Pint23ES: De plantas que se defienden, drogas que se analizan y huevos en ingeniería ¿Quién da más?

Hoy vamos a averiguar cómo nuestro entorno natural, las plantas que nos alimentan y los bosques que disfrutamos, son capaces de desarrollar estrategias inteligentes para evitar enfermedades y plagas. Son capaces de fabricar sus propias medicinas y además…Son grandes estrategas!. También haremos un poco labor investigadora para saber qué drogas se consumen en qué sitios sin que nadie lo cuente (shhhh), y finalmente…¿a que no sabéis que la cáscara de huevo pueden acabar formando parte de las paredes de tu casa?
Plantas, seguros de hogar y guardaespaldas
María Manresa Grao (Universitat Jaume I)
A pesar de que las plantas siempre han sido consideradas como organismos que ni sienten ni padecen, han sido capaces de aprender a detectar y a protegerse frente a los que se las quieren comer (insectos, patógenos…). Desde hace millones de años, las plantas han mantenido relaciones amistosas con algunos hongos. Esto les permite estar mucho más alerta frente a un ataque, como la alarma de una compañía de seguridad… Gracias a esta relación, las plantas identifican más rápido el peligro, piden auxilio y avisan a sus vecinas para que también se preparen, ¡mejor prevenir que curar!
El huevo: mucho más que un alimento
Mª Francisca Quereda Vázquez (INSTITUTO DE TECNOLOGÍA CERÁMICA)
@itc_ceramica
En España las industrias alimentarias están procesando más de 100.000 toneladas de huevos cada año, lo cual genera aproximadamente 15.000 toneladas de cáscara de huevo que actualmente se destinan a vertedero, con el impacto visual y ambiental que ello supone. En el ITC estamos realizando dos proyectos de investigación, en los cuales pretendemos dar una solución a este residuo transformándolo en materias primas para aplicaciones tan diversas como azulejos y ladrillos cerámicos, agentes recurtientes del calzado y bio-fertilizantes
¿Qué dice el agua residual sobre el uso de drogas?
Lubertus Bijlsma (Universitat Jaume I)
@LubertusBijlsma
El consumo de drogas de abuso es el causante, tanto directa como indirectamente, de perjuicios sociales y sanitarios. Una estrategia innovadora para evaluar el consumo de drogas en poblaciones se basa en el análisis de sus aguas residuales, que esta conocido como wastewater-based epidemiology (WBE) y proporciona estimaciones en tiempo real basadas en evidencias científicas. En la presentación se explica los conceptos de WBE, las colaboraciones (inter)nacionales (incl. responsables políticos) de hace más de un década y se enseña las estimaciones del consume de drogas en Europa y España
Información del evento
Tipo de evento
Hora
Fecha
Coste

Dirección
Tipo de evento
Hora
Fecha
Coste

Dirección
Hoy vamos a averiguar cómo nuestro entorno natural, las plantas que nos alimentan y los bosques que disfrutamos, son capaces de desarrollar estrategias inteligentes para evitar enfermedades y plagas. Son capaces de fabricar sus propias medicinas y además…Son grandes estrategas!. También haremos un poco labor investigadora para saber qué drogas se consumen en qué sitios sin que nadie lo cuente (shhhh), y finalmente…¿a que no sabéis que la cáscara de huevo pueden acabar formando parte de las paredes de tu casa?
Plantas, seguros de hogar y guardaespaldas
María Manresa Grao (Universitat Jaume I)
A pesar de que las plantas siempre han sido consideradas como organismos que ni sienten ni padecen, han sido capaces de aprender a detectar y a protegerse frente a los que se las quieren comer (insectos, patógenos…). Desde hace millones de años, las plantas han mantenido relaciones amistosas con algunos hongos. Esto les permite estar mucho más alerta frente a un ataque, como la alarma de una compañía de seguridad… Gracias a esta relación, las plantas identifican más rápido el peligro, piden auxilio y avisan a sus vecinas para que también se preparen, ¡mejor prevenir que curar!
El huevo: mucho más que un alimento
Mª Francisca Quereda Vázquez (INSTITUTO DE TECNOLOGÍA CERÁMICA)
@itc_ceramica
En España las industrias alimentarias están procesando más de 100.000 toneladas de huevos cada año, lo cual genera aproximadamente 15.000 toneladas de cáscara de huevo que actualmente se destinan a vertedero, con el impacto visual y ambiental que ello supone. En el ITC estamos realizando dos proyectos de investigación, en los cuales pretendemos dar una solución a este residuo transformándolo en materias primas para aplicaciones tan diversas como azulejos y ladrillos cerámicos, agentes recurtientes del calzado y bio-fertilizantes
¿Qué dice el agua residual sobre el uso de drogas?
Lubertus Bijlsma (Universitat Jaume I)
@LubertusBijlsma
El consumo de drogas de abuso es el causante, tanto directa como indirectamente, de perjuicios sociales y sanitarios. Una estrategia innovadora para evaluar el consumo de drogas en poblaciones se basa en el análisis de sus aguas residuales, que esta conocido como wastewater-based epidemiology (WBE) y proporciona estimaciones en tiempo real basadas en evidencias científicas. En la presentación se explica los conceptos de WBE, las colaboraciones (inter)nacionales (incl. responsables políticos) de hace más de un década y se enseña las estimaciones del consume de drogas en Europa y España