
“Nuevos métodos de diagnóstico del coronavirus” – El CSIC da respuestas

El evento está terminado.
Tercera edición de los seminarios virtuales El CSIC da respuestas, en los que especialistas del CSIC se reúnen para responder en vivo y en directo a las preguntas planteadas directamente por la ciudadanía en torno a la Covid-19. Esta serie de webinares son una iniciativa de la Plataforma Temática Interdisciplinar (PTI) Salud Global creada por el CSIC para abordar el estudio del SARS-CoV-2 y la pandemia de Covid-19.
En este nuevo encuentro, expertos y expertas del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) responderán a las preguntas planteadas por la ciudadanía sobre los métodos de diagnóstico del coronavirus SARS-CoV-2, causante de la Covid-19, en un debate interactivo que se emitirá en vivo en el canal de YouTube CSIC Comunicación.
El debate contará con la participación del biotecnólogo del Centro de Biología Molecular Severo Ochoa (CBMSO) Luis Blanco, las nanotecnólogas Laura Lechuga, del Instituto Catalán de Nanociencia y Nanotecnología (ICN2) y Pilar Marco, del Instituto de Química Avanzada de Cataluña (IQAC), y el físico Javier Tamayo, del Instituto de Micro y Nanotecnología de Madrid (IMN-CNM). El debate estará moderado por Lluis Montoliu, genetista, biotecnólogo y divulgador del Centro Nacional de Biotecnología (CNB) del CSIC.
Puedes enviar tus preguntas con antelación a través de la dirección de correo electrónico webinar@csic.es o plantearlas en directo mediante el chat de YouTube.
Tras la emisión en vivo, el vídeo quedará disponible para su visualización en el canal de YouTube del CSIC Comunicación, junto a los dos webinares celebrados anteriormente: ‘Prevención y desescalada‘ y ‘Tratamientos y vacunas’.
Más información en la Plataforma Temática Interdisciplinar (PTI) del CSIC Salud Global.
Información del evento
Tipo de evento
Fecha
Hora
Evento Ciencia no es responsable ni está adscrita a la organización del evento.
Para más información, contacta con la entidad organizadora.
Eventos relacionados
Eventos para 30 enero


SCIENCE MEETS REGIONS Comunitat Valenciana: Transc. Verde y Sostenibilidad

VISITA COMENTADA: LA ESTRELLA DE MIRÓ

III Ciclo de Conferencias Nuevas Profesiones: Vocaciones científicas

¡MÍRAME! DE NUEVO: UN ENCUENTRO SOBRE ACCESIBILIDAD EN CULTURA
Eventos para 31 enero

II Concurso Escolar de Proyecto Científicos Arona Junior Scientists

AprendeConCiencia: Emergencia climática, estado actual. Resultados de la COP27
Eventos para 1 febrero


Eventos para 2 febrero




Eventos para 3 febrero

Eventos para 4 febrero

Eventos para 5 febrero
Eventos para 6 febrero

Visita al Centro de colecciones científicas de la Universidad de Almería


Eventos para 7 febrero


Eventos para 8 febrero





Eventos para 9 febrero




MOLECULAR PLASTICITY LA RELEVANCIA DE LAS PROTEÍNAS DÚCTILES EN LAS ENFERMEDADES RARAS




PA-CIENCIA (QUE YA ES JUEVES). LA NEUROCIENCIA DETRÁS DE UN PAR DE COPAS.
Eventos para 10 febrero






Eventos para 11 febrero




Eventos para 12 febrero


Eventos para 13 febrero



Eventos para 14 febrero

Eventos para 15 febrero




Eventos para 16 febrero




Eventos para 17 febrero

Eventos para 18 febrero


Eventos para 19 febrero


Eventos para 20 febrero



Eventos para 21 febrero

Eventos para 22 febrero



Eventos para 23 febrero



Eventos para 24 febrero



Eventos para 25 febrero



Eventos para 26 febrero


Eventos para 27 febrero



Eventos para 28 febrero


Eventos para 1 marzo

Micronarrativa científica para Twitter

ILUSTRA ACUARELA, Curso Online

Ciencia en Bulebar
Eventos para 2 marzo

T3chFest 2023

Micronarrativa científica para Twitter

ILUSTRA ACUARELA, Curso Online

Ciclo Qué sabemos de… Mensajeros siderales
Eventos para 3 marzo

T3chFest 2023

Micronarrativa científica para Twitter

ILUSTRA ACUARELA, Curso Online
Eventos para 4 marzo

Micronarrativa científica para Twitter

ILUSTRA ACUARELA, Curso Online
Eventos para 5 marzo

Micronarrativa científica para Twitter
