a las nuevas circunstancias, que les permita mantener la relación con sus participantes y continuar en sus líneas de investigación habituales.

De cara a lo que queda de primavera y bajo el título de “Entretiempo”, presenta un programa encuadrado en algunos de sus ciclos ya asentados: Herbarium, Micología y A pájaros. Consistirá en sesiones teóricas no presenciales y trabajo práctico y está dirigido a adultos, aunque si lo desean estos podrán inscribirse junto a las personas con las que convivan, incluyendo a menores de edad, para participar en todas o algunas de las actividades. Las inscripciones son gratuitas a través de su página web fcayc.org desde el 14 de mayo.

Con la colaboración de expertos en cada materia, FCAYC propone dar continuidad a sus ciclos en torno a las plantas, las aves y la micología, a través de vídeoconferencias, paseos y la práctica en casa (prensa de flores, cuadernos de campo o cultivo de hongos).

En «A pajaros», del 2 al 16 de junio, los amantes de la ornitología podrán compartir conocimientos con el doctor en Biología, Manuel Antonio González. El curso se centrará en las aves que atraviesan las situaciones más peligrosas y que bordean la extinción y se pondrán en relación a los cambios que sufre el Planeta. Las personas o grupos de personas convivientes que se inscriban podrán aprender a identificar las aves que vean en sus paseos diarios por los alrededores de sus viviendas y elaborarán un cuaderno de campo a través de herramientas al alcance de todos y adaptadas a las habilidades de cada uno: descripciones minuciosas, dibujos, lugares de avistamiento, etc. Se realizará también un mapa colectivo a partir de los recorridos de cada uno con las aves identificadas.


Evento Ciencia no es responsable ni está adscrita a la organización del evento.
Para más información, contacta con la entidad organizadora.

Evento Ciencia no es responsable ni está adscrita a la organización del evento.
Para más información, contacta con la entidad organizadora.

Deja un comentario