Pint23ES: ¡Cuánta caló!

No se puede dudar que el calor está a la orden del día, hemos pasado un abril que bien parecía julio con temperaturas máximas récords… y esto afecta a todo el planeta y a los seres vivos que lo habitan, así que es hora que nuestros expertos nos expliquen en qué situación estamos y qué tenemos que hacer para evitar el futuro que nos predicen.

Cambio climático ¿al mar o la montaña? Parte I

Enrique Sánchez Sánchez (Universidad de Castilla-La Mancha)
 @esanchezsanchez
La ciencia del cambio climático es clara y robusta: estamos cerca de sobrepasar un calentamiento global de 1.5ºC respecto a niveles preindustriales debido a las emisiones de gases de efecto invernadero producidas por la actividad humana. Qué va a pasar en las próximas décadas, cómo debemos modificar nuestra actividad, intentar mitigar sus efectos, y adaptarnos como sociedad y como planeta, y sus ecosistemas, son retos científicos de máxima relevancia
...

Cambio climático ¿al mar o la montaña? Parte II

Rocío Aranzazu Baquero Noriega (Universidad de Castilla-La Mancha)
La distribución de las especies está influenciada por factores históricos, ecológicos y ambientales que actúan a distintos niveles espacio-temporales. El cambio global está actualmente alterando los ecosistemas, modificando la disponibilidad de recursos y condiciones ambientales y con ello afectando a cómo las especies interactúan con su entorno y entre sí. Dispersión, adaptación y extinción son los mecanismos de respuesta de los organismos ante estos cambios. Conociendo cómo serán las condiciones climáticas futuras ¿podemos prever la respuesta de las especies en el futuro?

Información del evento

Tipo de evento

Charla / Conferencia
en

Hora

8:00 pm

Fecha

22 May 2023

Dirección

Restaurante Recaredo
Terraza Recaredo, Paseo Recaredo, Toledo
X
Pint of Science España

Organizador

Pint of Science España
Web
https://pintofscience.es

Tipo de evento

Charla / Conferencia
en

Hora

8:00 pm

Fecha

22 May 2023

Dirección

Restaurante Recaredo
Terraza Recaredo, Paseo Recaredo, Toledo
X
No se puede dudar que el calor está a la orden del día, hemos pasado un abril que bien parecía julio con temperaturas máximas récords… y esto afecta a todo el planeta y a los seres vivos que lo habitan, así que es hora que nuestros expertos nos expliquen en qué situación estamos y qué tenemos que hacer para evitar el futuro que nos predicen.

Cambio climático ¿al mar o la montaña? Parte I

Enrique Sánchez Sánchez (Universidad de Castilla-La Mancha)
 @esanchezsanchez
La ciencia del cambio climático es clara y robusta: estamos cerca de sobrepasar un calentamiento global de 1.5ºC respecto a niveles preindustriales debido a las emisiones de gases de efecto invernadero producidas por la actividad humana. Qué va a pasar en las próximas décadas, cómo debemos modificar nuestra actividad, intentar mitigar sus efectos, y adaptarnos como sociedad y como planeta, y sus ecosistemas, son retos científicos de máxima relevancia
...

Cambio climático ¿al mar o la montaña? Parte II

Rocío Aranzazu Baquero Noriega (Universidad de Castilla-La Mancha)
La distribución de las especies está influenciada por factores históricos, ecológicos y ambientales que actúan a distintos niveles espacio-temporales. El cambio global está actualmente alterando los ecosistemas, modificando la disponibilidad de recursos y condiciones ambientales y con ello afectando a cómo las especies interactúan con su entorno y entre sí. Dispersión, adaptación y extinción son los mecanismos de respuesta de los organismos ante estos cambios. Conociendo cómo serán las condiciones climáticas futuras ¿podemos prever la respuesta de las especies en el futuro?

Pint of Science España

Organizador

Pint of Science España
Web
https://pintofscience.es

Evento Ciencia no es responsable ni está adscrita a la organización del evento.
Para más información, contacta con la entidad organizadora.

Evento Ciencia no es responsable ni está adscrita a la organización del evento.
Para más información, contacta con la entidad organizadora.