Jornada “Claves para el Confinamiento de Virus Emergentes” – VideoTardes del Colegio

El Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Agrícolas de Almería ha organizado la novena jornada del ciclo gratuito para colegiados a través de Internet, las “VídeoTardes del Colegio”.

En la VideoTarde de este jueves 21 de mayo a las 18:30 horas , en ella los ponentes intentarán elucidar las claves para “confinar” los virus que se transmiten por semilla (CGMMV, ToBRFV y PMMoV).

El peso del control de los virus que se transmiten por semilla ha recaído en general, en la búsqueda de resistencias genéticas. Sin embargo, este método no siempre es 100% efectivo, bien porque se desarrollan cepas que superan la resistencia genética de las plantas, porque surgen nuevo virus o porque la investigación no es capaz de encontrar fuentes de resistencias para esa enfermedad.

Este es el caso de CGMMV, un virus que afecta a las cucurbitáceas y para el que no existen resistencias genéticas efectivas; ToBRFV, otro virus de la misma familia que afecta a solanáceas y que es el resultado de la recombinación de cepas ya existentes y PMMoV, virus de moteado suave del pimiento. Los métodos de control para ambos se van a basar entonces en el manejo, la desinfección y el diagnóstico temprano de las enfermedades.

Durante el transcurso de esta charla, los ponentes intentarán elucidar las claves para “confinar” las enfermedades y las diferencias entre los distintos métodos de diagnóstico.

PROGRAMA DE LA NOVENA JORNADA:

18.30Presentación de la de la jornada y ponentes
José Vicente SimónVicepresidente del Colegio
18.40Claves para el Confinamiento de Virus Emergentes
Dirk Janssen y Leticia Ruiz
Investigadores del Instituto Andaluz de Investigación y Formación Agraria, Pesquera, Alimentaria y de la Producción Ecológica (IFAPA) de La Mojonera
19.20Preguntas de los asistentes

Información del evento

Tipo de evento

#Online,
Charla / Conferencia

Hora

6:30 pm - 8:00 pm

Fecha

21 May 2020

Tipo de evento

#Online,
Charla / Conferencia

Hora

6:30 pm - 8:00 pm

Fecha

21 May 2020

El Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Agrícolas de Almería ha organizado la novena jornada del ciclo gratuito para colegiados a través de Internet, las “VídeoTardes del Colegio”.

En la VideoTarde de este jueves 21 de mayo a las 18:30 horas , en ella los ponentes intentarán elucidar las claves para “confinar” los virus que se transmiten por semilla (CGMMV, ToBRFV y PMMoV).

El peso del control de los virus que se transmiten por semilla ha recaído en general, en la búsqueda de resistencias genéticas. Sin embargo, este método no siempre es 100% efectivo, bien porque se desarrollan cepas que superan la resistencia genética de las plantas, porque surgen nuevo virus o porque la investigación no es capaz de encontrar fuentes de resistencias para esa enfermedad.

Este es el caso de CGMMV, un virus que afecta a las cucurbitáceas y para el que no existen resistencias genéticas efectivas; ToBRFV, otro virus de la misma familia que afecta a solanáceas y que es el resultado de la recombinación de cepas ya existentes y PMMoV, virus de moteado suave del pimiento. Los métodos de control para ambos se van a basar entonces en el manejo, la desinfección y el diagnóstico temprano de las enfermedades.

Durante el transcurso de esta charla, los ponentes intentarán elucidar las claves para “confinar” las enfermedades y las diferencias entre los distintos métodos de diagnóstico.

PROGRAMA DE LA NOVENA JORNADA:

18.30Presentación de la de la jornada y ponentes
José Vicente SimónVicepresidente del Colegio
18.40Claves para el Confinamiento de Virus Emergentes
Dirk Janssen y Leticia Ruiz
Investigadores del Instituto Andaluz de Investigación y Formación Agraria, Pesquera, Alimentaria y de la Producción Ecológica (IFAPA) de La Mojonera
19.20Preguntas de los asistentes

Evento Ciencia no es responsable ni está adscrita a la organización del evento.
Para más información, contacta con la entidad organizadora.

Evento Ciencia no es responsable ni está adscrita a la organización del evento.
Para más información, contacta con la entidad organizadora.

Deja un comentario