
IX PREMIO DE FOTOGRAFÍA SOBRE LA TEMÁTICA MEZCLANDO LAS DOS CULTURAS: ARTE & CIENCIA

El evento está terminado.
El concurso de fotografía ‘Mezclando las dos culturas: arte y ciencia’ amplía hasta el 23 de mayo el plazo de participación
No dejes pasar la oportunidad y participa en la nueva edición de este certamen fotográfico de la Universidad de Murcia (UMU) que busca aunar dos ámbitos aparentemente alejados como son la ciencia y el arte. Hasta el 23 de mayo los participantes podrán enviar hasta un máximo de dos obras al correo ucc@um.es.
Existen muchas formas de divulgar el conocimiento científico a la población. Una tarea compleja que para la Universidad de Murcia (UMU) es prioritaria y en la que se compromete a través de actividades consolidadas e innovadoras, como el concurso fotográfico ‘Mezclando las dos culturas: arte y ciencia’, lanzado por la Unidad de Cultura Científica y de la Innovación (UCC+i) del Vicerrectorado de Transferencia y Divulgación Científica.
Este certamen busca promocionar la cultura científica mediante la fotografía y trata de unir lo empírico y lo bello. Mediante la creación de este concurso, que celebra su segunda edición, la UMU quiere brindar una herramienta divulgadora más innovadora con el propósito de trasladar la ciencia de una forma atractiva y llamativa.
El concurso está activo hasta el 23 de mayo de 2021 a las 14 h. Los participantes deberán captar imágenes que muestren una historia de interés científico y artístico, mostrando la unión entre ambas disciplinas. Es decir, las fotografías deberán ilustrar un aspecto científico de una disciplina artística, o un aspecto artístico de una disciplina científica.
Los premios establecidos son un Primer Premio de 400€ y un Accésit de 200€. La entrega se realizará, si las condiciones sanitarias lo permiten, en un acto organizado por la UCC+i. En dicho acto los/as autores/as recibirán además del premio un diploma acreditativo.
Cómo participar
Cada interesado podrá presentar hasta un máximo de dos fotografías, pudiendo ser en cualquier caso premiado sólo una de ellas. Las imágenes presentadas deberán ser originales e inéditas, no habiendo sido seleccionadas ni premiadas con anterioridad en otro certamen o concurso.
Las obras podrán ser en color o en blanco y negro. Estarán permitidos los retoques en las imágenes siempre y cuando no supongan una manipulación evidente de la realidad fotografiada. Las dimensiones de las fotografías serán de 21 x 27 cm a una resolución de 300 píxeles por pulgada que permita llevar a cabo su impresión sin perder la calidad.
Las fotografías se enviarán por email en formato digital con las características anteriormente señaladas para su posterior impresión a la siguiente dirección de correo electrónico: ucc@um.es.
“Sin duda, se trata de todo un desafío en el que los participantes deberán ser capaces de mostrar el trasfondo científico que hay detrás del arte así como la parte artística que hay detrás de la ciencia”, resalta Delfina Roca, responsable de la UCC+i y promotora de esta actividad que cuenta con la colaboración de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) – Ministerio de Ciencia e Innovación.
Para más información sobre el concurso puede consultar las bases a través del siguiente enlace:
Información del evento
Tipo de evento
Fecha
Hora
Coste

Organizador
UCC Universidad de Murcia
Teléfono
868 88 80 27/ 86 36Correo electrónico
ucc@um.esWeb
https://www.um.es/web/ucc/Evento Ciencia no es responsable ni está adscrita a la organización del evento.
Para más información, contacta con la entidad organizadora.
Eventos relacionados
Eventos para 26 diciembre

Eventos para 27 diciembre

II Concurso Escolar de Proyecto Científicos Arona Junior Scientists
Eventos para 28 diciembre

II Concurso Escolar de Proyecto Científicos Arona Junior Scientists
Eventos para 29 diciembre

II Concurso Escolar de Proyecto Científicos Arona Junior Scientists
Eventos para 30 diciembre

II Concurso Escolar de Proyecto Científicos Arona Junior Scientists
Eventos para 31 diciembre

II Concurso Escolar de Proyecto Científicos Arona Junior Scientists
Eventos para 1 enero

Eventos para 2 enero

Eventos para 3 enero

Eventos para 4 enero

Eventos para 5 enero

Eventos para 6 enero

Eventos para 7 enero

Eventos para 8 enero


Eventos para 9 enero

Eventos para 10 enero

Eventos para 11 enero


Eventos para 12 enero


Eventos para 13 enero


Eventos para 14 enero


Eventos para 15 enero



Eventos para 16 enero

Eventos para 17 enero

Eventos para 18 enero


Eventos para 19 enero


Aprovechamiento Económico Circular De Los Biorresiduos




Eventos para 20 enero





Eventos para 21 enero




Eventos para 22 enero



Eventos para 23 enero


Eventos para 24 enero



Eventos para 25 enero





Eventos para 26 enero


Taller sobre nuevas tecnologías digitales para el patrimonio cultural y el turismo inteligente




Eventos para 27 enero

Eventos para 28 enero



Eventos para 29 enero


Eventos para 30 enero


III Ciclo de Conferencias Nuevas Profesiones: Vocaciones científicas
Eventos para 31 enero


AprendeConCiencia: Emergencia climática, estado actual. Resultados de la COP27
Eventos para 1 febrero

Ciclo Palabras de Ciencia

Ciencia en Bulebar
Eventos para 2 febrero

#FutureTalks: Quantum Computing y Machine Learning

Masterclass Data Science

Ciclo Qué sabemos de… Mensajeros siderales

¿Qué sabemos de los hongos?
Eventos para 3 febrero

I Olimpiada Francófona de la Región de Murcia
Eventos para 4 febrero
