Schrödinger en Santiago y otras anécdotas científicas con el historiador Ricardo Gurriarán, próximo invitado del ciclo “Transfronteirizas, conversas de arte e ciencia”

El historiador barquense Ricardo Gurriarán participará en el tercer diálogo del ciclo organizado por el Instituto Galego de Física de Altas Enerxías (IGFAE) cuyo objetivo es explorar el binomio arte-ciencia con personalidades del ámbito cultural y artístico. Moderado por el investigador del IGFAE Cibrán Santamarina, podrá seguirse en directo el próximo jueves, 1 de octubre, a las 19:00 horas a través del canal de YouTube del IGFAE.

“Transfronteirizas, conversas de arte e ciencia” vuelve tras el parón estival con un especialista en reconstruir la memoria científica ligada a Galicia: Ricardo Gurriarán. Este historiador se suma, tras el paso de Rosa Montero y José “Pepe” Gordon, a este ciclo de entrevistas virtuales para reflexionar acerca de las conexiones entre la física, la ciencia y la cultura, y descubrirnos algunos detalles sobre la visita del primer premio Nobel a Galicia, Erwin Schrödinger, quien pronunció una conferencia en la Universidad de Santiago (USC) el 3 de agosto de 1934. El público podrá seguir y participar en directo en este diálogo, dirigido por el investigador del IGFAE y profesor de la USC, Cibrán Santamarina, en el canal de Youtube del IGFAE el próximo jueves, 1 de octubre a las 19:00 horas (España).

Ricardo Gurriarán Rodríguez (O Barco de Valdeorras, 1953), licenciado en Educación Física (INEF) por la Universidad Politécnica de Madrid, fue profesor en el IES A. Xelmírez I de Santiago de Compostela desde 1977 hasta su jubilación. En 2004, consiguió el título de Doctor en Historia Contemporánea por la USC con la tesis A investigación científica en Galicia (1900-1940): institucións, redes formativas e carreiras académicas: A ruptura de Guerra Civil. Su compromiso con la reconstrucción de la memoria histórica de Galicia y su interés por los estudios de ciencias le han llevado a ser asesor científico de la película Os fillos do sol y recibir el premio Lois Peña Novo 2015.

Schrödinger en Santiago de Compostela, agosto de 1934. Fuente: http://lab.cccb.org/es/el-gato-de-schrodinger-visita-espana/

Arte, ciencia y sociedad

Organizado por el Instituto Galego de Física de Altas Enerxías (IGFAE) de la Universidad de Santiago de Compostela (USC) y la Xunta de Galicia, “Transfronteirizas, conversas de arte e ciencia” es un ciclo de diálogos virtuales emitidos en Youtube en el que invitamos a figuras del ámbito cultural a explorar las intersecciones entre el arte y la ciencia con nuestro personal investigador, buscando un enfoque interdisciplinar. Esta iniciativa se inserta dentro del programa ArtLAB, que pretende tender puentes y fomentar la participación entre la sociedad y la comunidad investigadora a través de distintas expresiones artísticas.

Más información:

Más actividades del programa ArtLAB:

Esta actividad se cofinancia con cargo al Programa Operativo FEDER Galicia 2014-2020.


Información del evento

Tipo de evento

#Online,
Charla / Conferencia

Hora

7:00 pm

Fecha

22 Sep 2020
Instituto Galego de Física de Altas Energías

Organizador

Instituto Galego de Física de Altas Energías
Correo electrónico
Communication@igfae.usc.es
Web
https://igfae.usc.es/igfae/

Tipo de evento

#Online,
Charla / Conferencia

Hora

7:00 pm

Fecha

22 Sep 2020

El historiador barquense Ricardo Gurriarán participará en el tercer diálogo del ciclo organizado por el Instituto Galego de Física de Altas Enerxías (IGFAE) cuyo objetivo es explorar el binomio arte-ciencia con personalidades del ámbito cultural y artístico. Moderado por el investigador del IGFAE Cibrán Santamarina, podrá seguirse en directo el próximo jueves, 1 de octubre, a las 19:00 horas a través del canal de YouTube del IGFAE.

“Transfronteirizas, conversas de arte e ciencia” vuelve tras el parón estival con un especialista en reconstruir la memoria científica ligada a Galicia: Ricardo Gurriarán. Este historiador se suma, tras el paso de Rosa Montero y José “Pepe” Gordon, a este ciclo de entrevistas virtuales para reflexionar acerca de las conexiones entre la física, la ciencia y la cultura, y descubrirnos algunos detalles sobre la visita del primer premio Nobel a Galicia, Erwin Schrödinger, quien pronunció una conferencia en la Universidad de Santiago (USC) el 3 de agosto de 1934. El público podrá seguir y participar en directo en este diálogo, dirigido por el investigador del IGFAE y profesor de la USC, Cibrán Santamarina, en el canal de Youtube del IGFAE el próximo jueves, 1 de octubre a las 19:00 horas (España).

Ricardo Gurriarán Rodríguez (O Barco de Valdeorras, 1953), licenciado en Educación Física (INEF) por la Universidad Politécnica de Madrid, fue profesor en el IES A. Xelmírez I de Santiago de Compostela desde 1977 hasta su jubilación. En 2004, consiguió el título de Doctor en Historia Contemporánea por la USC con la tesis A investigación científica en Galicia (1900-1940): institucións, redes formativas e carreiras académicas: A ruptura de Guerra Civil. Su compromiso con la reconstrucción de la memoria histórica de Galicia y su interés por los estudios de ciencias le han llevado a ser asesor científico de la película Os fillos do sol y recibir el premio Lois Peña Novo 2015.

Schrödinger en Santiago de Compostela, agosto de 1934. Fuente: http://lab.cccb.org/es/el-gato-de-schrodinger-visita-espana/

Arte, ciencia y sociedad

Organizado por el Instituto Galego de Física de Altas Enerxías (IGFAE) de la Universidad de Santiago de Compostela (USC) y la Xunta de Galicia, “Transfronteirizas, conversas de arte e ciencia” es un ciclo de diálogos virtuales emitidos en Youtube en el que invitamos a figuras del ámbito cultural a explorar las intersecciones entre el arte y la ciencia con nuestro personal investigador, buscando un enfoque interdisciplinar. Esta iniciativa se inserta dentro del programa ArtLAB, que pretende tender puentes y fomentar la participación entre la sociedad y la comunidad investigadora a través de distintas expresiones artísticas.

Más información:

Más actividades del programa ArtLAB:

Esta actividad se cofinancia con cargo al Programa Operativo FEDER Galicia 2014-2020.


Instituto Galego de Física de Altas Energías

Organizador

Instituto Galego de Física de Altas Energías
Correo electrónico
Communication@igfae.usc.es
Web
https://igfae.usc.es/igfae/

Evento Ciencia no es responsable ni está adscrita a la organización del evento.
Para más información, contacta con la entidad organizadora.

Evento Ciencia no es responsable ni está adscrita a la organización del evento.
Para más información, contacta con la entidad organizadora.

Deja un comentario