SIMBIOSIS EN INSECTOS: APRENDIENDO A CONVIVIR

Amparo Latorre. Catedrática de Genética. Investigadora del Instituto de Biología Integrativa de Sistemas (l2SysBio). Universitat de València-CSIC. 19:30 horas. Jueves, 18 de febrero de 2021. Auditorio Santiago Grisolía. Museu de les Ciències 
Conferencia. Simbiosis en insectos: aprendiendo a convivir

Un caso modelo es Buchnera aphidicola, el endosimbionte obligado de los pulgones, a los que suministra los compuestos que faltan en su desequilibrada dieta (el floema de las plantas), principalmente aminoácidos esenciales y algunas vitaminas. Además de Buchnera, muchos pulgones albergan otras bacterias, conocidas como endosimbiontes secundarios o facultatives. Entre éstos, Serratia symbiotica es un caso muy interesante para estudiar el proceso de erosión genómica, puesto que existen diferencias notables en el tamaño del genoma en diferentes linajes. La genómica comparada de todos estos endosimbiontes, junto con genomas de especies de Serratia de vida libre (la mayoría bacterias patógenas), nos ha permitido postular un escenario evolutivo del proceso de transición desde vida libre a endosimbionte obligado.

Libre acceso previa inscripción. La inscripción finaliza a las 14 horas del día de la conferencia

Programa
19.30: conferencia en el Auditorio Santiago Grisolía
20.30: fin de la conferencia e inicio del coloquio
21.00: fin de la actividad

El acceso a la actividad se efectuará por la puerta oeste de la calle Menor del Museu (junto al Hemisfèric).

Esta conferencia será grabada en vídeo y retransmitida en directo, pudiendo ser difundida en cualquiera de los medios audiovisuales y/ o espacios de la Ciutat de les Arts i les Ciències, así como en los canales de difusión de vídeos masivos en Internet.

NORMATIVA COVID-19

1. Realiza el acceso y la salida del Auditorio de manera escalonada respetando en todo momento la distancia interpersonal de seguridad. El desalojo se realizará comenzando por las últimas filas
2. Respeta los recorridos señalizados en el interior del recinto.
3. Lávate las manos con gel desinfectante. Disponible en el acceso al Auditorio
4. Usa mascarilla siempre
5. Respeta la distancia interpersonal de seguridad una vez dentro del Auditorio.
6. Por higiene, no debes compartir tu asiento con otra de las personas asistentes, son personales e intransferibles.
7. Dentro del recinto está prohibido consumir cualquier tipo de bebida o comida.
8. Por la seguridad de todos, sé responsable con el cumplimiento de esta normativa.


Información del evento

Tipo de evento

Charla / Conferencia

Hora

7:30 pm - 9:00 pm

Fecha

18 Feb 2021

Coste

Gratis

Tipo de evento

Charla / Conferencia

Hora

7:30 pm - 9:00 pm

Fecha

18 Feb 2021

Coste

Gratis
Amparo Latorre. Catedrática de Genética. Investigadora del Instituto de Biología Integrativa de Sistemas (l2SysBio). Universitat de València-CSIC. 19:30 horas. Jueves, 18 de febrero de 2021. Auditorio Santiago Grisolía. Museu de les Ciències 
Conferencia. Simbiosis en insectos: aprendiendo a convivir

Un caso modelo es Buchnera aphidicola, el endosimbionte obligado de los pulgones, a los que suministra los compuestos que faltan en su desequilibrada dieta (el floema de las plantas), principalmente aminoácidos esenciales y algunas vitaminas. Además de Buchnera, muchos pulgones albergan otras bacterias, conocidas como endosimbiontes secundarios o facultatives. Entre éstos, Serratia symbiotica es un caso muy interesante para estudiar el proceso de erosión genómica, puesto que existen diferencias notables en el tamaño del genoma en diferentes linajes. La genómica comparada de todos estos endosimbiontes, junto con genomas de especies de Serratia de vida libre (la mayoría bacterias patógenas), nos ha permitido postular un escenario evolutivo del proceso de transición desde vida libre a endosimbionte obligado.

Libre acceso previa inscripción. La inscripción finaliza a las 14 horas del día de la conferencia

Programa
19.30: conferencia en el Auditorio Santiago Grisolía
20.30: fin de la conferencia e inicio del coloquio
21.00: fin de la actividad

El acceso a la actividad se efectuará por la puerta oeste de la calle Menor del Museu (junto al Hemisfèric).

Esta conferencia será grabada en vídeo y retransmitida en directo, pudiendo ser difundida en cualquiera de los medios audiovisuales y/ o espacios de la Ciutat de les Arts i les Ciències, así como en los canales de difusión de vídeos masivos en Internet.

NORMATIVA COVID-19

1. Realiza el acceso y la salida del Auditorio de manera escalonada respetando en todo momento la distancia interpersonal de seguridad. El desalojo se realizará comenzando por las últimas filas
2. Respeta los recorridos señalizados en el interior del recinto.
3. Lávate las manos con gel desinfectante. Disponible en el acceso al Auditorio
4. Usa mascarilla siempre
5. Respeta la distancia interpersonal de seguridad una vez dentro del Auditorio.
6. Por higiene, no debes compartir tu asiento con otra de las personas asistentes, son personales e intransferibles.
7. Dentro del recinto está prohibido consumir cualquier tipo de bebida o comida.
8. Por la seguridad de todos, sé responsable con el cumplimiento de esta normativa.


Evento Ciencia no es responsable ni está adscrita a la organización del evento.
Para más información, contacta con la entidad organizadora.

Evento Ciencia no es responsable ni está adscrita a la organización del evento.
Para más información, contacta con la entidad organizadora.

Deja un comentario