Redacción de artículos científicos en salud en la URJC

Duración: 20 horas
Fechas: 15, 22, 23 y 29 de marzo de 2023
Horario: 15.30-20.30 horas
Lugar: Presencial. Facultad Ciencias de la Salud, Aula 105 del aulario I (Informática).
Número de plazas: 25
- Objetivo de la actividad:
– Conocer las técnicas y adquirir las habilidades básicas para escribir y publicar artículos científicos en ciencias de la salud, con una dinámica participativa basada en exposiciones teórico-prácticas y ejercicios basados en artículos publicados.
– Mejorar los conocimientos y habilidades que capaciten al alumno para difundir los resultados de su investigación y desarrollar un plan de difusión de una investigación.
- Descripción de los contenidos de la actividad:
Plan de difusión de una investigación: Recursos para orientar la elección de la revista. Criterios usados en la evaluación de la productividad científica: indicadores cuantitativos y cualitativos de calidad de las publicaciones científicas. Declaración DORA. Publicaciones en Open acces. Criterios de Calidad. Revistas y editoriales depredadoras
Elaboración de un artículo científico: elementos del artículo original. Partes preliminares: título, autor (normalización de la información del autor) y resumen. Partes del cuerpo: Introducción, material y métodos, resultados, discusión y conclusiones. Partes finales: agradecimientos, bibliografía y anexos (tablas y figuras).
Herramientas para la elaboración de tablas y figuras en un articulo científico.
El proceso editorial: elaborar la carta al editor , envío de la publicación en las plataformas de las revistas/editoriales, declaración de conflictos de interés, acceso a bases de datos en abierto, respuesta a revisores.
- Competencias que se desarrollan en esta actividad (seleccionar las competencias que la actividad propuesta desarrolla)
CB11, CB15, CB16.
- Profesorado:
Isabel del Cura González, Jesús Martín Fernández.
- Perfil de los asistentes:
Actividad dirigida a doctorandos/as de los Programas de Doctorado PD031 Ciencias de la Salud;PD032 Epidemiología y Salud Pública (interuniversitario); de la Escuela Internacional de Doctorado de la URJC.
- Procedimientos de control:
Registro de asistencia y valoración de los resultados de aprendizaje del estudiante mediante ejercicios y casos prácticos.
- Inscripciones:
Solo se considerarán válidas aquellas solicitudes que hayan sido realizadas a través de la plataforma de eventos (https://eventos.urjc.es) durante el periodo de inscripción. Por favor, utilice su dirección de correo institucional asignada por la URJC (@alumnos.urjc.es // @urjc.es), tanto para la inscripción como en el formulario.
Verifique que sus datos están introducidos correctamente en el formulario, ya que serán los que reciba el profesorado y se utilicen para la emisión del certificado.
Una vez cerradas las inscripciones (no inmediatamente al inscribirse) recibirá un correo electrónico confirmando su admisión. La plataforma de eventos responde a la cuenta de correo utilizada para la inscripción, no a la del formulario. Para poder gestionar sus inscripciones, insistimos en la utilización de la cuenta institucional de la URJC.
Es importante que el/la doctorando/a admitido/a que prevea que finalmente no podrá realizar la actividad formativa, cancele la inscripción accediendo con su usuario y contraseña en la plataforma de eventos o lo comunique cuanto antes a escueladoctorado.actividades@urjc.es, indicando el título de la actividad.
La inasistencia o comunicar la cancelación de la inscripción con menos de 2 días hábiles de antelación al inicio de la actividad, podrá conllevar una penalización para futuras actividades formativas.
- Certificaciones:
Para obtener el certificado de la actividad, es necesario cumplir 3 requisitos:
- haber asistido al menos, al 80% de las horas de formación,
- superar las pruebas/actividades planteadas y
- rellenar la encuesta de satisfacción.
Los certificados se remitirán por correo electrónico a la cuenta de correo institucional, sin necesidad de solicitarlos.
Le informamos que todas las comunicaciones de la Escuela Internacional de Doctorado se realizarán únicamente a través de la cuenta institucional (@alumnos.urjc.es // @urjc.es).
- Encuesta de Satisfacción: Una vez haya finalizado la actividad, por favor, cumplimente la Encuesta de Satisfacción correspondiente, disponible en el siguiente enlace:
(EDP1) SATISFACCIÓN DEL DOCTORANDO CON LAS ACTIVIDADES FORMATIVAS (2022/23)
Las encuestas de satisfacción están clasificadas por la rama de conocimiento del Programa de Doctorado que oferta la Actividad Formativa, que no necesariamente tiene que coincidir con el PD en el que se encuentra matriculado. Elija la rama de conocimiento del PD que oferta la actividad. Encontrará un listado de las actividades formativas propuestas hasta el momento.
Información del evento
Tipo de evento
Hora
Fecha
Dirección
Tipo de evento
Hora
Fecha
Dirección
Duración: 20 horas
Fechas: 15, 22, 23 y 29 de marzo de 2023
Horario: 15.30-20.30 horas
Lugar: Presencial. Facultad Ciencias de la Salud, Aula 105 del aulario I (Informática).
Número de plazas: 25
- Objetivo de la actividad:
– Conocer las técnicas y adquirir las habilidades básicas para escribir y publicar artículos científicos en ciencias de la salud, con una dinámica participativa basada en exposiciones teórico-prácticas y ejercicios basados en artículos publicados.
– Mejorar los conocimientos y habilidades que capaciten al alumno para difundir los resultados de su investigación y desarrollar un plan de difusión de una investigación.
- Descripción de los contenidos de la actividad:
Plan de difusión de una investigación: Recursos para orientar la elección de la revista. Criterios usados en la evaluación de la productividad científica: indicadores cuantitativos y cualitativos de calidad de las publicaciones científicas. Declaración DORA. Publicaciones en Open acces. Criterios de Calidad. Revistas y editoriales depredadoras
Elaboración de un artículo científico: elementos del artículo original. Partes preliminares: título, autor (normalización de la información del autor) y resumen. Partes del cuerpo: Introducción, material y métodos, resultados, discusión y conclusiones. Partes finales: agradecimientos, bibliografía y anexos (tablas y figuras).
Herramientas para la elaboración de tablas y figuras en un articulo científico.
El proceso editorial: elaborar la carta al editor , envío de la publicación en las plataformas de las revistas/editoriales, declaración de conflictos de interés, acceso a bases de datos en abierto, respuesta a revisores.
- Competencias que se desarrollan en esta actividad (seleccionar las competencias que la actividad propuesta desarrolla)
CB11, CB15, CB16.
- Profesorado:
Isabel del Cura González, Jesús Martín Fernández.
- Perfil de los asistentes:
Actividad dirigida a doctorandos/as de los Programas de Doctorado PD031 Ciencias de la Salud;PD032 Epidemiología y Salud Pública (interuniversitario); de la Escuela Internacional de Doctorado de la URJC.
- Procedimientos de control:
Registro de asistencia y valoración de los resultados de aprendizaje del estudiante mediante ejercicios y casos prácticos.
- Inscripciones:
Solo se considerarán válidas aquellas solicitudes que hayan sido realizadas a través de la plataforma de eventos (https://eventos.urjc.es) durante el periodo de inscripción. Por favor, utilice su dirección de correo institucional asignada por la URJC (@alumnos.urjc.es // @urjc.es), tanto para la inscripción como en el formulario.
Verifique que sus datos están introducidos correctamente en el formulario, ya que serán los que reciba el profesorado y se utilicen para la emisión del certificado.
Una vez cerradas las inscripciones (no inmediatamente al inscribirse) recibirá un correo electrónico confirmando su admisión. La plataforma de eventos responde a la cuenta de correo utilizada para la inscripción, no a la del formulario. Para poder gestionar sus inscripciones, insistimos en la utilización de la cuenta institucional de la URJC.
Es importante que el/la doctorando/a admitido/a que prevea que finalmente no podrá realizar la actividad formativa, cancele la inscripción accediendo con su usuario y contraseña en la plataforma de eventos o lo comunique cuanto antes a escueladoctorado.actividades@urjc.es, indicando el título de la actividad.
La inasistencia o comunicar la cancelación de la inscripción con menos de 2 días hábiles de antelación al inicio de la actividad, podrá conllevar una penalización para futuras actividades formativas.
- Certificaciones:
Para obtener el certificado de la actividad, es necesario cumplir 3 requisitos:
- haber asistido al menos, al 80% de las horas de formación,
- superar las pruebas/actividades planteadas y
- rellenar la encuesta de satisfacción.
Los certificados se remitirán por correo electrónico a la cuenta de correo institucional, sin necesidad de solicitarlos.
Le informamos que todas las comunicaciones de la Escuela Internacional de Doctorado se realizarán únicamente a través de la cuenta institucional (@alumnos.urjc.es // @urjc.es).
- Encuesta de Satisfacción: Una vez haya finalizado la actividad, por favor, cumplimente la Encuesta de Satisfacción correspondiente, disponible en el siguiente enlace:
(EDP1) SATISFACCIÓN DEL DOCTORANDO CON LAS ACTIVIDADES FORMATIVAS (2022/23)
Las encuestas de satisfacción están clasificadas por la rama de conocimiento del Programa de Doctorado que oferta la Actividad Formativa, que no necesariamente tiene que coincidir con el PD en el que se encuentra matriculado. Elija la rama de conocimiento del PD que oferta la actividad. Encontrará un listado de las actividades formativas propuestas hasta el momento.