I Encuentro Nacional de Ciencia Ciudadana, Ciencias Sociales y Humanidades: Identidades Comunes

Zaragoza se convertirá en la capital de la Ciencia Ciudadana y las Ciencias Sociales y Humanidades el próximo 23 de septiembre con “Identidades Comunes”, un encuentro nacional que reunirá en Etopia Centro de Arte y Tecnología a investigadores, profesionales y ciudadanos en un mismo espacio para desarrollar proyectos de investigación y de participación social.
El evento se concibe como un encuentro de cooperación e intercambio de conocimientos entre gestores de proyectos, investigadores y ciudadanía, en el que los participantes comparten experiencias y saberes a través de las diversas ponencias y talleres programados. Ponencias y mesas redondas por las mañanas y talleres por las tardes.
El programa del evento combina ponencias y mesas redondas en las que participarán expertos de diversas áreas con presentaciones de proyectos de ciencia ciudadana relacionados con las ciencias sociales y las humanidades. Dentro del encuentro, también se presentará el informe del Observatorio de la Ciencia Ciudadana en nuestro país, proyecto en colaboración con la FECYT-Ministerio de Ciencia e Innovación. Habrá además espacio para la realización de talleres de carácter práctico dirigidos a profesionales y a público general en los que se podrá conocer con mayor profundidad algunos de los proyectos presentados.
El evento será posible gracias a la colaboración entre Fundación Ibercivis, Ayuntamiento de Zaragoza, Universidad de Zaragoza, con el apoyo de la FECYT-Ministerio de Ciencia e Innovación y la Fundación Consejo España EEUU.
La inscripción en el encuentro, tanto para asistir como público como para presentar proyectos y participar en los distintos talleres programados, puede realizarse a través de los formularios incluidos en la página web del evento. El plazo de presentación de formularios termina el 2 de septiembre.
¿Qué es la Ciencia Ciudadana?
Es la participación ciudadana en actividades de investigación científica. En ella la ciudadanía contribuye activamente a la ciencia, ya sea con su esfuerzo intelectual, sus conocimientos o con sus herramientas y recursos. Libro blanco de la Ciencia Ciudadana (año 2014).
Información del evento
Tipo de evento
Hora
Fecha
Coste
Tipo de evento
Hora
Fecha
Coste
Zaragoza se convertirá en la capital de la Ciencia Ciudadana y las Ciencias Sociales y Humanidades el próximo 23 de septiembre con “Identidades Comunes”, un encuentro nacional que reunirá en Etopia Centro de Arte y Tecnología a investigadores, profesionales y ciudadanos en un mismo espacio para desarrollar proyectos de investigación y de participación social.
El evento se concibe como un encuentro de cooperación e intercambio de conocimientos entre gestores de proyectos, investigadores y ciudadanía, en el que los participantes comparten experiencias y saberes a través de las diversas ponencias y talleres programados. Ponencias y mesas redondas por las mañanas y talleres por las tardes.
El programa del evento combina ponencias y mesas redondas en las que participarán expertos de diversas áreas con presentaciones de proyectos de ciencia ciudadana relacionados con las ciencias sociales y las humanidades. Dentro del encuentro, también se presentará el informe del Observatorio de la Ciencia Ciudadana en nuestro país, proyecto en colaboración con la FECYT-Ministerio de Ciencia e Innovación. Habrá además espacio para la realización de talleres de carácter práctico dirigidos a profesionales y a público general en los que se podrá conocer con mayor profundidad algunos de los proyectos presentados.
El evento será posible gracias a la colaboración entre Fundación Ibercivis, Ayuntamiento de Zaragoza, Universidad de Zaragoza, con el apoyo de la FECYT-Ministerio de Ciencia e Innovación y la Fundación Consejo España EEUU.
La inscripción en el encuentro, tanto para asistir como público como para presentar proyectos y participar en los distintos talleres programados, puede realizarse a través de los formularios incluidos en la página web del evento. El plazo de presentación de formularios termina el 2 de septiembre.
¿Qué es la Ciencia Ciudadana?
Es la participación ciudadana en actividades de investigación científica. En ella la ciudadanía contribuye activamente a la ciencia, ya sea con su esfuerzo intelectual, sus conocimientos o con sus herramientas y recursos. Libro blanco de la Ciencia Ciudadana (año 2014).