Epidemias y plagas en la historia del Caribe – Ciclo “El Caribe, origen del mundo moderno”

“Ahora más que nunca estamos conectados” es el lema de los seminarios online que desde el mes de abril organiza Conneccaribbean, un proyecto de investigación trasnacional sobre la historia del Caribe liderado por el CSIC.
El comercio y el sistema esclavista, la construcción de la raza, el racismo, los modelos de desarrollo o la circulación de conocimientos, imágenes y representaciones en y del Caribe son algunos de los temas en los que se centra esta investigación, y que se abordan en los webinarios.
Conneccaribbean (Connected Worlds: The Caribbean, Origin of the Modern World) es un proyecto financiado por el programa Horizonte2020 de la Unión Europea y dirigido por Consuelo Naranjo Orovio, investigadora del CSIC en el Instituto de Historia (IH) del Centro de Ciencias Humanas y Sociales. Se basa en la colaboración interdisciplinar y el trabajo en red de más de cien investigadores e investigadoras del Caribe, América Latina y Europa, ya que uno de sus objetivos es precisamente fortalecer vínculos entre estos territorios.
El viernes 19 de junio (11 h en Puerto Rico, 17h en España), se ofrecerá la conferencia “Epidemias y plagas en la historia del Caribe.”
A cargo de Héctor Pérez Bringoli (Universidad de Costa Rica), Raúl Román-Romero (Universidad Nacional de Colombia sede Caribe), José Rigau Pérez (Academia Puertorriqueña de la Historia), Mayra Rosario Urrutia (Universidad de Puerto Rico) y Leida Fernández Prieto (IH-CSIC).
Podéis seguirlo a través de Facebook Live: Universidad del Magdalena
Información del evento
Tipo de evento
Hora
Fecha
Tipo de evento
Hora
Fecha
“Ahora más que nunca estamos conectados” es el lema de los seminarios online que desde el mes de abril organiza Conneccaribbean, un proyecto de investigación trasnacional sobre la historia del Caribe liderado por el CSIC.
El comercio y el sistema esclavista, la construcción de la raza, el racismo, los modelos de desarrollo o la circulación de conocimientos, imágenes y representaciones en y del Caribe son algunos de los temas en los que se centra esta investigación, y que se abordan en los webinarios.
Conneccaribbean (Connected Worlds: The Caribbean, Origin of the Modern World) es un proyecto financiado por el programa Horizonte2020 de la Unión Europea y dirigido por Consuelo Naranjo Orovio, investigadora del CSIC en el Instituto de Historia (IH) del Centro de Ciencias Humanas y Sociales. Se basa en la colaboración interdisciplinar y el trabajo en red de más de cien investigadores e investigadoras del Caribe, América Latina y Europa, ya que uno de sus objetivos es precisamente fortalecer vínculos entre estos territorios.
El viernes 19 de junio (11 h en Puerto Rico, 17h en España), se ofrecerá la conferencia “Epidemias y plagas en la historia del Caribe.”
A cargo de Héctor Pérez Bringoli (Universidad de Costa Rica), Raúl Román-Romero (Universidad Nacional de Colombia sede Caribe), José Rigau Pérez (Academia Puertorriqueña de la Historia), Mayra Rosario Urrutia (Universidad de Puerto Rico) y Leida Fernández Prieto (IH-CSIC).
Podéis seguirlo a través de Facebook Live: Universidad del Magdalena