La Investigación e Innovación Responsable en el aula

Webinar sobre educación STEAM. Jueves 18/02 a las 18h30
Gratis
¿Cómo fomentar las competencias científicas y sociales en el alumnado?
Te invitamos a este webinar sobre educación STEAM donde trataremos las principales ideas de la Investigación e Innovación Responsable. La sesión presenta una introducción general sobre la necesidad de implicar a la comunidad educativa en la investigación participativa para resolver retos sociales de su comunidad. Incorpora algunos ejemplos prácticos que ilustran qué es la investigación con y para la comunidad y trata también el movimiento “Escuela abierta”, una corriente que fomenta la colaboración entre las escuelas, los científicos y la comunidad.
Para ello, nos acompañarán las investigadoras y expertas en ciencia ciudadana Rosina Malagrida y Aina Estany Corbella del Living Lab de Salud de IrsiCaixa.
¡Te esperamos el próximo jueves 18 de febrero a las 18h30. ¡Inscríbete!
Ponentes de la formación
Nos acompañarán durante esta sesión, Marta García-Matos de EduCaixa y las científicas Rosina Malagrida y Aina Estany Corbella

Rosina Malagrida
Responsable del Living Lab de Salud de IrsiCaixa
Rosina es investigadora en el Living Lab de Salud de IrsiCaixa y especialista en la Investigación e Innovación Responsables (RRI). Durante los últimos 15 años ha participado como investigadora principal en 10 proyectos financiados por la C.E relacionados con la RRI. (RRI Tools, Fit4Food, EnRRICH, InSPIRES, etc.) Combina sus investigaciones con la docencia académica en diferentes grados y posgrados de la Universidad de Barcelona (UB) y la Universidad Abierta de Cataluña (UOC).

Aina Estany Corbella
Investigadora en el Living Lab de Salud de IrsiCaixa
Aina es miembro del Living Lab de Salud de IrsiCaixa, dedicándose principalmente a proyectos relacionados con la realización y gestión de proyectos y recursos educativos en el campo de la salud. Se graduó en Ciencias Biomédicas por la Universidad Autónoma de Barcelona y ha realizado el máster de Formación del Profesorado de Secundaria en UPF-UOC.
Información del evento
Tipo de evento
Hora
Fecha
Coste
Tipo de evento
Hora
Fecha
Coste
Webinar sobre educación STEAM. Jueves 18/02 a las 18h30
Gratis
¿Cómo fomentar las competencias científicas y sociales en el alumnado?
Te invitamos a este webinar sobre educación STEAM donde trataremos las principales ideas de la Investigación e Innovación Responsable. La sesión presenta una introducción general sobre la necesidad de implicar a la comunidad educativa en la investigación participativa para resolver retos sociales de su comunidad. Incorpora algunos ejemplos prácticos que ilustran qué es la investigación con y para la comunidad y trata también el movimiento “Escuela abierta”, una corriente que fomenta la colaboración entre las escuelas, los científicos y la comunidad.
Para ello, nos acompañarán las investigadoras y expertas en ciencia ciudadana Rosina Malagrida y Aina Estany Corbella del Living Lab de Salud de IrsiCaixa.
¡Te esperamos el próximo jueves 18 de febrero a las 18h30. ¡Inscríbete!
Ponentes de la formación
Nos acompañarán durante esta sesión, Marta García-Matos de EduCaixa y las científicas Rosina Malagrida y Aina Estany Corbella

Rosina Malagrida
Responsable del Living Lab de Salud de IrsiCaixa
Rosina es investigadora en el Living Lab de Salud de IrsiCaixa y especialista en la Investigación e Innovación Responsables (RRI). Durante los últimos 15 años ha participado como investigadora principal en 10 proyectos financiados por la C.E relacionados con la RRI. (RRI Tools, Fit4Food, EnRRICH, InSPIRES, etc.) Combina sus investigaciones con la docencia académica en diferentes grados y posgrados de la Universidad de Barcelona (UB) y la Universidad Abierta de Cataluña (UOC).

Aina Estany Corbella
Investigadora en el Living Lab de Salud de IrsiCaixa
Aina es miembro del Living Lab de Salud de IrsiCaixa, dedicándose principalmente a proyectos relacionados con la realización y gestión de proyectos y recursos educativos en el campo de la salud. Se graduó en Ciencias Biomédicas por la Universidad Autónoma de Barcelona y ha realizado el máster de Formación del Profesorado de Secundaria en UPF-UOC.