Mujeres y Matemáticas: los algoritmos no entienden de género

Categorías:
Otros
Etiquetas:
igualdad de género
matematicas

Con motivo del Día Internacional de la Mujer y el Día Internacional de las Matemáticas se realizará una Mesa Redonda con las siguientes ponentes:

– Marta Cordero. ETSI Aeronáutica y del Espacio

– Ana Martínez. ETSI Montes, Forestal y del Medio Natural

– Mª Ángeles Rincón. ETSI Industriales

– María Zuil. ETSI Informáticos

– María Barbero. ETS Arquitectura

Cada participante en la mesa tendrá 7 minutos para exponer su visión sobre los puntos siguientes:

– Cómo comenzaron a interesarse por las Matemáticas ¿desde pequeñas?, ¿en el colegio?, ¿en casa?. ¿Las apoyaron o tuvieron alguna reticencia a que estudiaran Ciencias?

– Cómo ha evolucionado la ratio entre estudiantes hombres y mujeres desde que trabaja en UPM

– Han tenido dificultad en su carrera profesional debido a ser mujer

– ¿Se debe fomentar que más chicas estudien carreras STEAM?

– ¿Por qué muchas estudiantes estudian Ciencias de la Salud en vez de Ingeniería o Matemáticas?

– ¿Ausencia de mujeres en puestos directivos en el ámbito académico? ¿Y en el profesional?

– Algoritmos que segregan por género.

Posteriormente habrá un debate en el que las ponentes contestarán las preguntas planteadas por los asistentes a través de la plataforma así como las preguntas que se hayan enviado por redes sociales.


Información del evento

Tipo de evento

#Online,
Charla / Conferencia

Hora

11:00 am - 12:30 pm

Fecha

12 Mar 2021

Coste

Gratis

Tipo de evento

#Online,
Charla / Conferencia

Hora

11:00 am - 12:30 pm

Fecha

12 Mar 2021

Coste

Gratis
Categorías:
Otros
Etiquetas:
igualdad de género
matematicas

Con motivo del Día Internacional de la Mujer y el Día Internacional de las Matemáticas se realizará una Mesa Redonda con las siguientes ponentes:

– Marta Cordero. ETSI Aeronáutica y del Espacio

– Ana Martínez. ETSI Montes, Forestal y del Medio Natural

– Mª Ángeles Rincón. ETSI Industriales

– María Zuil. ETSI Informáticos

– María Barbero. ETS Arquitectura

Cada participante en la mesa tendrá 7 minutos para exponer su visión sobre los puntos siguientes:

– Cómo comenzaron a interesarse por las Matemáticas ¿desde pequeñas?, ¿en el colegio?, ¿en casa?. ¿Las apoyaron o tuvieron alguna reticencia a que estudiaran Ciencias?

– Cómo ha evolucionado la ratio entre estudiantes hombres y mujeres desde que trabaja en UPM

– Han tenido dificultad en su carrera profesional debido a ser mujer

– ¿Se debe fomentar que más chicas estudien carreras STEAM?

– ¿Por qué muchas estudiantes estudian Ciencias de la Salud en vez de Ingeniería o Matemáticas?

– ¿Ausencia de mujeres en puestos directivos en el ámbito académico? ¿Y en el profesional?

– Algoritmos que segregan por género.

Posteriormente habrá un debate en el que las ponentes contestarán las preguntas planteadas por los asistentes a través de la plataforma así como las preguntas que se hayan enviado por redes sociales.


Evento Ciencia no es responsable ni está adscrita a la organización del evento.
Para más información, contacta con la entidad organizadora.

Evento Ciencia no es responsable ni está adscrita a la organización del evento.
Para más información, contacta con la entidad organizadora.

Deja un comentario