
Las pruebas de la educación #3 – EduCaixa

El evento está terminado.
Miércoles 17 de febrero, a las 18h00 Ciclo de webinars Las pruebas de la educación
Gratis
¿Aprendizaje memorístico sí o aprendizaje memorístico no? ¿Qué significa tener memoria de elefante? ¿Qué nos pasa cuando nos lo sabemos todo para un examen y al día siguiente olvidamos la mitad? ¿Qué papel ocupa la memoria en el aprendizaje? ¿Crees que podemos mejorar la memoria?
En este tercer webinar de ‘Las pruebas de la educación’ profundizaremos en el papel de la memoria en el aprendizaje y para no olvidarnos de nada, nos acompañan los especialistas en psicología cognitiva Héctor Ruiz Martín y Joaquín Morís Fernández. Juntos analizarán los distintos tipos de memoria, su relación con la comprensión o la mejora del aprendizaje y el modelo de aprendizaje conocido como “5E”. Una propuesta llevada a la práctica por la Fundació Llor y en la que veremos cómo activar conocimientos previos, transferirlos, elaborarlos o generar conflictos cognitivos.
En un nuevo webinar en colaboración con la Fundación Promaestro y la Cátedra de Cultura Científica de la Universidad del País Vasco (UPV/EHU) pondremos a la memoria en el centro del diálogo para resolver todas las preguntas que nos surgen en el día a día del aula apoyados en la investigación desde la neurociencia y la psicología cognitiva.
Ponentes de la formación
Para este webinar nos acompañarán Héctor Ruiz Martín, Director de la International Science Teaching Foundation, Joaquín Morís Fernández, especializado en Psicología Evolutiva y de la Educación, y Josep Badia y Mikel Martin, docentes en el Colegio Llor.

Héctor Ruiz Martín
Director de la International Science Teaching Foundation
Héctor Ruiz Martín es Director de la International Science Teaching Foundation, docente e investigador especializado en psicología cognitiva y en el aprendizaje en contextos educativos. Su ponencia se titula “Un modelo para comprender cómo aprende el cerebro”. La idea es facilitar un sencillo modelo sobre la memoria humana que describa la forma en que aprendemos y que nos permita comprender qué tipo de acciones promoverán mejor el aprendizaje porque se alinean con dichos mecanismos.

Joaquín Morís Fernández
Investigador y docente en la Universidad de Granada
Joaquín Morís Fernández es Doctor en Psicología, investigador y docente en la Universidad de Granada, especializado en Psicología Evolutiva y de la Educación. Su ponencia se titula “Teniendo en cuenta la memoria para mejorar el aprendizaje”. Resumen: ¿Quién no ha tenido la experiencia de haber sacado buena nota en una asignatura pero la sensación de olvidar todos los contenidos a los pocos días? ¿Cómo podemos evitar que esto le ocurra a nuestro alumnado? En esta charla veremos estudios y modelos de memoria que nos dan guías sobre cómo organizar nuestra docencia para conseguir un aprendizaje duradero y profundo, alejado de lo que normalmente entendemos como memorización.

Mikel Martín Relancio
Profesor de Ciencias y Matemáticas en el colegio Llor
Mikel es coordinador e impulsor de la introducción de nuevas metodologías de aprendizaje de las Matemáticas de Secundaria en el Colegio Llor e impulsor de la metodología MACITEC que integra las matemáticas, las ciencias y la tecnología como un único ámbito en la ESO. Aplica el modelo 5E de Science Bits en el colegio LLor de Sant Boi de Llobregat desde el curso 203-2014. Desde el 2017 readapta el modelo 5E a las innovaciones metodológicas implementadas en el centro a través de actividades STEM.

Josep Badia Garro
Profesor de Ciencias y Matemáticas en el colegio Llor
Josep es profesor de secundaria en matemáticas y ciencias. Aplica el modelo 5E de Science Bits en el colegio LLor de Sant Boi de Llobregat desde el curso 203-2014. Desde el 2017 readapta el modelo 5E a las innovaciones metodològicas implementadas en el centro a través de actividades STEM.
Otra información de interés
Este webinar forma parte del ciclo de webinars Las Pruebas de la Educación.
Gratis | |
Este webinar forma parte del ciclo de webinars Las Pruebas de la Educación. |
Materiales y descargas
Aquí encontrareis los diferentes materiales del webinar, desde la presentación de los ponentes o el vídeo de la conferencia completa.
Información del evento
Tipo de evento
Fecha
Hora
Coste
Evento Ciencia no es responsable ni está adscrita a la organización del evento.
Para más información, contacta con la entidad organizadora.
Eventos relacionados
Eventos para 30 enero


SCIENCE MEETS REGIONS Comunitat Valenciana: Transc. Verde y Sostenibilidad

VISITA COMENTADA: LA ESTRELLA DE MIRÓ

III Ciclo de Conferencias Nuevas Profesiones: Vocaciones científicas

¡MÍRAME! DE NUEVO: UN ENCUENTRO SOBRE ACCESIBILIDAD EN CULTURA
Eventos para 31 enero

II Concurso Escolar de Proyecto Científicos Arona Junior Scientists

AprendeConCiencia: Emergencia climática, estado actual. Resultados de la COP27
Eventos para 1 febrero


Eventos para 2 febrero




Eventos para 3 febrero

Eventos para 4 febrero

Eventos para 5 febrero
Eventos para 6 febrero

Visita al Centro de colecciones científicas de la Universidad de Almería


Eventos para 7 febrero


Eventos para 8 febrero





Eventos para 9 febrero




MOLECULAR PLASTICITY LA RELEVANCIA DE LAS PROTEÍNAS DÚCTILES EN LAS ENFERMEDADES RARAS




PA-CIENCIA (QUE YA ES JUEVES). LA NEUROCIENCIA DETRÁS DE UN PAR DE COPAS.
Eventos para 10 febrero






Eventos para 11 febrero




Eventos para 12 febrero


Eventos para 13 febrero



Eventos para 14 febrero

Eventos para 15 febrero




Eventos para 16 febrero




Eventos para 17 febrero

Eventos para 18 febrero


Eventos para 19 febrero


Eventos para 20 febrero



Eventos para 21 febrero

Eventos para 22 febrero



Eventos para 23 febrero



Eventos para 24 febrero



Eventos para 25 febrero



Eventos para 26 febrero


Eventos para 27 febrero



Eventos para 28 febrero


Eventos para 1 marzo

Micronarrativa científica para Twitter

ILUSTRA ACUARELA, Curso Online

Ciencia en Bulebar
Eventos para 2 marzo

T3chFest 2023

Micronarrativa científica para Twitter

ILUSTRA ACUARELA, Curso Online

Ciclo Qué sabemos de… Mensajeros siderales
Eventos para 3 marzo

T3chFest 2023

Micronarrativa científica para Twitter

ILUSTRA ACUARELA, Curso Online
Eventos para 4 marzo

Micronarrativa científica para Twitter

ILUSTRA ACUARELA, Curso Online
Eventos para 5 marzo

Micronarrativa científica para Twitter
