Mª Luz Congosto, la cazadora de bulos y bots en Twitter – Inspira STEAM at home

Inscripción: http://deus.to/congosto

El próximo miércoles 17 de junio a las 16:00, Mª Luz Congosto (@congosto) será la invitada de la tercera sesión del ciclo de entrevistas en directo Inspira STEAM at home, que trata de visibilizar a mujeres científicas y tecnólogas. Durante la sesión, titulada Mª Luz Congosto, la cazadora de bulos y bots en Twitter”, explicará cómo se viralizan los mensajes en redes sociales o con qué técnicas se pueden descubrir cuentas de usuarios falsas. Además, conoceremos su opinión sobre la proliferación de fake news durante la crisis del coronavirus.

 

Mª Luz Congosto es Doctora en Telemática por la Universidad Carlos III y Licenciada en Informática por la UPM. Actualmente es profesora Honorífica del Departamento de Ingeniería Telemática de la Universidad Carlos III. Desde el año 2008 es investigadora de datos sociales, preferentemente en Twitter. Utiliza análisis de redes y visualización para descubrir patrones de comportamiento, propagación de mensajes y caracterización de usuarios. En su anterior etapa profesional estuvo vinculada a la empresa privada. De 1998 a 2008 trabajó en Telefónica I+D en grandes proyectos de innovación en el entorno de las Telecomunicaciones para la operadora Telefónica. Entre 1980 y 1984 perteneció al equipo de FUJITSU que desarrolló el software básico de TESIS-A.

 

Las anteriores sesiones de Inspira STEAM at home

El ciclo de entrevistas Inspira STEAM at home arrancó el pasado 20 de mayo. Se retransmiten en directo por YouTube y están abiertas a todos los públicos: profesionales, docentes o incluso estudiantes de todas las edades.

 

Nerea Luis, experta en Inteligencia Artificial y Maitane Alonso, estudiante e investigadora premiada por el MIT, fueron las protagonistas de los dos primeros encuentros. Los resúmenes y vídeos de sus entrevistas están accesibles en la web www.inspirasteam.net.

 

Colaboran en Inspira STEAM

La Universidad de Deusto promueve este espacio en colaboración con Innobasque-Agencia vasca de la innovación y apoyado por las entidades financiadoras (las diputaciones forales de Bizkaia, Gipuzkoa y Álava, además de BBK, Roche, Barcelona Activa, Silk, HP Foundation y Ayuntamiento de San Sebastián). Las conductoras del espacio son Lorena Fernández (@loretahur) de la Universidad de Deusto y Estibaliz León (@estileon) de Innobasque-Agencia vasca de la innovación.


Información del evento

Tipo de evento

#Online,
Charla / Conferencia

Hora

4:00 pm - 4:40 pm

Fecha

17 Jun 2020

Coste

Gratis
Inspira STEAM at home

Organizador

Inspira STEAM at home
Correo electrónico
inspirasteam.at.home@deusto.es
Web
https://inspirasteam.net/

Tipo de evento

#Online,
Charla / Conferencia

Hora

4:00 pm - 4:40 pm

Fecha

17 Jun 2020

Coste

Gratis

Inscripción: http://deus.to/congosto

El próximo miércoles 17 de junio a las 16:00, Mª Luz Congosto (@congosto) será la invitada de la tercera sesión del ciclo de entrevistas en directo Inspira STEAM at home, que trata de visibilizar a mujeres científicas y tecnólogas. Durante la sesión, titulada Mª Luz Congosto, la cazadora de bulos y bots en Twitter”, explicará cómo se viralizan los mensajes en redes sociales o con qué técnicas se pueden descubrir cuentas de usuarios falsas. Además, conoceremos su opinión sobre la proliferación de fake news durante la crisis del coronavirus.

 

Mª Luz Congosto es Doctora en Telemática por la Universidad Carlos III y Licenciada en Informática por la UPM. Actualmente es profesora Honorífica del Departamento de Ingeniería Telemática de la Universidad Carlos III. Desde el año 2008 es investigadora de datos sociales, preferentemente en Twitter. Utiliza análisis de redes y visualización para descubrir patrones de comportamiento, propagación de mensajes y caracterización de usuarios. En su anterior etapa profesional estuvo vinculada a la empresa privada. De 1998 a 2008 trabajó en Telefónica I+D en grandes proyectos de innovación en el entorno de las Telecomunicaciones para la operadora Telefónica. Entre 1980 y 1984 perteneció al equipo de FUJITSU que desarrolló el software básico de TESIS-A.

 

Las anteriores sesiones de Inspira STEAM at home

El ciclo de entrevistas Inspira STEAM at home arrancó el pasado 20 de mayo. Se retransmiten en directo por YouTube y están abiertas a todos los públicos: profesionales, docentes o incluso estudiantes de todas las edades.

 

Nerea Luis, experta en Inteligencia Artificial y Maitane Alonso, estudiante e investigadora premiada por el MIT, fueron las protagonistas de los dos primeros encuentros. Los resúmenes y vídeos de sus entrevistas están accesibles en la web www.inspirasteam.net.

 

Colaboran en Inspira STEAM

La Universidad de Deusto promueve este espacio en colaboración con Innobasque-Agencia vasca de la innovación y apoyado por las entidades financiadoras (las diputaciones forales de Bizkaia, Gipuzkoa y Álava, además de BBK, Roche, Barcelona Activa, Silk, HP Foundation y Ayuntamiento de San Sebastián). Las conductoras del espacio son Lorena Fernández (@loretahur) de la Universidad de Deusto y Estibaliz León (@estileon) de Innobasque-Agencia vasca de la innovación.


Inspira STEAM at home

Organizador

Inspira STEAM at home
Correo electrónico
inspirasteam.at.home@deusto.es
Web
https://inspirasteam.net/

Evento Ciencia no es responsable ni está adscrita a la organización del evento.
Para más información, contacta con la entidad organizadora.

Evento Ciencia no es responsable ni está adscrita a la organización del evento.
Para más información, contacta con la entidad organizadora.

Deja un comentario