Seminario Torroja. Arquitectura española: de la modernidad al siglo XXI

La clase que presentamos ofrece una panorámica de la evolución de la arquitectura construida en España en el periodo que va desde la posguerra española hasta la actualidad, con especial referencia a la arquitectura madrileña.

El enfoque planteado, al hilo de una descripción formal de los hitos más significativos de este periodo y de las figuras más carismáticas de la arquitectura, pretende insertar la serie de episodios presentados en un discurso transversal que atenderá a aspectos como la inserción de la arquitectura en la ciudad, la incidencia de las técnicas constructivas en la forma de la arquitectura, y la relación con aspectos disciplinares y culturales que orientan la formalización de las arquitecturas concretas.

El título de la clase “Arquitectura española: de la modernidad al siglo XXI”. Resulta expresivo del paso de la dualidad tradición/modernidad presente en la arquitectura de posguerra, al actual panorama, inserto voluntariamente o no, en la condición posmoderna y el fin de los “grandes relatos”.

Los análisis y reflexiones contenidos en el curso se fundamentarán en la experiencia profesional de los ponentes en el campo de la arquitectura y el urbanismo, así como en su labor académica y editorial.


Información del evento

Tipo de evento

Charla / Conferencia
en

Hora

6:00 pm - 8:00 pm

Fecha

24 May 2023

Dirección

Instituto de Ciencias de la Construcción Eduardo Torroja CSIC
Calle de Serrano Galvache, 4, Madrid
X

Tipo de evento

Charla / Conferencia
en

Hora

6:00 pm - 8:00 pm

Fecha

24 May 2023

Dirección

Instituto de Ciencias de la Construcción Eduardo Torroja CSIC
Calle de Serrano Galvache, 4, Madrid
X

La clase que presentamos ofrece una panorámica de la evolución de la arquitectura construida en España en el periodo que va desde la posguerra española hasta la actualidad, con especial referencia a la arquitectura madrileña.

El enfoque planteado, al hilo de una descripción formal de los hitos más significativos de este periodo y de las figuras más carismáticas de la arquitectura, pretende insertar la serie de episodios presentados en un discurso transversal que atenderá a aspectos como la inserción de la arquitectura en la ciudad, la incidencia de las técnicas constructivas en la forma de la arquitectura, y la relación con aspectos disciplinares y culturales que orientan la formalización de las arquitecturas concretas.

El título de la clase “Arquitectura española: de la modernidad al siglo XXI”. Resulta expresivo del paso de la dualidad tradición/modernidad presente en la arquitectura de posguerra, al actual panorama, inserto voluntariamente o no, en la condición posmoderna y el fin de los “grandes relatos”.

Los análisis y reflexiones contenidos en el curso se fundamentarán en la experiencia profesional de los ponentes en el campo de la arquitectura y el urbanismo, así como en su labor académica y editorial.


Evento Ciencia no es responsable ni está adscrita a la organización del evento.
Para más información, contacta con la entidad organizadora.

Evento Ciencia no es responsable ni está adscrita a la organización del evento.
Para más información, contacta con la entidad organizadora.