El Congreso Universitario Internacional sobre la Comunicación, Innovación, Investigación y Docencia (CUICIID)

El Congreso Universitario Internacional sobre la Comunicación, Innovación, Investigación y Docencia (CUICIID) se llevará a cabo los días 4, 5 y 6 de octubre de 2023. Este año, el congreso destaca la importancia de apoyar a las mujeres que han sufrido o sufren cáncer de mama. Además, se rinde homenaje a Tadeo Jiménez Ruiz, hijo de la coordinadora Aurora María Ruiz Bejarano.
El CUICIID es reconocido como uno de los congresos más importantes en el ámbito académico, ya que combina la innovación y la docencia. Los trabajos presentados en el congreso pasan por un riguroso proceso de revisión por pares ciegos y se aceptan en varios idiomas, como español, inglés, italiano, francés y portugués.
El congreso ha sido distinguido con los premios de INFEBEX y EXIBED, y la publicación de un artículo aceptado es una actividad académica obligatoria para los doctorandos. Además, se transmitirá en directo a través de YouTube.
Cada autor puede enviar un máximo de 3 propuestas y los resultados finales se publicarán en un libro impreso con ISBN de la prestigiosa editorial suiza PETER LANG. También se publicarán los resúmenes en el Libro de Actas con ISBN.
Las fechas límite para el envío de resúmenes y ponencias, así como para la inscripción, se detallan en la información proporcionada. Se ofrecen dos modalidades de inscripción: asistente (sin ponencia) y asistente/ponente (con presentación de ponencia).
Información del evento
Tipo de evento
Fecha
Coste
Dirección
Tipo de evento
Fecha
Coste
Dirección
El Congreso Universitario Internacional sobre la Comunicación, Innovación, Investigación y Docencia (CUICIID) se llevará a cabo los días 4, 5 y 6 de octubre de 2023. Este año, el congreso destaca la importancia de apoyar a las mujeres que han sufrido o sufren cáncer de mama. Además, se rinde homenaje a Tadeo Jiménez Ruiz, hijo de la coordinadora Aurora María Ruiz Bejarano.
El CUICIID es reconocido como uno de los congresos más importantes en el ámbito académico, ya que combina la innovación y la docencia. Los trabajos presentados en el congreso pasan por un riguroso proceso de revisión por pares ciegos y se aceptan en varios idiomas, como español, inglés, italiano, francés y portugués.
El congreso ha sido distinguido con los premios de INFEBEX y EXIBED, y la publicación de un artículo aceptado es una actividad académica obligatoria para los doctorandos. Además, se transmitirá en directo a través de YouTube.
Cada autor puede enviar un máximo de 3 propuestas y los resultados finales se publicarán en un libro impreso con ISBN de la prestigiosa editorial suiza PETER LANG. También se publicarán los resúmenes en el Libro de Actas con ISBN.
Las fechas límite para el envío de resúmenes y ponencias, así como para la inscripción, se detallan en la información proporcionada. Se ofrecen dos modalidades de inscripción: asistente (sin ponencia) y asistente/ponente (con presentación de ponencia).