– Aprender a utilizar de manera básica algunas de las herramientas de Google for Education. – Aprender a incorporar el uso de las herramientas de Google for Education en los contextos de enseñanza y aprendizaje.
Profesorado:
David López Aguilar
Juan Domingo Oramas González
Metodología docente
Activa y colaborativa: combinación de sesiones en las que se incorporan cuestiones teóricas y prácticas. Por una parte, se aprende a usar las herramientas propuestas en la formación, y por otra, se analiza y reflexiona cómo pueden ser integradas en los contextos de enseñanza y aprendizaje.
Programa
GOOGLE CLASSROOM: su uso, retos formativos y usos en los entornos de enseñanza y aprendizaje
GOOGLE DRIVE: su uso, retos formativos y usos en los entornos de enseñanza y aprendizaje
GOOGLE DOCUMENTOS: su uso, retos formativos y usos en los entornos de enseñanza y aprendizaje
HOJAS DE CÁLCULO DE GOOGLE: su uso, retos formativos y usos en los entornos de enseñanza y aprendizaje
FORMULARIOS DE GOOGLE: su uso, retos formativos y usos en los entornos de enseñanza y aprendizaje
PRESENTACIONES DE GOOGLE: su uso, retos formativos y usos en los entornos de enseñanza y aprendizaje
GOOGLE SITES: su uso, retos formativos y usos en los entornos de enseñanza y aprendizaje
GOOGLE CALENDAR: su uso, retos formativos y usos en los entornos de enseñanza y aprendizaje
GOOGLE GMAIL: su uso, retos formativos y usos en los entornos de enseñanza y aprendizaje
GOOGLE MEET: su uso, retos formativos y usos en los entornos de enseñanza y aprendizaje
GOOGLE KEEP: su uso, retos formativos y usos en los entornos de enseñanza y aprendizaje
GOOGLE MYMAPS: su uso, retos formativos y usos en los entornos de enseñanza y aprendizaje
Tutorización y seguimiento síncrono y asíncrono en el desarrollo de la formación para el acompañamiento en el trabajo autónomo del alumnado (30 horas)
Criterios de evaluación
Presentar y superar las actividades solicitadas en el desarrollo del curso.
Observaciones
Formación autodirigida, con la disponibilidad de hacer un seguimiento de la formación durante las 24 horas del día en el periodo de desarrollo del curso (desde el 15 de marzo de 2021 al 2 de abril de 2021).
Curso dirigido preferentemente a: – estudiantes universitarios que quieran desarrollar su trayectoria profesional en relación con los procesos de enseñanza y aprendizaje. – cualquier profesional que actualmente esté en activo y que ejerza sus actividades laborales relacionadas con la docencia (en el ámbito formal y/o no formal).
Para el seguimiento adecuado de la formación el alumnado debe disponer de una cuenta de Google (@gmail.com), conexión a internet, así como un ordenador personal (basado en plataformas Mac o Windows).