
Microplásticos: un problema marino de origen terrestre

El evento está terminado.
Desde el Campus de Gandia en colaboración con la asociación EUCRANTE, se proponen dos actividades de sensibilización ambiental centradas en la problemática de los microplásticos y la contaminación de ecosistemas marinos, impartidas por personal investigador del Campus y especializado en el medio marino. Las actividades son de libre acceso a todos los públicos previa inscripción.
Microplásticos: un problema marino de origen terrestre. Charla online impartida por Nuria Felis. De 19:00 h a 20:00 h, a través de la plataforma Microsoft Teams.
Descubre los microplásticos (visita guiada en barca). Taller en embarcación impartido por Miguel Rodilla y Blanca Feliu, personal investigador del Campus de Gandia, donde el personal que asista podrá ver in situ el problema de contaminación marina causado por la presencia de microplásticos en la zona costera de Gandia y conocer la labor del personal científico en proyectos de investigación marinos relacionados. Los asistentes serán convocados a las 16:00h y tendrá una duración de 60 minutos.
Microplásticos y contaminación marina
Se estima que alrededor del 80% de los plásticos que se encuentran en el mar provienen de fuentes terrestres, como ríos o acequias, que son arrastrados por la escorrentía y transportados por las corrientes.
Los residuos plásticos marinos presentan tamaños muy diversos, no solo por sus diferentes dimensiones desde su fabricación, sino también por la exposición a procesos erosivos como la radiación ultravioleta, la fuerza del oleaje o la temperatura, que influyen en la fragmentación en partículas de los residuos sin alterar su composición química.
Dado su tamaño reducido, inferior a los 5 milímetros, los microplásticos no son filtrados durante las fases del tratamiento de las depuradoras de aguas residuales y acaban en el mar, siendo ingeridos por organismos, tanto bentónicos como pelágicos, de los que se alimentan otros seres vivos, pudiendo llegar finalmente a las personas a través de la alimentación.
Ante esta problemática que afecta tanto a la biodiversidad marina como a la salud de las personas, la investigación en este ámbito permite evaluar la situación y determinar medidas para reducir el impacto de dicha contaminación en los ecosistemas marinos.
En esta línea, Nuria Felis, que es la autora de la primera investigación realizada sobre la densidad de microplásticos en la zona sur del Golfo de Valencia, un proyecto realizado como trabajo final del Máster en Evaluación y Seguimiento Ambiental de Ecosistemas Marinos y Costeros del Campus bajo la dirección de los profesores Silvia Falco y Miguel Rodilla del Campus de Gandía.
Información del evento
Fecha
Evento Ciencia no es responsable ni está adscrita a la organización del evento.
Para más información, contacta con la entidad organizadora.
Eventos para 30 enero


SCIENCE MEETS REGIONS Comunitat Valenciana: Transc. Verde y Sostenibilidad

VISITA COMENTADA: LA ESTRELLA DE MIRÓ

III Ciclo de Conferencias Nuevas Profesiones: Vocaciones científicas

¡MÍRAME! DE NUEVO: UN ENCUENTRO SOBRE ACCESIBILIDAD EN CULTURA
Eventos para 31 enero

II Concurso Escolar de Proyecto Científicos Arona Junior Scientists

AprendeConCiencia: Emergencia climática, estado actual. Resultados de la COP27
Eventos para 1 febrero


Eventos para 2 febrero




Eventos para 3 febrero

Eventos para 4 febrero

Eventos para 5 febrero
Eventos para 6 febrero


Eventos para 7 febrero

Visita al Centro de colecciones científicas de la Universidad de Almería


Eventos para 8 febrero





Eventos para 9 febrero




MOLECULAR PLASTICITY LA RELEVANCIA DE LAS PROTEÍNAS DÚCTILES EN LAS ENFERMEDADES RARAS




PA-CIENCIA (QUE YA ES JUEVES). LA NEUROCIENCIA DETRÁS DE UN PAR DE COPAS.
Eventos para 10 febrero






Eventos para 11 febrero




Eventos para 12 febrero


Eventos para 13 febrero



Eventos para 14 febrero

Eventos para 15 febrero




Eventos para 16 febrero




Eventos para 17 febrero

Eventos para 18 febrero


Eventos para 19 febrero


Eventos para 20 febrero



Eventos para 21 febrero

Eventos para 22 febrero



Eventos para 23 febrero



Eventos para 24 febrero





Eventos para 25 febrero



Eventos para 26 febrero


Eventos para 27 febrero



Eventos para 28 febrero


Eventos para 1 marzo

Micronarrativa científica para Twitter

ILUSTRA ACUARELA, Curso Online

Ciencia en Bulebar
Eventos para 2 marzo

T3chFest 2023

Micronarrativa científica para Twitter

ILUSTRA ACUARELA, Curso Online

Ciclo Qué sabemos de… Mensajeros siderales
Eventos para 3 marzo

T3chFest 2023

Micronarrativa científica para Twitter

ILUSTRA ACUARELA, Curso Online
Eventos para 4 marzo

Micronarrativa científica para Twitter

ILUSTRA ACUARELA, Curso Online
Eventos para 5 marzo

Micronarrativa científica para Twitter
