
Mujeres y Ciencia en la Facultad de Ciencias

El evento está terminado.
La matemática Marta Macho Stadler participará en la mesa junto a las científicas de Unizar Conchita Martínez Pérez, Anabel Gracia Lostao, Elisa Laita Florián, Tamara Pardo Yanguas y Josefina Pérez Arantegui Esta divulgadora científica también intervendrá por la tarde en una jornada en Etopia, junto con José Luis Rodríguez
(Zaragoza, lunes, 23 de enero de 2023). La mesa redonda “Mujeres y Ciencia”, organizada por la Facultad de Ciencias, analizará la vocación de la mujer en la ciencia de la mano de distintas científicas de la Universidad, en un encuentro que tendrá lugar a las 12 horas del jueves 26 de enero en el Salón de Actos del Edificio B de Matemáticas de la Universidad de Zaragoza. Por la tarde, el centro Etopia continuará con las conferencias “El metaverso de NeoTrie VR: geometría en realidad virtual” y “Las matemáticas del baile: danzando matemáticas”.
La mesa redonda “Mujeres y Ciencia” pretende debatir con mujeres científicas procedentes de distintas disciplinas y que se encuentran en distintas etapas de la carrera académica sobre temas relacionados con las vocaciones científicas entre las mujeres: estereotipos, sesgos, referentes, percepción distorsionada de las propias aptitudes, dificultades y mantenimiento de la motivación a lo largo de la carrera científica, etc. Todas ellas están vinculadas a la Facultad de Ciencias de la Universidad de Zaragoza.
En los últimos años está habiendo cada vez más iniciativas que pretenden fomentar las vocaciones científicas entre las niñas, tratando de contrarrestar los efectos negativos que en estas causan los estereotipos y las expectativas (muchas veces inconscientes) de sus familias y entorno. Estos estereotipos siguen siendo muy fuertes, pero se han logrado avances, al menos en las etapas iniciales: ahora mismo, el número de mujeres y hombres que acceden a carreras de ciencias en la Universidad de Zaragoza está equilibrado. Sin embargo, cuando se analizan los datos se observa que, aunque se mantenga estable de forma global, los desequilibrios se mantienen o incluso han aumentado en algunos grados.
La mesa estará moderada por Conchita Martínez Pérez, coordinadora del grado en Matemáticas de la Universidad de Zaragoza, y contará con la participación de las científicas Anabel Gracia Lostao, Elisa Laita Florián, Marta Macho Stadler, Tamara Pardo Yanguas, Josefina Pérez Arantegui.
Por la tarde, el centro Etopia acogerá dos conferencias sobre Geometría y Matemáticas. José Luis Rodríguez Blancas, profesor en el área de conocimiento de Geometría y Topología en la Universidad de Almería, impartirá el taller “El metaverso de NeoTrie VR: geometría en realidad virtual” (https://etopia.es/evento/el-metaverso-de-neotrie-vr-geometria-en-realidad-virtual/) a las 18 horas, en el que los participantes podrán crear figuras geométricas 3D en realidad virtual. NeoTrie VR es un software de realidad virtual multijugador, que nos permite construir, manejar e interactuar con objetos geométricos en un entorno totalmente inmersivo. La actividad tiene un coste de 3 euros, y está abierta al público mayor de 10 años.
En la siguiente sesión, a las 19.30 horas, la divulgadora científica Marta Macho Sadler, profesora de Geometría y Topología en la Universidad del País Vasco y especialista en Teoría Geométrica de Foliaciones y Geometría no conmutativa, presentará “Las matemáticas del baile: danzando matemáticas” (https://etopia.es/evento/las-matematicas-del-baile-danzando-matematicas/). En esta conferencia se darán algunos ejemplos de la presencia de las matemáticas en la danza y del baile como herramienta didáctica en matemáticas. La entrada será libre para la ciudadanía general.
Información del evento
Tipo de evento
Fecha
Hora
Coste
Evento Ciencia no es responsable ni está adscrita a la organización del evento.
Para más información, contacta con la entidad organizadora.
Eventos relacionados


12 febrero 2020
“Celebra con nosotros los 211 años de Darwin” en Madrid Finalizdo!

12 febrero 2020
“El impacto de la digitalización en los mercados, desde una perspectiva de la competencia” en Madrid Finalizdo!

12 febrero 2020
“El Sistema Solar y teoría evolutiva y medicina, en el Día de Darwin” en Bilbao Finalizdo!
Eventos para 30 enero

Todo el día
II Concurso Escolar de Proyecto Científicos Arona Junior Scientists

4:00 pm - 5:00 pm
SCIENCE MEETS REGIONS Comunitat Valenciana: Transc. Verde y Sostenibilidad

5:00 pm - 8:00 pm
VISITA COMENTADA: LA ESTRELLA DE MIRÓ

6:00 pm - 7:50 pm
III Ciclo de Conferencias Nuevas Profesiones: Vocaciones científicas
Parque Científico de la Universidad de Valencia

7:00 pm - 8:00 pm
¡MÍRAME! DE NUEVO: UN ENCUENTRO SOBRE ACCESIBILIDAD EN CULTURA
Eventos para 31 enero

Todo el día
II Concurso Escolar de Proyecto Científicos Arona Junior Scientists

6:30 pm - 8:00 pm
AprendeConCiencia: Emergencia climática, estado actual. Resultados de la COP27
Eventos para 1 febrero


Eventos para 2 febrero




Eventos para 3 febrero

Eventos para 4 febrero

Eventos para 5 febrero
Sin eventos
Eventos para 6 febrero


Eventos para 7 febrero


Eventos para 8 febrero

Todo el día
Visita al Centro de colecciones científicas de la Universidad de Almería
CECOUAL de Almería





Eventos para 9 febrero




12:00 pm - 2:00 pm
MOLECULAR PLASTICITY LA RELEVANCIA DE LAS PROTEÍNAS DÚCTILES EN LAS ENFERMEDADES RARAS
CaixaForum Madrid




9:00 pm - 11:00 pm
PA-CIENCIA (QUE YA ES JUEVES). LA NEUROCIENCIA DETRÁS DE UN PAR DE COPAS.
Sala Euterpe
Eventos para 10 febrero







Eventos para 11 febrero





Eventos para 12 febrero



Eventos para 13 febrero




Eventos para 14 febrero


Eventos para 15 febrero





Eventos para 16 febrero





Eventos para 17 febrero


Eventos para 18 febrero



Eventos para 19 febrero



Eventos para 20 febrero




Eventos para 21 febrero


Eventos para 22 febrero




Eventos para 23 febrero




Eventos para 24 febrero






Eventos para 25 febrero




Eventos para 26 febrero



Eventos para 27 febrero




Eventos para 28 febrero



Eventos para 1 marzo

Micronarrativa científica para Twitter

Todo el día
Exposición #11F #HicieronHistoria
Aula Plaça de Baix UMH

Todo el día
ILUSTRA ACUARELA, Curso Online

7:00 pm - 9:00 pm
Ciencia en Bulebar
Bulebar Café
Eventos para 2 marzo

8:30 am - 12:00 am
T3chFest 2023
Auditorio de la UC3M

Micronarrativa científica para Twitter

Todo el día
Exposición #11F #HicieronHistoria
Aula Plaça de Baix UMH

Todo el día
ILUSTRA ACUARELA, Curso Online

7:00 pm - 9:00 pm
Ciclo Qué sabemos de… Mensajeros siderales
Casa de la Ciència del CSIC en Valencia
Eventos para 3 marzo

12:00 am - 8:00 pm
T3chFest 2023
Auditorio de la UC3M

Micronarrativa científica para Twitter

Todo el día
Exposición #11F #HicieronHistoria
Aula Plaça de Baix UMH

Todo el día
ILUSTRA ACUARELA, Curso Online
Eventos para 4 marzo

Micronarrativa científica para Twitter

Todo el día
Exposición #11F #HicieronHistoria
Aula Plaça de Baix UMH

Todo el día
ILUSTRA ACUARELA, Curso Online
Eventos para 5 marzo

Micronarrativa científica para Twitter

Todo el día
Exposición #11F #HicieronHistoria
Aula Plaça de Baix UMH

Todo el día