Pint23ES: La importancia de la alimentación en la evolución y en la actualidad

La buena alimentación siempre ha sido y seguirá siendo un rasgo de salud. A ello atenderán científicas como Trinidad Herrero y Aurora Martín. Si bien Trinidad nos hablará de la importancia de los alimentos saludables y cómo estos afectan al cerebro, Aurora Martín nos acercará al fascinante mundo de la arqueología, donde podemos observar cómo se fueron diferenciando las cinco especies encontradas en los yacimientos de Atapuerca, y cómo esto tuvo que ver también, en parte, con su alimentación.

Mis amigos, nuestros antepasados

Aurora Martín Nájera (Directora del Museo de la Evolución Humana y director gerente del SACE.)
Hablará de las cinco especies encontradas en los yacimientos de la Sierra de Atapuerca que abren una nueva discusión sobre la evolución de nuestra especie y ponen a este yacimiento y a sus investigadores en la cima de los estudios científicos sobre evolución humana. Paralelamente, la divulgación de estos conocimientos y la exhibición de los fósiles en el Museo de la Evolución Humana, sitúan al MEH en un centro de divulgación científica de primer orden que favorece el contacto directo de la sociedad con estos descubrimientos y la socialización de la ciencia.

Alimentos cardiosaludables: emoción y prevención.

María Trinidad Herrero Ezquerro (Catedrática del Departamento de Anatomía Humana y Psicobiología de la UM. Directora del Instituto Universitario de Investigación en Envejecimiento)
Nos indicará si es posible mejorar nuestra calidad de vida y tener un envejecimiento activo con un gesto tan sencillo como elegir aquellos
alimentos que forman parte de nuestra dieta. La prevención en la salud es un actividad indispensable que permite reducir los factores de riesgo, reducir el avance de las enfermedades y atenuar sus consecuencias una vez establecidas.

Acceso para minusválidos por la Calle Granero (frente a pescadería).

Entrada gratuita. Se recomienda llegar con tiempo y consumir para que nos sigan prestando el local


Información del evento

Tipo de evento

Charla / Conferencia
en

Hora

7:00 pm

Fecha

24 May 2023

Coste

Gratis

Dirección

Sala Silos & La Abadia
Sala Silos & La Abadia, Calle Padre Azor, 30800 Lorca
X
Pint of Science España

Organizador

Pint of Science España
Web
https://pintofscience.es

Tipo de evento

Charla / Conferencia
en

Hora

7:00 pm

Fecha

24 May 2023

Coste

Gratis

Dirección

Sala Silos & La Abadia
Sala Silos & La Abadia, Calle Padre Azor, 30800 Lorca
X

La buena alimentación siempre ha sido y seguirá siendo un rasgo de salud. A ello atenderán científicas como Trinidad Herrero y Aurora Martín. Si bien Trinidad nos hablará de la importancia de los alimentos saludables y cómo estos afectan al cerebro, Aurora Martín nos acercará al fascinante mundo de la arqueología, donde podemos observar cómo se fueron diferenciando las cinco especies encontradas en los yacimientos de Atapuerca, y cómo esto tuvo que ver también, en parte, con su alimentación.

Mis amigos, nuestros antepasados

Aurora Martín Nájera (Directora del Museo de la Evolución Humana y director gerente del SACE.)
Hablará de las cinco especies encontradas en los yacimientos de la Sierra de Atapuerca que abren una nueva discusión sobre la evolución de nuestra especie y ponen a este yacimiento y a sus investigadores en la cima de los estudios científicos sobre evolución humana. Paralelamente, la divulgación de estos conocimientos y la exhibición de los fósiles en el Museo de la Evolución Humana, sitúan al MEH en un centro de divulgación científica de primer orden que favorece el contacto directo de la sociedad con estos descubrimientos y la socialización de la ciencia.

Alimentos cardiosaludables: emoción y prevención.

María Trinidad Herrero Ezquerro (Catedrática del Departamento de Anatomía Humana y Psicobiología de la UM. Directora del Instituto Universitario de Investigación en Envejecimiento)
Nos indicará si es posible mejorar nuestra calidad de vida y tener un envejecimiento activo con un gesto tan sencillo como elegir aquellos
alimentos que forman parte de nuestra dieta. La prevención en la salud es un actividad indispensable que permite reducir los factores de riesgo, reducir el avance de las enfermedades y atenuar sus consecuencias una vez establecidas.

Acceso para minusválidos por la Calle Granero (frente a pescadería).

Entrada gratuita. Se recomienda llegar con tiempo y consumir para que nos sigan prestando el local


Pint of Science España

Organizador

Pint of Science España
Web
https://pintofscience.es

Evento Ciencia no es responsable ni está adscrita a la organización del evento.
Para más información, contacta con la entidad organizadora.

Evento Ciencia no es responsable ni está adscrita a la organización del evento.
Para más información, contacta con la entidad organizadora.