Pint23ES: Nuestro Planeta (Almensilla)

Comprender los ecosistemas y preservar el medio ambiente es, en definitiva, cuidar de nosotros mismos y de las generaciones futuras. El cambio climático, entre otros factores, influye en la frecuencia de sequías y tiene un gran impacto sobre los ecosistemas. En este día aprenderemos cómo se defienden las plantas ante la sequía y qué medidas se están desarrollando para hacer un mejor uso del agua. Conoceremos también cómo se estudia la transmisión del virus del Nilo, que en 2020 amenazó a la región de Coria y Puebla del Río, y qué herramientas tenemos para prevenir nuevos brotes.

El virus del Nilo al descubierto

Maria Jose Ruiz López (EBD-CSIC)
@mariruilo
En el verano de 2020, el Sur de España sufrió el brote más grande de una enfermedad transmitida por vectores desde la eliminación de la malaria en 1964, con 77 personas que desarrollaron síntomas graves de la enfermedad y 8 fallecidos. Este brote fue producido por el virus del Nilo, que circula naturalmente entre aves y mosquitos. El epicentro del brote estuvo en Coria y Puebla del Rio. En esta charla voy a contar todo lo que sabemos del brote y como estamos estudiando su circulación en pájaros y mosquitos para intentar predecir y controlar nuevos brotes.

¡Hasta la última gota! El arte de regar en Sevilla

Jaime Sebastian Azcona (IRNAS-CSIC)
@jaime_sebazco
Cada verano observamos los efectos del cambio climático en las limitaciones del uso del agua, tanto en nuestra vida cotidiana como en el riego de cultivos. Además, las cada vez más altas temperaturas veraniegas hacen que las necesidades de agua de las plantas aumenten, por lo que la optimización de los métodos de riego y la eficiencia del uso del agua cobren una importancia nunca antes vista. En esta charla hablaremos de los distintos procesos que ocurren en una planta mientras experimenta un estrés de sequía, así como de distintos proyectos de optimización de riego realizados en Sevilla.


Información del evento

Tipo de evento

Charla / Conferencia

Hora

6:30 pm

Fecha

24 May 2023

Coste

Gratis
Cervecería Los Carros, Almensilla

Dirección

Cervecería Los Carros, Almensilla
Los Carros, C. Cercadillo, 2A, 41111 Almensilla
X
Pint of Science España

Organizador

Pint of Science España
Web
https://pintofscience.es

Tipo de evento

Charla / Conferencia

Hora

6:30 pm

Fecha

24 May 2023

Coste

Gratis
Cervecería Los Carros, Almensilla

Dirección

Cervecería Los Carros, Almensilla
Los Carros, C. Cercadillo, 2A, 41111 Almensilla
X

Comprender los ecosistemas y preservar el medio ambiente es, en definitiva, cuidar de nosotros mismos y de las generaciones futuras. El cambio climático, entre otros factores, influye en la frecuencia de sequías y tiene un gran impacto sobre los ecosistemas. En este día aprenderemos cómo se defienden las plantas ante la sequía y qué medidas se están desarrollando para hacer un mejor uso del agua. Conoceremos también cómo se estudia la transmisión del virus del Nilo, que en 2020 amenazó a la región de Coria y Puebla del Río, y qué herramientas tenemos para prevenir nuevos brotes.

El virus del Nilo al descubierto

Maria Jose Ruiz López (EBD-CSIC)
@mariruilo
En el verano de 2020, el Sur de España sufrió el brote más grande de una enfermedad transmitida por vectores desde la eliminación de la malaria en 1964, con 77 personas que desarrollaron síntomas graves de la enfermedad y 8 fallecidos. Este brote fue producido por el virus del Nilo, que circula naturalmente entre aves y mosquitos. El epicentro del brote estuvo en Coria y Puebla del Rio. En esta charla voy a contar todo lo que sabemos del brote y como estamos estudiando su circulación en pájaros y mosquitos para intentar predecir y controlar nuevos brotes.

¡Hasta la última gota! El arte de regar en Sevilla

Jaime Sebastian Azcona (IRNAS-CSIC)
@jaime_sebazco
Cada verano observamos los efectos del cambio climático en las limitaciones del uso del agua, tanto en nuestra vida cotidiana como en el riego de cultivos. Además, las cada vez más altas temperaturas veraniegas hacen que las necesidades de agua de las plantas aumenten, por lo que la optimización de los métodos de riego y la eficiencia del uso del agua cobren una importancia nunca antes vista. En esta charla hablaremos de los distintos procesos que ocurren en una planta mientras experimenta un estrés de sequía, así como de distintos proyectos de optimización de riego realizados en Sevilla.


Pint of Science España

Organizador

Pint of Science España
Web
https://pintofscience.es

Evento Ciencia no es responsable ni está adscrita a la organización del evento.
Para más información, contacta con la entidad organizadora.

Evento Ciencia no es responsable ni está adscrita a la organización del evento.
Para más información, contacta con la entidad organizadora.