Fernando Valladares: ¿Qué necesitamos saber del Cambio Climático?

ADCMurcia y el Museo de la Ciencia y el Agua continúan su ciclo de conferencias poniendo el foco en la emergencia global sobre el cambio climático

Prácticamente no hay nadie que no haya oído hablar del cambio climático, aunque algunos todavía cuestionan el papel del ser humano en el calentamiento de la atmósfera. Tras más de tres décadas de informes científicos y reuniones del clima, la atmósfera sigue calentándose y las emisiones de gases de efecto invernadero siguen subiendo. ¿Qué hace falta para que pasemos de los datos a la acción? ¿Es una cuestión de afinar el diagnóstico? ¿De mejorar las estimaciones de los modelos climáticos? ¿De cambiar la narrativa y explicar más y mejor lo que está pasando?

Sobre este planteamiento, La Asociación de Divulgación Científica de la Región de Murcia (ADCMurcia) y el Museo de la Ciencia y el Agua de Murcia se complacen en invitar a interesados y público en general a la cuarta sesión del ciclo de conferencias de divulgación científica “Murcia Divulga en el Museo” este próximo sábado 26 de marzo a las 18:00h coincidiendo con la celebración del día mundial del clima, una jornada promovida por las Naciones Unidas que se viene conmemorando desde 1992.

 

El conferenciante invitado es Fernando Valladares, doctor en biología, investigador del CSIC y profesor asociado en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid. Cuenta con numerosas distinciones por sus investigaciones sobre el papel de la biodiversidad y los impactos del cambio climático y de la actividad humana en los ecosistemas. En 2021 recibe el Premio Jaume I en la categoría de Protección del Medio Ambiente y el Premio de Comunicación Ambiental de la Fundación BBVA. Su preocupación por la crisis ambiental le ha empujado a divulgar activamente sobre ella en diversos medios de comunicación y en su canal de La Salud de la Humanidad en las redes sociales. Nos acompañará de forma telemática con el objetivo de no aumentar su huella de carbono durante el desarrollo de la actividad.

De todo ello hablaremos junto con las conexiones entre el cambio climático y los conflictos bélicos como el de Ucrania y cómo todo ello impacta a nuestra salud y a nuestra integridad física y psicológica.


Información del evento

Tipo de evento

Charla / Conferencia
en

Hora

6:00 pm - 7:00 pm

Fecha

26 Mar 2022

Coste

Gratis

Dirección

Museo de la Ciencia y el Agua de Murcia
Museo de la Ciencia y el Agua, Plaza de la Ciencia, 1, 30002 Murcia, España
X
Asociación de Divulgación Científica de la Región de Murcia

Organizador

Asociación de Divulgación Científica de la Región de Murcia
Correo electrónico
contacto@murciadivulga.com
Web
http://murciadivulga.com/

Tipo de evento

Charla / Conferencia
en

Hora

6:00 pm - 7:00 pm

Fecha

26 Mar 2022

Coste

Gratis

Dirección

Museo de la Ciencia y el Agua de Murcia
Museo de la Ciencia y el Agua, Plaza de la Ciencia, 1, 30002 Murcia, España
X
ADCMurcia y el Museo de la Ciencia y el Agua continúan su ciclo de conferencias poniendo el foco en la emergencia global sobre el cambio climático

Prácticamente no hay nadie que no haya oído hablar del cambio climático, aunque algunos todavía cuestionan el papel del ser humano en el calentamiento de la atmósfera. Tras más de tres décadas de informes científicos y reuniones del clima, la atmósfera sigue calentándose y las emisiones de gases de efecto invernadero siguen subiendo. ¿Qué hace falta para que pasemos de los datos a la acción? ¿Es una cuestión de afinar el diagnóstico? ¿De mejorar las estimaciones de los modelos climáticos? ¿De cambiar la narrativa y explicar más y mejor lo que está pasando?

Sobre este planteamiento, La Asociación de Divulgación Científica de la Región de Murcia (ADCMurcia) y el Museo de la Ciencia y el Agua de Murcia se complacen en invitar a interesados y público en general a la cuarta sesión del ciclo de conferencias de divulgación científica “Murcia Divulga en el Museo” este próximo sábado 26 de marzo a las 18:00h coincidiendo con la celebración del día mundial del clima, una jornada promovida por las Naciones Unidas que se viene conmemorando desde 1992.

 

El conferenciante invitado es Fernando Valladares, doctor en biología, investigador del CSIC y profesor asociado en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid. Cuenta con numerosas distinciones por sus investigaciones sobre el papel de la biodiversidad y los impactos del cambio climático y de la actividad humana en los ecosistemas. En 2021 recibe el Premio Jaume I en la categoría de Protección del Medio Ambiente y el Premio de Comunicación Ambiental de la Fundación BBVA. Su preocupación por la crisis ambiental le ha empujado a divulgar activamente sobre ella en diversos medios de comunicación y en su canal de La Salud de la Humanidad en las redes sociales. Nos acompañará de forma telemática con el objetivo de no aumentar su huella de carbono durante el desarrollo de la actividad.

De todo ello hablaremos junto con las conexiones entre el cambio climático y los conflictos bélicos como el de Ucrania y cómo todo ello impacta a nuestra salud y a nuestra integridad física y psicológica.


Asociación de Divulgación Científica de la Región de Murcia

Organizador

Asociación de Divulgación Científica de la Región de Murcia
Correo electrónico
contacto@murciadivulga.com
Web
http://murciadivulga.com/

Evento Ciencia no es responsable ni está adscrita a la organización del evento.
Para más información, contacta con la entidad organizadora.

Evento Ciencia no es responsable ni está adscrita a la organización del evento.
Para más información, contacta con la entidad organizadora.

Deja un comentario