Naukas Bilbao 2021

Tras el parón obligado del año pasado, el gran evento de divulgación Naukas regresa a Bilbao para celebrar su décima edición (ahora sí) que tendrá lugar en el magnífico Palacio Euskalduna durante los días 23, 24, 25 y 26 de septiembre. Como ya viene siendo habitual durante los últimos años el esquema del evento será:
- Jueves 23: Naukas PRO
- Viernes 24 y Sábado 25: Naukas Bilbao 2021
- Domingo 26: Naukas KIDS
En primer lugar, y teniendo en cuenta la actual situación sanitaria, debéis leer atentamente los protocolos específicos para acceder al Euskalduna:
El acceso al recinto seguirá siendo mediante entrada LIBRE Y GRATUITA, hasta completar el aforo que este año se reducirá para cumplir con las normas vigentes. Siguiendo el protocolo de seguridad Covid-19, a la entrada de cada sesión se recogerán el nombre, apellido y teléfono de contacto en una ficha que se entregará ya impresa.
PROTOCOLO ESPECÍFICO PARA ENTRAR A NAUKAS BILBAO 2021:
- El aforo será reducido con respecto a otros años para garantizar la distancia de seguridad.
- Los asientos estarán separados, no habrá asientos contiguos para unidades familiares o convivientes.
- Una vez completado el aforo no se permitirá la entrada hasta la siguiente sesión.
- Si a lo largo de una sesión se liberasen asientos (por salida de público), no se dará paso a nuevos asistentes.
- No se podrán expositores de libros en el hall, ya que no se pueden generar grupos en los pasillos.
- La entrada al recinto será libre y gratuita hasta completar aforo, pero se recogerán los datos personales de las personas que accedan a las salas (nombre, apellido y teléfono de contacto).
- La recogida de datos se realizará en la entrada al recinto en cada sesión (mañana y tarde). Si la misma persona quiere acudir a más de una sesión, debe entregar los datos en cada ocasión
- Cada persona que vaya a asistir deberá imprimir y rellenar una ficha con sus datos personales y entregarla a la entrada.
Debéis descargar esta ficha, rellenarla y entregarla impresa en la entrada: DESCARGAR FICHA (PDF)
JUEVES 23 SEPTIEMBRE PROGRAMA NAUKAS PRO
17:00 a 17:20 – Naiara Aginako Bengoa, Doctora en Informática, profesora de la UPV/EHU e Izaro Fernández Iriondo, graduada en Física y estudiante de doctorado – Grupo RSAIT (Robótica y Sistemas Autónomos)
17:20 a 17:40 – Naiara Rodríguez Ezpeleta, Doctora en Biología – AZTI – Laboratorio de Genómica Eco-Evolutiva Aplicada a la Gestión Marina.
17:40 a 18:00 – Luis Javier Rodríguez Barrón, Catedrático de Tecnología de los Alimentos en la UPV/EHU – Grupo Lacktiker (Grupo de Calidad y Seguridad de Alimentos de Origen Animal).
18:00 a 18:20 – Íñigo Cobelo Echevarria – Dr. Ingeniería Eléctrica, profesor de la UPV/EHU y director de desarrollo de EDINOR – Transición energética..
18:20 a 18:40 – Aitziber López Cortajarena, Doctora en Bioquímica, investigadora Ikerbasque – CICBiomagune – Grupo de Nanotecnología Biomolecular.
18:40 a 19:00 – Imanol Landa Medrano, Doctor en Química – CIDETEC – Unidad de Materiales para Energía.
19:00 a 19:20 – Verónica Torrano Moya, Doctora en Biología, investigadora Ramón y Cajal – UPV/EHU – Departamento de Bioquímica y Biología Molecular.
19:20 a 19:40 – Silvia Bonoli, Doctora en Astrofísica – investigadora Ikerbasque – DIPC – Evolución de las galaxias y cosmología.
VIERNES 24 SEPTIEMBRE, SESIÓN DE MAÑANA
10:30 a 10:40 – Presentación del evento Naukas Bilbao 2021
10:40 a 10:50 – José Ramón Alonso: ¿Hay algo mejor para un científico que ganar el Nobel?
10:50 a 11:00 – Eugenio Manuel Fdez Aguilar: Ciencia al son cubano
11:00 a 11:10 – Juan Carlos Gil Montoro: ¿Te vienes a dar una vuelta?
11:10 a 11:20 – Francis Villatoro: El vacío es una sustancia
11:20 a 11:30 – Juan Ignacio Pérez: Calor animal
11:30 a 11:40 – Conchi Lillo: “MicroCELLfie”
11:40 a 11:50 – Sergio P. Acebrón: El comienzo más difícil
11:50 a 12:00 – Esther Samper: Eran otros tiempos
12:00 a 12:40 – Joaquín Sevilla y Dinamo Danza: Electrical Body (40 minutos)
12:40 a 12:50 – Gabriela Jorquera: HOPE
12:50 a 13:00 – Carlos Lobato Fernández: Érase una vez
VIERNES 24, SESIÓN DE TARDE
17:30 a 17:40 – Ignacio López Goñi: Me han dichooooooo, que hay un bichooooooo
17:40 a 17:50 – Teresa Valdés-Solís: Carbon Queen
17:50 a 18:00 – Javier Armentia: Un astrónomo opina
18:00 a 18:30 – Farmagemma y Boticaria García: Intestino básico (30 minutos)
18:30 a 18:40 – Daniel Torregrosa: La Química al servicio del Mal
18:40 a 18:50 – Amanda Sierra: Elogio de la incertidumbre
18:50 a 19:00 – Álvaro Bayón: El último canto
19:00 a 19:30 – Isabel Moreno y José Miguel Viñas: Milibares en los bares, el tiempo entre costuras climáticas (30 minutos)
SÁBADO 25, SESIÓN DE MAÑANA
10:30 a 10:40 – Javier S. Burgos: Historias lejanas
10:40 a 10:50 – Natalia y Manolo: Entreacto I
10:50 a 11:00 – Laura Morán: No me viene
11:00 a 11:10 – Oskar González: No venderás cuadros a los nazis
11:10 a 11:20 – José Antonio Prado Bassa: Dando vueltas al compás
11:20 a 11:30 – Manu Arregi: Una historia muy oscura
11:30 a 11:40 – Javier Pedreira “Wicho”: Una programadora en el siglo XIX
11:40 a 11:50 – José Manuel López Nicolás: Dos gusanos y un destino
11:50 a 12:00 – Javier Fdez Panadero: Busco un centro de gravedad permanente
12:00 a 12:30 – Almudena M. Castro e Iñaki Úcar: El metrónomo de Beethoven (30 minutos)
12:30 a 12:40 – Natalia y Manolo: Entreacto II
12:40 a 12:50 – Juan Ángel Vaquerizo: Marte, Marte, Marte
12:50 a 13:00 – Miguel Santander: Tecnomarcadores: buscar marcianos sin salir en Cuarto Milenio
SÁBADO 25, SESIÓN DE TARDE
17:30 a 17:40 – Guillermo Peris: JB55
17:40 a 17:50 – Susana Escudero: Vampiros del siglo XIX
17:50 a 18:00 – Iván Rivera: ¿Dónde está mi coche volador?
18:00 a 18:10 – Helena González-Burón: Lectura incómoda
18:10 a 18:20 – Natalia y Manolo: Entreacto III
18:20 a 18:30 – Deborah García Bello: Laboratorio de formas
18:30 a 18:40 – Clara Grima: Maryam y sus colores
18:40 a 18:50 – Carmen Agustín: Mecp2
18:50 a 19:00 – Fernando Frías: El barril del San Bernardo
19:00 a 19:10 – José Luis Crespo: La bomba atómica nazi
19:10 a 19:20 – Carlos Briones: Como no te lo imaginas
19:20 a 19:30 – Natalia y Manolo: Entreacto IV
19:30 A 19:45 – Premios Tesla, Ciencia Clip y Despedida del evento
DOMINGO 26, NAUKAS KIDS
Divulgación científica para los más jóvenes. Debido a la situación acutal, este año no se realizarán espectáculos, circo o talleres; habrá una sesión de monólogos de humor a cargo de Big Van en el mismo Auditorio del Palacio Euskalduna y siguiendo el mismo protocolo de entrada que las sesiones anteriores.
- Horario: 11:30 – 12:30.
- Lugar: Auditorio del Palacio Euskalduna.
STREAMING
Todas las charlas se podrán seguir en streaming a través de EiTB Kosmos. Además, todas las charlas de años anteriores se pueden ver tanto en la web de EITB Kosmos como en Nahieran.
Información del evento
Tipo de evento
Hora
Fecha
Coste
Tipo de evento
Hora
Fecha
Coste
Tras el parón obligado del año pasado, el gran evento de divulgación Naukas regresa a Bilbao para celebrar su décima edición (ahora sí) que tendrá lugar en el magnífico Palacio Euskalduna durante los días 23, 24, 25 y 26 de septiembre. Como ya viene siendo habitual durante los últimos años el esquema del evento será:
- Jueves 23: Naukas PRO
- Viernes 24 y Sábado 25: Naukas Bilbao 2021
- Domingo 26: Naukas KIDS
En primer lugar, y teniendo en cuenta la actual situación sanitaria, debéis leer atentamente los protocolos específicos para acceder al Euskalduna:
El acceso al recinto seguirá siendo mediante entrada LIBRE Y GRATUITA, hasta completar el aforo que este año se reducirá para cumplir con las normas vigentes. Siguiendo el protocolo de seguridad Covid-19, a la entrada de cada sesión se recogerán el nombre, apellido y teléfono de contacto en una ficha que se entregará ya impresa.
PROTOCOLO ESPECÍFICO PARA ENTRAR A NAUKAS BILBAO 2021:
- El aforo será reducido con respecto a otros años para garantizar la distancia de seguridad.
- Los asientos estarán separados, no habrá asientos contiguos para unidades familiares o convivientes.
- Una vez completado el aforo no se permitirá la entrada hasta la siguiente sesión.
- Si a lo largo de una sesión se liberasen asientos (por salida de público), no se dará paso a nuevos asistentes.
- No se podrán expositores de libros en el hall, ya que no se pueden generar grupos en los pasillos.
- La entrada al recinto será libre y gratuita hasta completar aforo, pero se recogerán los datos personales de las personas que accedan a las salas (nombre, apellido y teléfono de contacto).
- La recogida de datos se realizará en la entrada al recinto en cada sesión (mañana y tarde). Si la misma persona quiere acudir a más de una sesión, debe entregar los datos en cada ocasión
- Cada persona que vaya a asistir deberá imprimir y rellenar una ficha con sus datos personales y entregarla a la entrada.
Debéis descargar esta ficha, rellenarla y entregarla impresa en la entrada: DESCARGAR FICHA (PDF)
JUEVES 23 SEPTIEMBRE PROGRAMA NAUKAS PRO
17:00 a 17:20 – Naiara Aginako Bengoa, Doctora en Informática, profesora de la UPV/EHU e Izaro Fernández Iriondo, graduada en Física y estudiante de doctorado – Grupo RSAIT (Robótica y Sistemas Autónomos)
17:20 a 17:40 – Naiara Rodríguez Ezpeleta, Doctora en Biología – AZTI – Laboratorio de Genómica Eco-Evolutiva Aplicada a la Gestión Marina.
17:40 a 18:00 – Luis Javier Rodríguez Barrón, Catedrático de Tecnología de los Alimentos en la UPV/EHU – Grupo Lacktiker (Grupo de Calidad y Seguridad de Alimentos de Origen Animal).
18:00 a 18:20 – Íñigo Cobelo Echevarria – Dr. Ingeniería Eléctrica, profesor de la UPV/EHU y director de desarrollo de EDINOR – Transición energética..
18:20 a 18:40 – Aitziber López Cortajarena, Doctora en Bioquímica, investigadora Ikerbasque – CICBiomagune – Grupo de Nanotecnología Biomolecular.
18:40 a 19:00 – Imanol Landa Medrano, Doctor en Química – CIDETEC – Unidad de Materiales para Energía.
19:00 a 19:20 – Verónica Torrano Moya, Doctora en Biología, investigadora Ramón y Cajal – UPV/EHU – Departamento de Bioquímica y Biología Molecular.
19:20 a 19:40 – Silvia Bonoli, Doctora en Astrofísica – investigadora Ikerbasque – DIPC – Evolución de las galaxias y cosmología.
VIERNES 24 SEPTIEMBRE, SESIÓN DE MAÑANA
10:30 a 10:40 – Presentación del evento Naukas Bilbao 2021
10:40 a 10:50 – José Ramón Alonso: ¿Hay algo mejor para un científico que ganar el Nobel?
10:50 a 11:00 – Eugenio Manuel Fdez Aguilar: Ciencia al son cubano
11:00 a 11:10 – Juan Carlos Gil Montoro: ¿Te vienes a dar una vuelta?
11:10 a 11:20 – Francis Villatoro: El vacío es una sustancia
11:20 a 11:30 – Juan Ignacio Pérez: Calor animal
11:30 a 11:40 – Conchi Lillo: “MicroCELLfie”
11:40 a 11:50 – Sergio P. Acebrón: El comienzo más difícil
11:50 a 12:00 – Esther Samper: Eran otros tiempos
12:00 a 12:40 – Joaquín Sevilla y Dinamo Danza: Electrical Body (40 minutos)
12:40 a 12:50 – Gabriela Jorquera: HOPE
12:50 a 13:00 – Carlos Lobato Fernández: Érase una vez
VIERNES 24, SESIÓN DE TARDE
17:30 a 17:40 – Ignacio López Goñi: Me han dichooooooo, que hay un bichooooooo
17:40 a 17:50 – Teresa Valdés-Solís: Carbon Queen
17:50 a 18:00 – Javier Armentia: Un astrónomo opina
18:00 a 18:30 – Farmagemma y Boticaria García: Intestino básico (30 minutos)
18:30 a 18:40 – Daniel Torregrosa: La Química al servicio del Mal
18:40 a 18:50 – Amanda Sierra: Elogio de la incertidumbre
18:50 a 19:00 – Álvaro Bayón: El último canto
19:00 a 19:30 – Isabel Moreno y José Miguel Viñas: Milibares en los bares, el tiempo entre costuras climáticas (30 minutos)
SÁBADO 25, SESIÓN DE MAÑANA
10:30 a 10:40 – Javier S. Burgos: Historias lejanas
10:40 a 10:50 – Natalia y Manolo: Entreacto I
10:50 a 11:00 – Laura Morán: No me viene
11:00 a 11:10 – Oskar González: No venderás cuadros a los nazis
11:10 a 11:20 – José Antonio Prado Bassa: Dando vueltas al compás
11:20 a 11:30 – Manu Arregi: Una historia muy oscura
11:30 a 11:40 – Javier Pedreira “Wicho”: Una programadora en el siglo XIX
11:40 a 11:50 – José Manuel López Nicolás: Dos gusanos y un destino
11:50 a 12:00 – Javier Fdez Panadero: Busco un centro de gravedad permanente
12:00 a 12:30 – Almudena M. Castro e Iñaki Úcar: El metrónomo de Beethoven (30 minutos)
12:30 a 12:40 – Natalia y Manolo: Entreacto II
12:40 a 12:50 – Juan Ángel Vaquerizo: Marte, Marte, Marte
12:50 a 13:00 – Miguel Santander: Tecnomarcadores: buscar marcianos sin salir en Cuarto Milenio
SÁBADO 25, SESIÓN DE TARDE
17:30 a 17:40 – Guillermo Peris: JB55
17:40 a 17:50 – Susana Escudero: Vampiros del siglo XIX
17:50 a 18:00 – Iván Rivera: ¿Dónde está mi coche volador?
18:00 a 18:10 – Helena González-Burón: Lectura incómoda
18:10 a 18:20 – Natalia y Manolo: Entreacto III
18:20 a 18:30 – Deborah García Bello: Laboratorio de formas
18:30 a 18:40 – Clara Grima: Maryam y sus colores
18:40 a 18:50 – Carmen Agustín: Mecp2
18:50 a 19:00 – Fernando Frías: El barril del San Bernardo
19:00 a 19:10 – José Luis Crespo: La bomba atómica nazi
19:10 a 19:20 – Carlos Briones: Como no te lo imaginas
19:20 a 19:30 – Natalia y Manolo: Entreacto IV
19:30 A 19:45 – Premios Tesla, Ciencia Clip y Despedida del evento
DOMINGO 26, NAUKAS KIDS
Divulgación científica para los más jóvenes. Debido a la situación acutal, este año no se realizarán espectáculos, circo o talleres; habrá una sesión de monólogos de humor a cargo de Big Van en el mismo Auditorio del Palacio Euskalduna y siguiendo el mismo protocolo de entrada que las sesiones anteriores.
- Horario: 11:30 – 12:30.
- Lugar: Auditorio del Palacio Euskalduna.
STREAMING
Todas las charlas se podrán seguir en streaming a través de EiTB Kosmos. Además, todas las charlas de años anteriores se pueden ver tanto en la web de EITB Kosmos como en Nahieran.