IF ES INGENIERÍA + FILOSOFÍA UNA EXPERIENCIA ÚNICA

Profesionales de la ingeniería y filosofía se darán de nuevo cita en las terceras jornadas de “Ingeniería y filosofía”, abiertas a toda la ciudadanía el jueves 25 y viernes 26 de febrero. Organizadas por el MediaLab, el Departamento de Filosofía de la Universidad de Oviedo, Ingeniería Sin Fronteras y el Grupo de Investigación CTS, en ellas se debatirá sobre tecnología y desarrollo, basura digital, capitalismo digital y posthumanismo.

Son ya dos ediciones de unas jornadas que cada año abordan temas multidisciplinares con la participación de personas expertas en cada materia. El éxito de la última edición ha permitido que la organización ampliase a un día más las jornadas de debate, participación y reflexión. Serán en esta ocasión impartidas online y con un programa formado por charlas, debates, exposiciones audiovisuales y talleres online (video vigilancia, reparación, filosofía) que invitan a participar, disfrutar y ver las buenas y no tan buenas consecuencias que acarrea la tecnología.

Este año, estudiantes de la Universidad de Oviedo que están realizando el curso IF3.0 tendrán un protagonismo especial. Quince estudiantes han participado en un curso en el que han estado trabajando precisamente los cuatro bloques temáticos de las jornadas. Sus trabajos y reflexiones serán parte importante del programa.

Entre los ponentes se contará con Eduardo Martín (GISarte) y Santiago Cáceres (Universidad de Valladolid) como expertos en Tecnología y Desarrollo; Sara Domínguez (Ingeniería Sin Fronteras) y José María Enríquez (Universidad de Valladolid) expertos en Basura Digital para el día 25. En la jornada del viernes 26 y en el bloque de Capitalismo Digital, participarán Eurídice Cabañés (ArsGames) y Margarita Padilla (Cooperativa Dabne). Finalmente, en el bloque de posthumanismo, Javier Echeverría (Jakiunde) participará con representantes de la Universidad de Oviedo.

Las jornadas se celebrarán online y será necesario registrarse previamente para obtener el enlace de visualización y participación.


Información del evento

Tipo de evento

#Online,
Mesa redonda / Debate

Hora

10:00 am - 5:30 pm

Fecha

25 - 26 Feb 2021

Coste

Gratis

Tipo de evento

#Online,
Mesa redonda / Debate

Hora

10:00 am - 5:30 pm

Fecha

25 - 26 Feb 2021

Coste

Gratis

Profesionales de la ingeniería y filosofía se darán de nuevo cita en las terceras jornadas de “Ingeniería y filosofía”, abiertas a toda la ciudadanía el jueves 25 y viernes 26 de febrero. Organizadas por el MediaLab, el Departamento de Filosofía de la Universidad de Oviedo, Ingeniería Sin Fronteras y el Grupo de Investigación CTS, en ellas se debatirá sobre tecnología y desarrollo, basura digital, capitalismo digital y posthumanismo.

Son ya dos ediciones de unas jornadas que cada año abordan temas multidisciplinares con la participación de personas expertas en cada materia. El éxito de la última edición ha permitido que la organización ampliase a un día más las jornadas de debate, participación y reflexión. Serán en esta ocasión impartidas online y con un programa formado por charlas, debates, exposiciones audiovisuales y talleres online (video vigilancia, reparación, filosofía) que invitan a participar, disfrutar y ver las buenas y no tan buenas consecuencias que acarrea la tecnología.

Este año, estudiantes de la Universidad de Oviedo que están realizando el curso IF3.0 tendrán un protagonismo especial. Quince estudiantes han participado en un curso en el que han estado trabajando precisamente los cuatro bloques temáticos de las jornadas. Sus trabajos y reflexiones serán parte importante del programa.

Entre los ponentes se contará con Eduardo Martín (GISarte) y Santiago Cáceres (Universidad de Valladolid) como expertos en Tecnología y Desarrollo; Sara Domínguez (Ingeniería Sin Fronteras) y José María Enríquez (Universidad de Valladolid) expertos en Basura Digital para el día 25. En la jornada del viernes 26 y en el bloque de Capitalismo Digital, participarán Eurídice Cabañés (ArsGames) y Margarita Padilla (Cooperativa Dabne). Finalmente, en el bloque de posthumanismo, Javier Echeverría (Jakiunde) participará con representantes de la Universidad de Oviedo.

Las jornadas se celebrarán online y será necesario registrarse previamente para obtener el enlace de visualización y participación.


Evento Ciencia no es responsable ni está adscrita a la organización del evento.
Para más información, contacta con la entidad organizadora.

Evento Ciencia no es responsable ni está adscrita a la organización del evento.
Para más información, contacta con la entidad organizadora.

Deja un comentario