LIVE TALK: LA IMPORTANCIA DE LA EMBRIOLOGÍA

Disfruta de esta Live Talk en streaming rellenando el formulario obligatorio e inscribiéndote ahora, aquí.
En esta Live Talk la Dra. Ángela Nieto nos desvela una crucial investigación biomédica sobre mecanismos moleculares que son fundamentales durante el desarrollo embrionario y que están implicados en la aparición de diversas enfermedades. Hablamos sobre cómo el cambio de identidad de las células adultas debido a la activación de genes embrionarios causa distintas enfermedades. Este conocimiento puede servir para el lanzamiento de enfoques terapéuticos nuevos en el marco del tratamiento del cáncer y su propagación a otros tejidos
Además, con motivo de la semana de la Mujer y la Niña en la Ciencia, la Dra. Angela Nieto también nos contará qué porcentaje de equilibrio de género existe actualmente en biomedicina, y qué se espera conseguir en este marco en un futuro cercano.
A cargo de:
Dra. Ángela Nieto, doctora en Bioquímica y Biología Molecular, desarrolla su labor en el Instituto de Neurociencias de Alicante —centro mixto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universidad Miguel Hernández de Elche. Premio internacional L’Oréal-Unesco For Women in Science 2022.
Modera: Raül Torán, físico, divulgador científico, Project Manager de la Asociación Catalana de Comunicación Científica (ACCC) y responsable de la Unidad de Cultura Científica (UCC+i) de ISGlobal.
HORARIOS
Conferencia online el martes 7 de febrero, a las 19 h
Información del evento
Tipo de evento
Hora
Fecha
Coste

Organizador
Associació Catalana de Comunicació Científica
Correo electrónico
secretaria-tecnica@accc.catWeb
https://www.accc.cat/Tipo de evento
Hora
Fecha
Coste
Disfruta de esta Live Talk en streaming rellenando el formulario obligatorio e inscribiéndote ahora, aquí.
En esta Live Talk la Dra. Ángela Nieto nos desvela una crucial investigación biomédica sobre mecanismos moleculares que son fundamentales durante el desarrollo embrionario y que están implicados en la aparición de diversas enfermedades. Hablamos sobre cómo el cambio de identidad de las células adultas debido a la activación de genes embrionarios causa distintas enfermedades. Este conocimiento puede servir para el lanzamiento de enfoques terapéuticos nuevos en el marco del tratamiento del cáncer y su propagación a otros tejidos
Además, con motivo de la semana de la Mujer y la Niña en la Ciencia, la Dra. Angela Nieto también nos contará qué porcentaje de equilibrio de género existe actualmente en biomedicina, y qué se espera conseguir en este marco en un futuro cercano.
A cargo de:
Dra. Ángela Nieto, doctora en Bioquímica y Biología Molecular, desarrolla su labor en el Instituto de Neurociencias de Alicante —centro mixto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universidad Miguel Hernández de Elche. Premio internacional L’Oréal-Unesco For Women in Science 2022.
Modera: Raül Torán, físico, divulgador científico, Project Manager de la Asociación Catalana de Comunicación Científica (ACCC) y responsable de la Unidad de Cultura Científica (UCC+i) de ISGlobal.
HORARIOS
Conferencia online el martes 7 de febrero, a las 19 h
